Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • INSTAGRAM
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
Menú Volver  

Dr. Lalinde » Aumento de mama mal operado o con secuelas

Aumento de mama mal operado o con secuelas

Revisado médicamente 3 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Antes y después de una reconstrucción de la mama

En este nuevo caso presentamos el tratamiento de una mujer con un aumento de mama mal operado o con secuelas. 

Tabla de contenidos

  • Antes y después del tratamiento de una mama mal operada o con secuelas
  • Postoperatorio
  • Tratamiento en pacientes con aumento de mama mal operado
    • Artículos relacionados:

Cuando la mujer acudió al Instituto Dr. E. Lalinde, llevaba prótesis redondas de 350 cc. En la exploración inicial se detectó una mama deformada con falta de volumen en el polo superior y un polo inferior muy largo, muy convexo. Su conformación estaba muy lejos del ideal estético de la mama y de los cánones establecidos para el pecho armónico de una mujer.

Quiero saber más sobre el aumento de mamas

Al hacer la intervención inicial se rompió el ligamento que conforma el surco submamario y que es el que da lugar a la formación de dicho surco. La prótesis de mama se deslizó por debajo del surco submamario y acabó presentando un abombamiento por debajo del surco. El resultado final de esta cirugía plástica fue que el aspecto de la mama no era anatómicamente correcto.

Antes y después del tratamiento de una mama mal operada o con secuelas

 

Antes y después de una reconstrucción de la mama

Antes y después de reconstrucción de la mama

 

El tratamiento que se le plantea a la paciente consiste en la reconstrucción del surco submamario y en el redimensionamiento de la mama.

Para ello decidimos que la mejor opción era efectuar el recambio de las prótesis redondas por unas prótesis anatómicas de 400 grs., con objeto de conseguir un polo inferior redondo y un polo superior lleno, pero sin exageraciones. Se redimensionó el polo inferior de la mama que era excesivamente largo y se hizo la corrección del surco.

El surco submamario estaba muy bajo y se volvió a reponer en su sitio mediante una capsulorafia o remodelación de la capsula de la prótesis, y fijación de la dermis cutánea a planos profundos, reconstruyendo los ligamentos del surco submamario.

Quiero concertar una cita

Postoperatorio

Tras la intervención esta mujer muestra una mama con un polo superior lleno, pero sin exageraciones, con una conformación mamaria de aspecto normal.

En el polo superior, soporta aproximadamente el 45 por ciento del volumen mamario, y presenta un polo inferior redondo que constituye aproximadamente el 55 por ciento del volumen de la mama. Estos porcentajes responden a una buena proporción entre polo inferior y polo superior.

La distancia desde el pezón al surco submamario es ahora ya correcta, y este surco está firmemente anclado a las estructuras profundas formando una mama de aspecto normal. El pezón está colocado en buena posición en línea media de la mama y orientado hacia delante. El aspecto de la mama es armónico y presenta una conformación normal.

Tratamiento en pacientes con aumento de mama mal operado

El tratamiento de cirugía plástica de las pacientes mal operadas de aumento mamario o con secuelas tras mamoplastia de aumento, consiste en volver a recuperar la armonía de la mama dando los volúmenes adecuados tanto a la porción que está por encima del pezón, la porción alta, como la porción que está por debajo del pezón, y manteniendo una relación correcta entre ellas.

Quiero saber más sobre el aumento de mamas

Estos tratamientos de secuelas de intervenciones de aumento mamario por mala posición de la prótesis, o por errores a la hora de elegir la prótesis son intervenciones complicadas, difíciles de hacer, y es muy importante tener claros los criterios anatómicos de la mama para llegar a un resultado correcto.

Dr. Eugenio Lalinde
Dr. Eugenio Lalinde

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año,   es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.

Artículos relacionados:

Caso 1: aumento mamario con prótesis anatómicas de 350 cc 3Caso 1: aumento mamario con prótesis anatómicas de 350 cc Caso 2: orejas en soplillo en niños antes y después 4Caso 2: orejas en soplillo en niños antes y después Antes y después mentoplastiaCaso 3: mentoplastia ósea de avance Antes y después de un peeling químicoCaso 13: tratamiento del envejecimiento facial cutáneo mediante el uso de peeling químico
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
6 Comments
  1. Responder
    6 mayo, 2020 en 10:30
    Manuela Araque

    Este post es muy informativo y tiene mucho detalle, también está muy bien presentado. Gracias por ello. Voy a tener mi consulta para la reconstrucción en breve, por un caso parecido a este, y quiero saber si la recuperación será igual que en la primera operación.

    • Responder
      6 mayo, 2020 en 11:25
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Buenos días Manuela, ante todo gracias por tus palabras y también nos alegra que te haya gustado la información que ofrecemos en este post. Respecto a la cuestión que nos planteas, decirte que la recuperación de una reconstrucción tras un aumento mamario, depende de cada caso en particular. Es muy importante que sigas las pautas de cuidado de tu cirujano plástico y respetes las visitas de control que establezca, pues de este modo se prevén posibles complicaciones. Siguiendo todas las recomendaciones la recuperación debe seguir un curso normal.

  2. Responder
    11 mayo, 2020 en 08:39
    Rosario Piñol

    Mi amiga tenía mucho dolor. Supongo que como en cualquier cirugía puede haber complicaciones.

    • Responder
      11 mayo, 2020 en 09:22
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Hola, sí, tal y como comentas toda intervención quirúrgica sea del tipo que sea conlleva una serie de riesgos. Estos tienen que ser debidamente comunicados al paciente antes de cualquier operación. Desde el Instituto Dr. E. Lalinde informamos de todas las cuestiones relativas a estos asuntos a todos nuestros pacientes. No obstante, indicarte también que hoy en día si nos ponemos en manos de un profesional formado y con experiencia, estos riegos se minimizan en gran medida.
      En cuanto al tema del dolor que nos planteas, es posible que tu amiga fuera más sensible y por ello sintiera más molestias. No todas las personas tenemos la misma tolerancia al dolor. Aun así indicarte también que este síntoma es frecuente, pero se puede calmar con medicación. Lo más importante es transmitírselo al cirujano para que nos indique qué debemos hacer en una situación así.

  3. Responder
    12 mayo, 2020 en 08:31
    María Victoria Barroso

    ¿Esta operación es más peligrosa?

    • Responder
      12 mayo, 2020 en 09:16
      Instituto Dr. E. Lalinde

      En este caso que exponemos un caso de mamoplastia secundaria al detectar en la paciente una de las mamas deformadas y durante la intervención se apreció que la prótesis presentaba un abombamiento por debajo del surco. Es cierto que estas segundas intervenciones presentan cierto grado de dificultad, ya que al tratarse de una segunda operación el proceso se vuelve algo más complejo. Por este motivo, y como siempre solemos recalcar es fundamental ponerse en manos de un equipo médico experimentado y cualificado para realizar este tipo de operaciones.
      La operación dependerá del tipo de problema al que nos enfrentemos y el estado en el que se encuentre la mama. Se debe hacer una evaluación detallada de cada caso y determinar qué es lo más apropiado para cada paciente. Siempre hay unos riesgos de los que informaremos detalladamente antes de la cirugía. Este es un proceso delicado y por ello es nuestra obligación dar todos los detalles sobre el mismo.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 17 marzo, 2023
Primera cita gratuita «91 386 03 18»




    Acepto Politica de Privacidad Link

    Instituto Dr. E. Lalinde
    C. Isla de Nelson, 2,
    28035 Madrid

    91 386 58 14
    Contacto
    • Cirujano estético Dr. Lalinde
    • Aumento de pecho en Madrid
    • Reducción de pecho en Madrid
    • Rinoplastia en Madrid
    • Blog

    SOLICITA CITA PARA CONSULTA

    Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

    © 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
    DMCA.com Protection Status