¿Solo existe la opción de realizar un aumento de pecho introduciendo implantes de silicona? El avance de la investigación en las células madre ha abierto una vía para todas aquellas mujeres que prefieren no insertar en su organismo un material artificial. Si eres una de ellas, puedes optar por realizar un aumento de pecho con grasa o lipofilling de mamas. ¿En qué consiste?
Mediante esta técnica de lipoescultura, el cirujano recoge grasa de otras zonas del cuerpo y crea un ‘implante’ natural de grasa en el pecho. El procedimiento, por supuesto, limpia y purifica primero la grasa obtenida de la liposucción antes de la transferencia mamaria.
El efecto del lipofilling mamario es doble, ya que crea un relleno que aumenta el volumen o la forma del pecho y al mismo tiempo le da un efecto más natural y mejora las características y aceptación del tejido receptor.
La intervención de aumento de pecho con grasa utiliza anestesia general. Su duración depende del volumen de grasa a succionar, de modo que puede resolverse en 1 hora o llevar hasta 3 horas. La recuperación de esta cirugía mamaria dura de 1 a 3 semanas.
Usos más habituales del aumento de pecho con grasa corporal
¿Para qué tipo de intervenciones se recomienda el uso de grasa interna para mejorar el aspecto de la mama sin depender de implantes externos artificiales? Aunque los implantes son 100% seguros, es interesante contar con otras soluciones:
- Corrección del doble surco. Aquí el lipofilling con grasa natural se inserta en el polo inferior de la mama consiguiendo una notable mejora en la transición entre el implante y la mama.
- Corrección del rippling: en ocasiones, aparecen ciertas ondulaciones visibles en los implantes. Aquí, el aumento de pecho con grasa refuerza el grosor natural del tejido por lo que ayuda a disimular estas imperfecciones.
- Complemento de aumento con prótesis para mejorar la zona intermamaria en el escote.
- Como método para recuperar la elasticidad y calidad de la piel tras someterse a sesiones de radioterapia.
- Reconstrucción de la mama después de una extirpación parcial en tratamientos oncológicos.
- Como sustituto de los implantes de silicona tradicional para un aumento de pecho moderado.
- El uso de grasa autóloga es una magnífica herramienta para dar volumen a las mamas asimétricas.
- Camufla las malformaciones congénitas en el polo inferior en mamas tuberosas.
- El uso de lipofilling relleno la zona hundida tras retirar el catéter después de la quimioterapia.
- En pacientes muy delgadas, ayuda a dar naturalidad a los implantes tradicionales, ya que refuerza los tejidos de los bordes en los que se asienta el implante.
¿Qué requisitos hay que cumplir para conseguir un aumento de senos con grasa corporal?
Para este tipo de operación estética de mejora del aspecto de la mama solo hay dos requisitos:
- Contar con zonas de lipodistrofia que sean donantes de tejido graso.
- Estar dispuesta a realizar esa doble intervención de moldeado de la silueta y aumento de pecho con grasa natural.
¿Qué ventajas e inconvenientes presenta la técnica del relleno con grasa para el aumento de pecho?
Como cualquier intervención estética, el aumento de pecho con grasa natural presenta una serie de ventajas y algunas desventajas que debes conocer, y que en nuestra clínica de cirugía estética en Madrid te explicamos con transparencia y honestidad.
Puntos a favor de utilizar grasa para un aumento de pecho
- Es un relleno autólogo por lo que reduces el factor de rechazo o alergia natural en los implantes de silicona.
- Fortalece el tejido mamario.
- Aporta una mayor plasticidad que permite corregir diferencias de volumen o forma, incluso en mamas asimétricas.
- Esculpe la figura.
Inconvenientes del relleno con grasa autóloga
- El postoperatorio puede presentar ligeras molestias en las zonas donantes de tejido graso.
- Requiere utilizar una faja postoperatoria para mejorar la retracción de la piel de esa zona.
- Es una operación más larga en el tiempo: implica una lipoescultura y el lipoinjerto.
- El precio del aumento de pecho con grasa es mayor que con implantes artificiales.
Dudas frecuentes sobre el aumento de pecho con grasa propia
Vamos a responder a algunas de las preguntas que más suelen hacernos cuando tratamos este tema:
¿Cuánta grasa hace falta para el aumento de pecho con grasa?
De forma general, la cantidad de grasa que se necesita para que el aumento de pecho con grasa sea efectivo es aproximadamente el doble de la que se quiera aumentar. ¿Por qué? Durante la liposucción se extrae la grasa y otros fluidos, y durante la filtración, la cantidad se reduce y una parte también la absorbe el cuerpo de forma natural.
Zonas de las que se extrae la grasa para el lipofilling mamario
La grasa para el lipofilling mamario se suele obtener de la zona abdominal, la cara interna de los muslos, cartucheras, flancos, trocánteres, y en general zonas con mayor acumulación y densidad.
¿Cuántas tallas de pecho puedo aumentar mediante la lipotransferencia?
El resultado del aumento de pecho con grasa depende directamente de la cantidad de tejido de transferencia disponible. Asimismo, a mayor número de sesiones se mejora el resultado, ya que la tasa de reabsorción natural es menor. En los últimos años se utiliza la doble técnica de implante artificial y lipotransferencia para naturalizar el resultado y conseguir un aspecto rejuvenecido de toda la zona.
Resultados del aumento de pecho con grasa
¿Por qué el aumento de pecho con grasa se ha convertido en la técnica de cirugía mamaria más valorada? La explicación es muy simple: se consigue una apariencia muy natural, y además mejora la calidad de la piel de la zona, rejuveneciendo el escote.
Existe cierto desasosiego respecto a cuánto dura el efecto del aumento de mama por lipotransferencia. Este método es permanente, aunque sí que se ha de tener en consideración que, si se adelgaza o engorda, y más de forma regular, también afectará a los implantes naturales. Ahora bien, nunca desaparece por completo.
Del mismo modo, el resultado de esta operación estética no es inmediato. Durante los 3 primeros meses se pueden percibir cambios hasta que todo el tejido cicatriza y se convierte en uno.
Recuperación del lipofilling mamario
Otro de los motivos por los que cada vez más mujeres se animan con esta técnica es la reducción del tiempo de recuperación. Es más rápida y casi indolora, aunque sí exige los mismos cuidados y precauciones que cualquier otra intervención en las mamas.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.