
Conseguir una piel más lisa y homogénea siempre ha sido una de las metas de la belleza. Si también es tu sueño, descubre los beneficios del peeling químico. Se trata de una técnica médica estética que, mediante la dermoabrasión, elimina las células dañadas y envejecidas de la cara. Además de fomentar un recambio celular, obteniendo una piel nueva y rejuvenecida.
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico facial?
Los beneficios del peeling químico facial son muchos y muy variados. Por ello, se ha vuelto uno de los tratamientos más solicitados en lo que a cuidado del cutis se refiere.
Reduce las arrugas y líneas de expresión
Entre estas ventajas, destacamos la reducción de las líneas de expresión y las arrugas. Ello se logra al descamar el cutis, pues surge una nueva piel más fresca y suave. En ocasiones, una exfoliación ligera basta para mitigar las arrugas superficiales. Aunque, si buscas un antes y un después más evidente, el peeling medio o profundo puede resultar una mejor solución.
Corrige el daño solar
En el 90% de los casos, los síntomas de envejecimiento prematuro se deben a la radiación de la luz solar. Por suerte, el peeling químico o el peeling vegetal profundo contribuye a repararlos en rostro, manos, cuello y pecho. Eso sí, no te olvides de echarte protector solar después de hacerte este tratamiento si deseas conservar tu piel en buen estado.
Mejora el acné
Muchos estudios han demostrado que los peelings químicos que poseen ácido salicílico suavizan el acné en un 47-75%. Y en un 50-95% en el caso de aquellos que contienen ácido glicólico.
Disminuye la apariencia de las cicatrices
El peeling químico medio puede corregir tanto el acné superficial como algunas marcas leves, pues penetra bastante en la piel. Aunque, para minimizar a apariencia de cicatrices más significativas, hace falta un peeling profundo para acné. Los estudios indican que el peeling con fenol es capaz de reducir el acné en prácticamente cualquier paciente, además de mejorar la gravedad general de las cicatrices en una media del 75%.
Combate problemas de pigmentación
Tenemos todo un artículo sobre el peeling químico para manchas, así que, resumiendo, esta técnica es fantástica tanto para la hiperpigmentación o la decoloración debido a la edad o al acné.
Mejora la textura y el tono de la piel
La descamación del peeling químico también estimula el crecimiento de piel nueva. Esto rejuvenece el tono general del cutis y suaviza la textura de la piel, brindando un brillo saludable.
Multiplica la efectividad de los productos de cuidado facial
Los peelings de esta clase eliminan la piel muerta que se interpone entre el máximo efecto de tus productos y tú. Cuando te deshagas de ella, las cremas, sérums, mascarillas, etc. serán absorbidos por completo por tu cutis, permitiendo que una cantidad más pequeña te cunda mucho más.
Beneficios del peeling químico en relación a otros tratamientos
Solo un especialista puede recomendarte el tratamiento (o mix de tratamientos) que necesitas, tras un estudio detallado de tu piel, teniendo en cuenta además otros aspectos, como estilo de vida, edad, etc. El peeling químico es una de las soluciones más recomendadas, por su versatilidad y potencial.
Con el peeling químico tenemos las siguientes ventajas:
- Breve duración de las sesiones
- Escasos efectos secundarios
- Resultados en poco tiempo, en apenas un par de días
- Mejora del cutis muy notables, en especial, cuando se pretende un rejuvenecimiento integral del rostro
- Alta adecuación a necesidades del paciente, siempre y cuando des con un buen profesional
- Existen muchos tipos de peeling químico
- Aplicable en más zonas aparte de la cara: cuello, manos y escote
- Compatible con otros tratamientos, por ejemplo, con el lifting facial
Asimismo, cabe mencionar que se trata de un tratamiento indoloro, el cual no requiere anestesia.
Tipos de peeling químicos y sus beneficios
Como adelantábamos, hay diferentes variedades de peeling, pensadas para distintas necesidades y tipos de cutis. Cada una de ellas presenta sus propias características y ventajas específicas:
Ácido glicólico
El ácido glicólico es muy efectivo, hasta en pequeñas cantidades. De ahí que sea muy empleado en el mundo de la cosmética. Se utiliza como exfoliante para limpiar la piel. Así que suele usarse como preparatorio de otros tratamientos. Asimismo, se trata de un excelente regenerador del colágeno, ya que devuelve al cutis su elasticidad. El ácido glicólico es perfecto para eliminar cicatrices de acné y arrugas poco profundas.
Ácido tricloroacético
El ácido tricloroacético posee una elevada capacidad de penetración en las capas superficiales y medias de la piel, siendo una buena opción de rejuvenecimiento facial. Mientras el cutis se descama, se complementa muy bien con cremas regeneradoras.
Fenol
El peeling con fenol es ideal para eliminar arrugas muy marcadas (sobre todo las de los labios -código de barras- y las patas de gallo), pues actúa en capas más profundas del cutis. Este tratamiento requiere de un mayor tiempo de recuperación.
¿Quieres una piel más radiante y joven?
Si deseas una solución a tus problemas de piel, te proporcionamos todos estos beneficios del peeling químico en nuestra clínica. Tan sólo debes pedir cita previa, sin compromiso alguno: escucharemos cuáles son tus expectativas, tendremos en cuenta tu presupuesto y estudiaremos el estado de tu piel para dilucidar qué tipo de exfoliación necesitas.
No obstante, tal vez te interese más un lifting cérvico-facial en función de tus demandas. Así que te invitamos a leer también el post que tenemos sobre ese tema.