
Tras una rinoplastia el paciente vuelve en el día a su casa, generalmente con una férula sobre la nariz, y con cintas hipoalergénicas adhesivas que la cubren. Después se irán produciendo una serie de cambios a corto plazo, que son los que detallamos a continuación.
Postoperatorio a corto plazo
Inmediatamente después de la cirugía, la nariz y cara se hinchan y duelen provocando molestias, especialmente dolor de cabeza, situación que se puede controlar con analgésicos.
Es normal que aparezcan moratones en mayor o menor grado, así como edema o hinchazón. Los párpados también pueden hincharse durante unos días.
La hinchazón y amoratamiento que se presentan alrededor de los ojos aumentan, alcanzando el punto máximo en uno o dos días, pero desaparecen casi totalmente en 2 semanas. La hinchazón en los ojos se puede reducir manteniendo la cabeza levantada (elevada) y aplicando compresas frías.
Se puede presentar una pequeña hinchazón durante varios meses que sólo percibe el paciente. Este será el proceso:
- En principio la nariz estará deshinchada al quitarle la férula y notarás una mejoría evidente con respecto al estado anterior.
- Luego se hinchará y endurecerá a lo largo de los primeros meses.
- Este proceso es normal y es poco evidente salvo que uno se fije mucho.
- Notarás que algunos días estará más deshinchada y otros un poco más hinchada. Esto depende de cuál sea tu estado general y no es importante.
- Pasados tres o cuatro meses cada vez serán más los días en que la nariz esté más baja y menos en los que la nariz esté más hinchada.
- Irá progresivamente mejorando hasta el paso de un año, que es lo que consideramos que dura el proceso de cicatrización.
Es común que se presente una hemorragia nasal leve el primer día. Mientras cicatrizan los tejidos, se recomienda no sonarse ni hurgarse la nariz ni introducir objetos extraños la primera semana, mientras los tejidos sanan.
Te indicaremos la toma de analgésicos y antibióticos.
La eliminación total del edema y los resultados finales se observan a los seis meses, o al año. Durante este período puede haber molestias a la palpación e insensibilidad en ciertas partes de la nariz.
La eliminación total del edema y los resultados finales se observan a los seis meses, o al año.
Durante los primeros días se aconseja dormir con la cabeza algo elevada. Las personas operadas pueden volver a sus actividades habituales una vez que se ha quitado la férula, pero deben evitar ejercicios físicos violentos hasta, por lo menos, pasados dos meses. También deben proteger su nariz del sol o del frío y la nieve.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.
¿Qué pasa con la piel oscura? Yo soy muy negro… ¿Se tienen buenos resultados en la pigmentación?
Buenos días, comentarte en primer lugar que en general las cicatrices en la rinoplastia apenas son perceptibles, al margen del color de piel que se tenga. Si se practica una rinoplastia cerrada la incisión se efectúa en el interior de las fosas nasales, de modo que la cicatriz no se verá.
En el caso de efectuar una rinoplastia abierta se realizar normalmente un corte en la columela, que es la piel que separa las dos fosas nasales. La cicatrización en esta zona suele ser bastante buena, y en la mayoría de las personas apenas queda una marca que ni si quiera se aprecia.
Definitivamente estoy ansioso por hacerme la nariz, pero estoy preocupado por los resultados de la cirugía y que no vaya todo bien o como a mí me gustaría…
Buenos días, como ya hemos comentado en alguna otra ocasión es lógico que ante una cirugía plástica se tengan ciertos temores. Si además queremos modificar nuestra nariz, que es uno de los elementos más visibles del rostro, es normal que se presenten gran cantidad de dudas. Desde nuestra experiencia lo que te aconsejamos es que te pongas en manos de profesionales como es el caso del Dr. Eugenio Lalinde. En nuestra consulta siempre te vamos a resolver todas las preguntas que nos plantees. Tenemos además un simulador 3D en el que podrás ver cómo será tu apariencia aproximada tras la intervención. Hoy en día la rinoplastia es uno de los procesos quirúrgicos de cirugía plástica más demandados y genera mucha satisfacción entre los pacientes. Pídenos una cita y hablaremos contigo de todo lo que te preocupa. Llámanos al teléfono 91 386 58 14.
Odio la forma de mi nariz. Ya tengo 37 años con el colesterol alto y alergia severa a los ácaros. El hueso de mi nariz es muy grueso. Cuando estornudo, lo hago con la boca abierta de 10 a 12 veces seguidas y debe ser lo suficientemente fuerte para que el vecindario escuche; de lo contrario, solo prolongaré el estornudo tratando de silenciarlo. ¿Cuáles son mis posibilidades de tener una rinoplastia perfecta, dadas las condiciones antes mencionadas?
Buenos días, si no te encuentras a gusto con la forma de tu nariz, eres mayor de edad y tu estado de salud es en general bueno, puedes hacerte una rinoplastia sin problemas. Los trastornos que nos planteas tendríamos que evaluarlos, sin embargo no tienen que suponer en un principio un impedimento para realizar este tipo de intervención. Aunque, insistimos, es importante que acudas a nuestra consulta para evaluar tu historia clínica y condición física y de salud, ya que solo de este modo podremos saber si eres apto o no para la cirugía, pero tanto en tu caso como en cualquier otro.
En cuanto al problema respiratorio que nos planteas, igualmente deberíamos efectuar un diagnóstico previo, no obstante ya te adelantamos que con la rinoplastia también se abordan alteraciones respiratorias. En concreto, la intervención que se realiza para mejorar la respiración se denomina rinoseptoplastia. Este tipo de cirugía en concreto se efectúa sobre el tabique nasal. Con ella conseguimos que el paciente pueda respirar con normalidad, al mismo tiempo que respetamos su estética facial. Aun así, antes, recalcamos, tendríamos que verte para poder llevar a cabo un diagnóstico correcto y establecer un tratamiento personalizado. Puedes contactar en el teléfono: 91 386 58 14.
¿Cuándo se puede volver al trabajo?
La mayoría de los pacientes operados de rinoplastia pueden realizar sus tareas normales en un par de días. En general, es posible retomar la actividad cotidiana en una semana aproximadamente después de la cirugía. Has de tener en cuenta, que la evolución de la nariz es lenta y que su mejora se produce de forma progresiva, de modo que hasta pasado un año no se verán los resultados definitivos.