
El aumento mamario o aumento de pecho es una de las operaciones de cirugía estética más demandadas. Por ello, ver el antes y después de una mamoplastia es una de las mayores satisfacciones para una paciente que desea cambiar el tamaño de su pecho.
En este post vamos a explicar un caso de aumento de mamas que se dio en nuestra consulta, y a mostrar fotos del antes y después de la mamoplastia practicada. Sin embargo, previamente es importante realizar algunas explicaciones.
En general, cuando se habla de mamoplastia se piensa en aumentar el pecho, pero el cirujano plástico no se ciñe exclusivamente a esta petición. Se trata de dar forma a la mama además de hacerla más grande. La naturalidad en el resultado final es la petición más habitual en la actualidad, pues al final lo que la paciente busca es mostrar un pecho bonito, con más volumen, pero sin que se note que se ha sometido a una cirugía plástica.
Todos estos aspectos son analizados conjuntamente por el cirujano estético que tras hablar con la paciente de las distintas opciones y la apariencia que desea obtener, debe tener en cuenta cada uno de estos elementos a la hora de realizar la intervención.
Partiendo de estas consideraciones iniciales explicamos a continuación cómo se procedió con la paciente que acudió a nuestra consulta para hacerse una mamoplastia de aumento.
Antes y después de una mamoplastia
En la foto del antes y después de una mamoplastia mostramos el caso de una paciente que acude a la consulta para hacer una valoración sobre un posible aumento mamario.

Foto antes y después de mamoplastia
Las mamas que presenta son de escaso volumen. La posición del pezón es correcta, estando por encima del surco.
La paciente tratada busca un seno natural, por ello se decide usar prótesis anatómicas o redondas. Éstas se caracterizan por tener el polo superior muy lleno y el polo inferior convexo. Su proyección máxima se sitúa un poco por debajo del pezón y están elaboradas con gel de cohesividad alta. Los implantes de gel de silicona tienen la característica de que si por alguna causa el implante mamario se rompiera el gel no sale de la cápsula. Por lo tanto, su margen de seguridad se incrementa.
Tras analizar las distintas posibilidades, para la paciente a tratar se planifica el uso de dos implantes anatómicos de 350 cc, que suele ser el tamaño más demandado y el que aporta unos resultados más naturales lo que, en definitiva, busca la mujer de este caso.
Las prótesis mamarias se han colocado en posición subpectoral a través de una incisión submamaria.
Al final, fijándonos en las fotos del antes y después de la mamoplastia practicada, se observa la excelente colocación del complejo areola-pezón, y la buena conformación de la mitad inferior de la mama que muestra una excelente convexidad.
La diferencia se puede apreciar claramente en las fotografías que muestran un pecho natural, con un mayor volumen y una forma más definida. Algo que en líneas generales suelen pedir la mayoría de las pacientes que desean someterse a una cirugía plástica de aumento mamario.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.
¡El lado izquierdo es tan malo! Al menos para mí fue realmente doloroso
Buenos días Lidia, gracias por dejarnos tu comentario. Lamentamos que en tu caso experimentaras dolor en tu zona izquierda. Normalmente en estos casos se recomienda la ingesta de medicación que alivie este tipo de molestias. Esperamos que ya estés recuperada y estés a gusto con tu nueva imagen.
Pregunta: ¿Tienes alguna sensación extraña o dolor sin razón?
Buenos días, la recuperación tras una mamoplastia de aumento no suele presentar riesgos si se realiza en condiciones seguras y nos ponemos en manos de un cirujano plástico experimentado. Es muy importante seguir las recomendaciones que se te pautan tras la intervención para que el postoperatorio marche con normalidad. Ahora bien, es cierto que no todos somos iguales y algunas pacientes pueden llevarlo mejor que otras.
Hay personas que pueden experimentar más dolor que otras, y hay quienes permanecen con sensaciones incómodas durante más o menos tiempo, ya que tras una cirugía suele ser necesario unos días para volver a recuperar la rutina y la normalidad. Nosotros siempre recomendamos que ante cualquier sensación extraña, dolor intenso y que perdure en el tiempo sin justificación, junto con cualquier otro síntoma que consideremos que no es normal, la paciente se ponga inmediatamente en contacto con su cirujano plástico.
Las prótesis de seno de silicona ¿cuánto cuestan generalmente?
El precio de las prótesis mamarias depende de muchos elemetos. Uno de los puntos más importantes es que se usen aquellas que tienen el consentimiento de las autoridades sanitarias y que incluyen el sello CE. Este es el distintivo de Conformidad Europea apoyada en la Directiva 93/68/EEC, que garantiza que el fabricante cumple los requisitos mínimos legales exigidos en materia de seguridad para los miembros de la Unión Europea.
El principal elemento diferenciador en cuanto al precio de estas prótesis es su marca. En general los implantes de Allergan y Mentor (EEUU) son tradicionalmente los más caros del mercado, seguidos por Polytech (Alemania). En un tercer grupo, se encontrarían el resto de fabricantes. Lo que hay que destacar ante todo es que las compañías con precios más elevados generalmente invierten más dinero en aspectos que pueden ser algo menos perceptibles, como la innovación y desarrollo, la atención postventa, las garantías que ofrecen tras la operación o la seguridad para el cirujano. Esto es lo que desde el Instituto Dr. E. Lalinde siempre miramos.
A la hora de realizar un presupuesto para una mamoplastia no solo se tiene en cuenta el precio de las prótesis empleadas, por lo que el precio final ha de englobar todos los elementos que forman parte de la cirugía.
Buenas, disculpe tengo una duda, ¿cuáles son los riesgos para personas que ya han tenido una persona contractura capsular? ¿Sería al mismo y les podría volver a suceder?
El riesgo de una contractura capsular siempre existe cuando se realiza una mamoplastia. El hecho de haber tenido una con anterioridad no implica que haya más posibilidades de volver a presentar otra. Normalmente esta se produce por diversos factores como el tipo de implante mamario que se emplee, la técnica utilizada, cómo se ha colocado la prótesis, los cuidados de la paciente tras la operación y la experiencia y habilidad del cirujano plástico a la hora de realizar la intervención, entre otros. Por lo tanto, son todos estos elementos los que hay que vigilar para minimizar la posibilidad de que este evento suceda tras un aumento de senos. Si se tienen en cuenta cada uno de estos criterios, hoy en día este tipo de problema no debería de aparecer.
Yo también estoy operada de un aumento de pecho con el doctor Lalinde y describir mi experiencia como maravillosa sería quedarme corta. Gracias por todo de corazón.
Buenos días Lorena, gracias por tus palabras y sobre todo nos alegra mucho que el resultado de tu mamoplastia haya sido satisfactorio. Nuestra intención siempre es que el cliente se quede satisfecho y cumplir con sus expectativas y deseos la medida de lo posible.