El antes y después de una abdominoplastia ofrece resultados muy satisfactorios para la mayoría de los pacientes que se someten a esta cirugía plástica. Esto es así porque es una intervención estética que ayuda a la remodelación equilibrada de la figura en personas con grasa localizada como por ejemplo mujeres que tras los embarazos pierden la forma en su abdomen.
En ocasiones, la abdominoplastia se combina con la lipoescultura para abordar de forma eficaz los acúmulos de grasa que no consiguen eliminarse a través de dietas de adelgazamiento. Igualmente, a veces, se recurre a la cirugía costal para terminar de definir la silueta.
Lo cierto es que se tiende a hablar más de la liposucción para eliminar la grasa localizada en el vientre, sin embargo la abdominoplastia es una solución quirúrgica muy apropiada para estos casos. De hecho, es una técnica de cirugía plástica ideal para eliminar, en concreto, el exceso de piel abdominal y la musculatura débil de la zona, algo que suele ocurrir de forma habitual tras los embarazos, por ejemplo en las mujeres. Esto no quiere decir que en ocasiones sea necesario utilizar ambos o métodos, todo dependerá de cada caso.
Antes y después de una abdominoplastia
Abdominoplastia antes y después
En el caso que presentamos a continuación mostramos una foto del antes y después de una abdominoplastia en una mujer de 45 años. La paciente había tenido dos embarazos previos y presentaba un exceso de grasa, además de piel por encima y por debajo del ombligo.
Como ya hemos comentado, la distensión del abdomen con los embarazos y a veces los excesos en la alimentación, hacen que se produzcan abombamientos del abdomen por encima y por debajo del ombligo, y en muchas ocasiones generan debilidad muscular.
Tras realizar un examen detallado de la paciente, para conseguir mejorar la forma del abdomen decidimos realizar una abdominoplastia con una incisión por encima del vello del pubis y una umbilicoplastia. La incisión por encima del vello púbico debe ser fina y lo más corta posible, aunque depende también de la piel que sobre. La umbilicoplastia, es la formación de un nuevo ombligo. El ombligo se hace en una posición más alta, (donde estaba anteriormente), y también es importante que cicatrice de la mejor forma posible.
Al final, y aunque consigamos que el abdomen disminuya su abultamiento no debemos olvidar que el resultado también se valora en función de que se vea o no la cicatriz.
En líneas generales, a muchas pacientes lo que les importa es mostrar un vientre plano, pero hay otras dos cosas importantes que no debemos olvidar: eliminar el exceso de grasa subcutánea y reforzar la faja muscular. Por ello, previamente se hace una liposucción de la zona a tratar y se realiza la sutura de la musculatura abdominal, aplicándose la técnica de la fascia de los rectos.
En el proceso postoperatorio de la mujer de la imagen, se observa la diferente conformación del abdomen y la línea que va desde las mamas hasta la línea suprapúbica. El antes y después de la abdominoplastia practicada a esta paciente muestra un cambio evidente en el contorno de su figura, que se ve más firme y estilizada.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.