
La rinoplastia secundaria es una de las intervenciones más frecuentes dentro de la cirugía estética. Sin embargo, suele ocurrir que tras una primera intervención muchas personas se hayan quedado insatisfechas con los resultados. Así lo asegura el Dr. Eugenio Lalinde, cirujano experto en el tratamiento de la rinoplastia en Madrid.
“No es infrecuente que a nuestra clínica acudan pacientes que se ha sometido a una cirugía de nariz en otros centros, sin demasiado éxito. No están contentos con el antes y después de la rinoplastia que les han practicado, y por ello solicitan un segunda intervención”, explica el doctor.
Lo primero que se tiene que reconocer y analizar en estos casos de rinoplastia secundaria, es qué ha provocado que ese paciente no esté satisfecho. Es probable que el intervenido no esté del todo a gusto con la forma final que presenta la punta de su nariz, que dentro de este tipo de cirugías plásticas es la parte más complicada de abordar, comenta el cirujano plástico Eugenio Lalinde. “Identificar los problemas y elegir una solución fiable es nuestro trabajo”, afirma.
Rinoplastia secundaria
La rinoplastia secundaria se practica, por tanto, en los casos de pacientes que ya se han sometido con anterioridad a este tratamiento. Sin embargo, la apariencia obtenida no es la deseada al producirse alteraciones en la estructura anatómica de la nariz que afectan al conjunto armónico del rostro.
Estas situaciones suelen darse por un diagnóstico impreciso y consecuentemente la utilización de un procedimiento inadecuado. Generalmente, se produce un error de técnica quirúrgica que implica un tratamiento insuficiente, excesivo o incorrecto, y otras veces puede haber ocurrido que se hayan producido alteraciones individuales en la cicatrización de los tejidos, cuenta el doctor Eugenio Lalinde, experto cirujano de rinoplastia en Madrid.
Antes y después de una rinoplastia secundaria
En el caso que aparece en la foto, la paciente ya había sido intervenida de la nariz en varias ocasiones. Es un buen ejemplo del antes y después de una rinoplastia secundaria.

Rinoplastia en mujer antes y después
En la última rinoplastia que la practicaron el dorso de la nariz estaba sobreresecado. Esto refleja que le quitaron más caballete del necesario, dejando una apariencia de nariz plana. Además, sobre ésta se realizó una nueva operación de cirugía estética que consistió en un injerto de cartílago.
Este injerto se aprecia bien porque la zona aparece muy marcada. En estos casos lo que se hace es extraer cartílago de la costilla y se ubica en la zona correspondiente para intentar aumentar el dorso. “Si esta técnica no se realiza correctamente se corre el riesgo de que el dorso aparezca demasiado marcado. En este caso de rinoplastia secundaria se ven dos depresiones laterales, como dos zonas hundidas. Por todo ello, la apariencia de la nariz tenía un aspecto poco natural”, comenta nuestro cirujano especialista en rinoplastia.
Tratamiento
El objetivo de este caso de rinoplastia secundaria era conformar de nuevo el dorso.
“El dorso hay que hacerlo suave. Para ello hay que rellenar las zonas que están hundidas. En este ejemplo, hemos tenido además que eliminar los bordes agudos que presentaba el injerto de cartílago colocado previamente. Se observa que para el lado derecho de la nariz de esta paciente hemos utilizado el injerto de cartílago extraído de una costilla, que previamente hemos triturado. Después, lo hemos envuelto con una capa de fascia que hemos obtenido de una parte lateral de la cabeza. Así, hemos conseguido un dorso nasal muy suave, de modo que no se aprecia la estructura anterior, demasiado definida y por tanto, artificial.
Las partes laterales aparecen más difusas, obteniendo un dorso mucho más natural que el de las rinoplastias anteriores”.
El antes y después de la rinoplastia practicada por el Dr. Eugenio Lalinde, provocó una mayor satisfacción en la paciente intervenida, que al final después de varias cirugías estéticas de nariz desafortunadas obtuvo lo que quería gracias a la actuación de este cirujano plástico: lucir un rostro armónico.
¿Cuesta más una rinoplastia secundaria? ¿Es más cara que una primaria?
Ante una rinoplastia secundaria el Dr. Eugenio Lalinde lo que va a analizar primero es el motivo por el que el paciente no se encuentra satisfecho con su primera intervención. Si por ejemplo el problema estriba en la punta de la nariz, hay que tener en cuenta que esta es una de las zonas más complejas de tratar. Luego, es necesario evaluar si se ha producido algún tipo de trastorno respiratorio, algo que a veces ocurre.
Normalmente este tipo de cirugía se tiene que repetir porque se ha generado alguna alteración en la estructura anatómica de la nariz que afecta al conjunto armónico del rostro. Algo que suele darse por un diagnóstico impreciso y por la utilización de un procedimiento inadecuado. Generalmente, se produce un error de técnica quirúrgica que implica un tratamiento insuficiente, excesivo o incorrecto, y otras veces puede haber ocurrido que se hayan producido alteraciones individuales en la cicatrización de los tejidos. Así pues lo primero que se ha de hacer es evaluar con precisión al paciente y el motivo, y a continuación ofrecer una solución eficaz. El coste estará sujeto a todas estas variables, por lo que no es posible decir en un primer momento si una rinoplastia secundaria puede superar en precio a una primaria.
Doctor, los huesos de mi nariz están desequilibrados y su aspecto es muy malo, quiero que la cirugía los remodele ¿Esto se puede hacer?
Buenos días Rafael, para poder ofrecer un diagnóstico acertado sobre tu problema en concreto es recomendable que acudas a nuestra clínica. Antes de poder responder de una forma específica consideramos que es mejor verte y evaluarte. Mientras tanto, debes estar tranquilo pues con la rinoplastia se pueden corregir distintos tipos de alteraciones.
Se pueden modificar distintas partes de la nariz como la punta o el dorso. También es posible remodelar la giba o “caballete”, enderezarla, cambiar la abertura de los orificios nasales, hacerla más grande o pequeña, corregir defectos de nacimiento o los generados por un traumatismo y también solucionar problemas relacionados con la respiración.
Para pedir una cita puedes llamar a este teléfono: 91 386 58 14.
Hola doctor, soy un colombiano que se hizo una cirugía de nariz hace 3 años. Tengo tejido cicatricial en el dorso, y mi punta está muy dura, tal vez debido al tejido cicatricial allí también. Verá, mi cirujano plástico murió hace un año y el hospital se cerró. Ahora no sé qué hacer ¿me recomienda operarme otra vez? Muchas gracias por su tiempo.
Hola Alejandro, ante todo primero agradecerte a ti que nos hayas escrito para resolver tus dudas que en la medida de lo posible siempre tratamos de responder. En cuanto a la duda que nos planteas dado que es un caso muy específico es conveniente que te veamos. Si ha surgido cualquier complicación con tu rinoplastia tendremos qué ver el problema e indicarte tras nuestra evaluación qué opciones de tratamiento podemos ofrecerte. Desde luego, es posible realizar una rinoplastia secundaria si es necesario y corregir aquellos aspectos que no te hayan gustado de tu operación inicial. Puedes pedir cita en el 91 386 58 14.