
Toda mujer con prótesis de mama debe practicar el autoexamen por palpación durante los días siguientes al final de la menstruación. Y debe seguir los chequeos periódicos con su ginecólogo mediante mamografías o ecografías, según corresponda.
El hecho de haberse sometido a una cirugía de mamas, no implica que debamos de descuidar esta práctica, porque siempre es necesario llevar un control rutinario. Si durante el chequeo de implantes de mama aprecias síntomas anormales, debes ponerte en contacto con nosotros y con tu ginecólogo para valorarlos.
Muchas mujeres, incluidas las que tienen una prótesis mamaria, experimentan molestias debido a cambios hormonales normales durante el ciclo menstrual. Estos síntomas pueden incluir disconfort, dolor o hinchazón de partes de la mama y no necesariamente significan que se tenga problemas con el implante. Sin embargo, si aprecias que permanecen debes consultarnos.
¿Cómo autoexplorar los senos con implantes?
Si no sabes cómo realizar la autoexploración, a continuación te explicamos los pasos que has de dar para ejecutarla correctamente.
- Lo ideal es buscar un momento del día en el que estés relajada y tumbarte en la cama boca arriba. La exploración se realiza mejor en esta posición porque se pueden palpar mejor todo el tejido de la mama y los bordes de los implantes.
- A continuación debes situar la mano derecha por detrás de la cabeza y con izquierda iniciar la exploración de la mama derecha con los dedos del medio de la mano y efectuando presiones suaves. Al mismo tiempo deberás comprobar la axila, ya que el tejido mamario llega hasta esta zona. Después, cambia de brazo, eleva el izquierdo por detrás de la cabeza y repite el mismo proceso para comprobar el estado de la mama izquierda.
- En la misma posición o sentada, has de presionar los pezones de forma suave para comprobar si existen secreciones. Primero en una mama y luego en la otra.
- El último paso consiste en colocarte de pie frente a un espejo que te ofrezca una buena visión del pecho. Ponte con los brazos a ambos lados y observa atentamente ambas mamas para identificar algún cambio en la apariencia de la textura de la piel y ver si presenta arrugas o rugosidades como una cáscara de naranja. Comprueba además el contorno y el estado del pezón, sobre todo, si está hundido.
El mejor momento para realizar la exploración
La exploración de mamas deber efectuarse siempre, al margen de que se lleven implantes o no, después de la menstruación. Tendremos que dejar pasar entre tres y cinco días desde el comienzo de ésta. Esto es así porque el pecho ya no se encuentra tan alterado o sensible como durante este periodo, algo que suele ocurrir unos días antes o al comienzo del ciclo menstrual.
En el caso de que ya estemos en la menopausia, lo aconsejable es escoger siempre un día al mes para efectuar la exploración. Si es el mismo todos los meses, mejor, para evitar que no se nos olvide.
El hecho de tener prótesis mamarias puede constituir incluso una ventaja en este proceso, pues los implantes tienen una textura homogénea lo que facilita la detección de irregularidades.
¿Interfieren las prótesis en una mamografía?
En este sentido debes estar tranquila porque a día de hoy el hecho de llevar prótesis mamarias no interfiere en los resultados de una mamografía o en una resonancia nuclear magnética. No obstante, siempre debes comunicar a las personas del centro de radiología que llevas prótesis. Esto es así, porque el radiólogo practicará una técnica específica para que el proceso se realice correctamente.
Signos de alerta para llamar al médico
Si tienes dudas respecto a cuándo debes avisar al médico o ponerte en contacto con nosotros, te indicamos cuáles son los signos de alerta, en los que debes proceder de este modo:
Un bulto en la mama
Cualquier apreciación en este sentido debe ser comunicado con rapidez.
Retracción de la piel o del pezón
Esto lo podrás apreciar también en la exploración, pero si ocurre antes has de avisar.
Secreción por el pezón
Lo mismo que en el caso anterior. Este es un síntoma que no debes dejar pasar.
Cambio en la forma o posición del implante
Esto lo podrás experimentar en cualquier momento si te sucede, y tampoco has de esperar.
Si tienes alguna herida reciente en la mama
Actuar de igual modo que en los casos anteriores.
Mitos y realidades de los pechos con implantes
Una de las creencias más habituales es pensar que el aumento de mamas produce cáncer. Sin embargo, esta afirmación no ha quedado demostrada y hay numerosas investigaciones y estudios que han corroborado que no existe esta correlación.
Como ya hemos visto se pueden realizar los mismos controles tanto con mamografías como con ecografías que se hacen con las mujeres que no llevan implantes. Lo único que hay que hacer es avisar a nuestro ginecólogo y al personal que vaya a realizar la radiografía.
En cuanto a los posibles efectos secundarios de la cirugía de mamas, sí es cierto que se pueden producir algunos problemas como la contractura capsular, infecciones o colocación inadecuada de la prótesis de mama.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.