La abdominoplastia deja cicatrices, pero estas pueden variar de longitud dependiendo de la técnica aplicada. Siguiendo las recomendaciones del médico, estas desaparecen con el tiempo. Es un proceso lento, pero al final consiguen disimularse bien.
¿La abdominoplastia deja cicatrices?
Sí, teniendo en cuenta las características de esta operación (extracción y estiramiento de tejidos), van a existir cicatrices, que serán más o menos visibles, de acuerdo a la tendencia cicatricial de cada paciente en particular. Debido a esto, las incisiones se tratan de colocar siempre debajo de la proyección de la ropa interior o de un bañador, de tal forma que la oculte. Empleamos una técnica cuidadosa y se hacen lo más reducidas posibles.
Tipos de cicatriz de una abdominoplastia
Los tipos de cicatriz de la abdominoplastia dependen de la técnica empleada. La incisión se realiza de forma horizontal encima de la zona del pubis donde acaba el abdomen.
En una abdominoplastia completa la cicatriz ocupa más espacio a lo largo, que en una miniabdominoplastia. En esta última será más pequeña y abarcará justo la parte que comprende el pubis (es parecida a la que queda tras una cesárea).
¿Dónde?
Las cicatrices de la cirugía del abdomen comprenden estas zonas:
- Pelvis
La parte inferior del abdomen siempre va a tener una marca tras esta intervención. Puede ser más o menos extensa si la técnica usada ha sido completa o solo se ha realizado una minicirugía. A veces se extiende por encima de la cadera hasta los lados de la espalda. - Ombligo
Si el procedimiento es completo la cicatriz se apreciará a lo largo del ombligo, y al principio es bastante visible. Luego se disimula más. - Abdomen inferior
En ocasiones se hace una línea vertical desde el ombligo hasta la incisión horizontal, pero no es muy frecuente utilizar este sistema.
Evolución de las cicatrices de la cirugía abdominal
Hay que tener en cuenta que las cicatrices pasan por tres períodos:
- El inmediato, que abarca los primeros 30 días, en donde son muy poco visibles.
- El segundo o mediato, que puede ir del segundo al doceavo mes aproximadamente, donde pueden volverse gruesas, tirantes y rojas. Este es el que más preocupa y en general es transitorio.
- Y el último o tardío, después del año aproximadamente donde la cicatriz se hace menos consistente y más clara, hasta alcanzar su aspecto definitivo.
En conclusión, a través del tiempo, reducen mucho su visibilidad y siempre la evaluación de las mismas, debe hacerse después del último período. Actualmente disponemos de técnicas para el tratamiento de las cicatrices.
¿Y si tienes cicatrices abdominales previas?
En el caso de tener una cicatriz con anterioridad por una cesárea por ejemplo, gracias a este procedimiento se podrá conseguir una mejoría de la misma. El cirujano plástico tendrá en cuenta esta condición y procurará disminuir su apariencia con el nuevo procedimiento.
Las cicatrices pueden, extirparse con frecuencia en el momento de realizar una abdominoplastia estándar y sin complicaciones adicionales. La clave está en que las cicatrices se encuentren en la zona de piel que se retira en la abdominoplastia. En cualquier caso, pueden mejorarse extirpándolas y volviéndolas a coser cuidadosamente.
6 consejos para minimizar las cicatrices de la abdominoplastia
- Sigue las recomendaciones del postoperatorio. El cirujano plástico te indicará los cuidados que debes seguir. Sobre todo, has de seguir a rajatabla las pautas de higiene.
- Infecciones al margen. Debes fijarte en la apariencia de la cicatriz, si supura, se sangra o desprende mal olor. Consulta enseguida si tienes estos síntomas.
- Tratamientos tópicos. Cuando la cicatriz ya tenga costra podrá aplicarte las cremas que te indique el médico. Generalmente se usan productos con silicona, ya que es efectiva para este tipo de marcas.
- No tomes el sol. Los rayos solares son los peores enemigos de las cicatrices pues provocan que se oscurezcan y que al final quede marca.
- Piel hidratada. Solo aplica cremas de hidratación cuando nos los paute el experto.
- Ropa y productos suaves. Trata de usar prendas que no irriten la zona y artículos que no sean agresivos.
Recomendaciones para disimular la cicatriz
En ocasiones hay personas que no terminan de cicatrizar bien, pero para estos casos hay procedimientos estéticos adicionales.
Por un lado, está la tecnología láser que ofrece buenos resultados, o incluso puedes recurrir a la dermoabrasión, la radiofrecuencia o el ácido hialurónico. Nosotros te aconsejaremos qué es lo más apropiado en tu caso.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.