Las cicatrices que surgen tras una otoplastia o cirugía de nariz, apenas son perceptibles por donde quedan ubicadas. Además, con el paso del tiempo si practicamos los cuidados pertinentes, apenas se apreciarán. Solo tenemos que seguir las indicaciones de nuestro cirujano plástico.
¿Cómo es la cicatriz tras la otoplastia?
Tras realizar la operación quedará una pequeña cicatriz después de la cirugía, pero irá desapareciendo con el tiempo. Una vez que ha cicatrizado y dado que está detrás de la oreja, la cicatriz es prácticamente invisible.
En algunos casos, puede verse algo más, todo dependerá del tipo de otoplastia que necesita el paciente.
¿Dónde se sitúa la cicatriz de la cirugía de orejas?
La cicatriz se coloca en el surco posterior y en las zonas anterior y posterior, así como en el borde si es necesario disminuir el tamaño.
Cuando se requiere disminuir el tamaño de la oreja puede quedar una cicatriz ligeramente visible, por lo que lo valoraremos con el paciente antes de realizar dicha reducción.
¿Cómo cuidar la cicatriz de la otoplastia?
Al principio, y sobre todo en las primeras semanas la cicatriz se mostrará roja y dura al tacto. Será necesario seguir las indicaciones respecto a los cuidados, que han de ser especiales. Es bueno, por ejemplo practicar unos masajes que te explicará el cirujano.
Los cuidados son los mismos que cualquier otra herida quirúrgica. Los puntos se suelen reabsorber, por lo que no se necesita acudir a la consulta para quitarlos.
Otoplastia o cirugía de orejas
¿Cuánto tiempo hay que curarla?
Normalmente en un par de semanas o quince días, la herida tendría que haber cicatrizado siguiendo las pautas que nos haya dado los expertos.
Es un proceso lento, en el que poco a poco se conseguirán resultados. Por ejemplo, en unos 48 y 72 horas, ya te podrás duchar como siempre, pero la incisión se tiene que mantener limpia y seca. Se debe secar siempre muy bien con gasas o con el secador, pero con aire frío. Así se quitará toda la humedad. Después, se tiene que dar un toque con antiséptico.
Entonces, ¿es un postoperatorio complicado?
El postoperatorio de una cirugía de orejas no es complejo. En las primeras 24 y 48 horas el paciente debe llevar un vendaje especial, reposar dormir con el cabecero de la cama algo más alto de lo normal.
Pasado este periodo se retira el vendaje y en sustitución se ubica una banda elástica parecida a una diadema. A partir de este momento, ya se podrá hacer una vida normal aunque sin grandes esfuerzos deportivos en al menos un mes.
Las primeras semanas se aconseja dormir siempre boca arriba, sobre todo, para no presionar las orejas y que sufran alguna alteración.
Si sientes cualquier molestia que se salga de lo normal, algún dolor o cualquier indicio que te haga en sospechar, debes ponerte siempre en contacto con nosotros cuanto antes, para abordar el contratiempo cuanto antes.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.