
Las personas se plantean hacerse una cirugía estética por muchas razones. ¿Te has preguntado cuál es la tuya? Algunos quieren parecer más jóvenes. Otros buscan cambiar una característica de sí mismos que nunca les ha gustado. La decisión es personal. Una de las claves es establecer expectativas realistas. La cirugía estética no va a cambiar tu vida. No va a resolver los problemas personales o te va a transformar en otra persona. Pero puedes tener una mayor confianza en ti mismo y añadir bienestar al día a día.
Revisa tus motivaciones
Muchos pacientes tienen buenas razones para querer una cirugía plástica. Han entendido que se encuentran en un buen estado de salud, tienen una buena autoestima, entienden los riesgos del procedimiento que están considerando, y están preparados para dar el paso.
Otros, sin embargo, se encuentran más indecisos y lo que buscan es complacer a otra persona – a menudo a su cónyuge o pareja – , y sus esperanzas van mucho más allá de lo que el procedimiento puede ofrecerles.
Por todo ello, antes de someterte a una cirugía estética has de plantearte una serie de cuestiones:
- ¿Lo hago por mi o por otra persona?
- ¿Qué quiero cambiar? ¿Por qué?
- ¿Hace mucho que lo quiero?
- ¿Qué espero de la cirugía?
- ¿Mi cirujano está de acuerdo con mis metas?
Responde a cada una de estas preguntas. Recuerda que vas a modificar tu imagen, por lo que es una decisión muy privada con la que sólo tú debes estar conforme, si la petición proviene de alguien más, has de pensar muy bien si es lo que de verdad deseas para ti.
Has de analizar por qué deseas esa transformación, cuáles son tus verdaderas motivaciones, qué lógica hay detrás para lanzarte y desde cuándo te lo has planteado. Plantéate bien si crees que así te vas a sentir mejor y qué expectativas tienes. En este último aspecto el cirujano plástico puede ser nuestro mejor aliado, ya que nos puede asesorar sobre este aspecto y qué podemos conseguir o no con la cirugía estética que queramos realizarnos.
Saber por qué quieres la cirugía estética y de si es probable obtener los resultados que ansias te ayudará a decidir si debes iniciar el procedimiento o si, por el contrario, tienes que reconsiderar tus opciones.
Elige al profesional más adecuado
Debes saber que los cirujanos estéticos o cirujanos plásticos, han completado un programa profesional de doctorado de por lo menos cinco años de duración, y están certificados. Con el aumento de las innovaciones en el campo de la cirugía estética, se generan nuevos métodos de cirugía reconstructiva y reparadora, así como procedimientos cosméticos avanzados, cada vez más necesarios para los profesionales.
Los cirujanos estéticos son responsables de cirugías detalladas y complejas para ayudar a los pacientes con las mejoras que desean efectuar en su apariencia. Debido a la naturaleza sensible y delicada de estas intervenciones, es imprescindible un alto nivel de educación que se requiere antes de entrar en el campo práctico.
Hazte estas preguntas para tener la seguridad de que te vas a poner en manos de un buen cirujano estético:
Experiencia: ¿Cuántos años ha realizado el doctor este tipo de cirugía?
La experiencia es vital por lo que puedes echar un vistazo al curriculum del doctor y ver desde cuándo practica la cirugía estética y cuántos años lleva ejerciendo esta especialidad. A veces éste se encuentra en la propia web de la clínica estética o también puedes consultar en alguna sociedad científica.
Feeling médico paciente
Los resultados exitosos a menudo dependen, en parte, de lo bien que tú y el cirujano plástico os comuniquéis. Asegúrate de que te sientes cómodo con éste y puedes transmitirle cómodamente tus objetivos y cuestiones fundamentales.
¿El médico tiene el equipo y los dispositivos de monitorización adecuados?
Esto es también vital. Todo el equipo ha de estar constituido por profesionales cualificados. Los dispositivos deben ser los correctos y el centro debe estar certificado. La cirugía se debe realizar en un centro hospitalario que posea todas las garantías para poder dearrollar la operación en un entorno seguro. En el Instituto Dr. E. Lalinde operamos en el Hospital NISA Aravaca de Madrid.
¿Quién administra la anestesia?
Lo correcto es que sea un anestesiólogo certificado. Éste formará parte del equipo de profesionales que disponga el cirujano plástico a la hora de preparar y programar la intervención.
¿Cuáles son los riesgos del procedimiento?
Saber cuáles son los posibles riesgos de una cirugía plástica es importante, ya que aunque éstos sean mínimos, no deja de ser una operación quirúrgica. Por ello, será necesario realizar unos estudios clínicos previos, que se te deben indicar antes de iniciar el procedimiento, así como las posibles complicaciones.
¿Recuperación prevista para el procedimiento?
Este es otro punto que deberás valorar, en especial si estás trabajando y has de incorporarte a tu puesto. Infórmate del tiempo de recuperación que vas a necesitar, aunque éste puede variar en función de la persona y del tipo de intervención.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.