Tu carta de presentación es, sin duda, tu rostro. Y si tu nariz es ancha, globulosa y poco definida, seguramente quieras practicarte una rinoplastia para darle la forma y la definición correctas. Y es que la nariz puede reflejar personalidad y delicadeza, brindándote confianza y aumentando tu autoestima. Entonces, ¿cómo afinar la nariz con rinoplastia?
Corregir La Nariz Ancha Con Rinoplastia
Para saber cómo corregir la nariz ancha, es necesario entender que el hueso nasal constituye una forma piramidal en la zona superior de la nariz. Esta pirámide ósea determina la forma de la nariz. Y, ¿cómo afinar la nariz con rinoplastia? Esta intervención quirúrgica reestructura el hueso nasal, dándole una forma y definición estéticas y saludables. También, puede adherirse tejido o practicar un injerto, todo dependerá del caso. La realidad es que tendrás una nariz acorde a tu rostro.
Tipos de rinoplastias para afinar la nariz
Según el tipo de problema que tenga el paciente, el cirujano plástico recomendará el tratamiento indicado para resolverlo y darle la forma adecuada a la nariz. Veamos tres opciones de cirugía para entender cómo afinar la nariz con rinoplastia.
Estrechamiento De Una Nariz Con Punta Ancha Y Bulbosa
En este caso, se forma una alteración nasal de anchura de la punta de la nariz. Esta anomalía puede deberse a varios casos, como anchura excesiva de cartílagos alares, cúpulas muy separadas (punta bulbosa y/o cuadrada), exceso de tejido graso, dermis gruesa, nariz negroide o traumática, poca altura del puente nasal, entre otros.
La rinoplastia de nariz ancha es muy efectiva, no genera complicaciones en la mayoría de los casos. Puede aplicarse de dos formas:
- Técnica abierta: Esta técnica brinda mayor acceso a cartílagos y la estructura ósea. Se ejecuta con una incisión en la base de la nariz entre ambas fosas nasales, que se denomina columela. Así, se observa la estructura interna a plenitud y se realiza la remodelación de forma directa y eficiente. La recuperación es más dolorosa y produce mayor inflamación de la zona.
- Técnica cerrada: Es habitual en casos donde la nariz necesite pocas alteraciones. Se ejecuta por las fosas nasales. Lo interesante es que no deja cicatrices visibles y, por ser una intervención menos invasiva, el postoperatorio es más leve. Además, produce menos inflamación.
Aplicando estas técnicas, el médico rompe pequeñas porciones de estructura ósea excesiva y transforma el cartílago que se encuentra debajo de la nariz, tallándolo de la manera más precisa para obtener resultados espléndidos. Además, se pueden redefinir las aristas de los alares, para mejorar la estética.
Rinoplastia De Punta Cuadrada
Para saber cómo afinar la nariz con rinoplastia con un problema de punta cuadrada, debes conocer primero cómo identificarla. Se trata de una alteración primaria que cambia la forma y posición de los cartílagos laterales inferiores. Estos muestran una apariencia rígida y un ángulo divergente de 60° entre las crus intermedias. En otras palabras, es una distancia excesiva entre cada domus.
Estéticamente, al ver la nariz con vista basal, se aprecia una punta plana y ancha, con cruz largas y domus rígidos. Esto refleja una nariz con un nivel de estética muy pésimo, que lanza al desánimo a quienes la padecen. ¿Cómo afinar la nariz con rinoplastia para deshacerte de esa punta cuadrada? Operándote.
La operación consiste en disminuir la proyección de la punta para aumentar la anchura un poco, buscando una nariz más definida. En otros casos, podría conllevar la aplicación de injertos y colgajos locales. Obviamente, cada caso es singular. Sin embargo, la intervención tiene como base las técnicas de resección de los cartílagos alares o los cartílagos laterales inferiores, la desproyección, plicaturas (o suturas a través de cartílago), plastias, injertos con o sin refuerzo, etc.
Rinoplastia Por Dorso Nasal
Puede presentarse el caso de que sea el dorso nasal quien refleje una nariz ancha. En estos casos, para afinar la nariz con rinoplastia se aproximan los dos huesos para estrechar la nariz y buscar definición y equilibrio del rostro.
En caso de haber una giba dorsal, que es una curvatura de la nariz, debe extirparse. Esto es porque al extirparla, el proceso de osteotomía para aproximar los huesos será mucho más sencillo. Los pasos de la intervención serían de la siguiente manera:
- Se extirpa la giba por remoción.
- Se realiza la osteotomía medial, que sirve para separar los huesos propios del sistema óseo o hueso frontal.
- Se ejecutan las osteotomías basales para separar los huesos propios de su premaxila. Esto se hace para que los huesos queden sueltos, de modo que sea posible su movilización hacia el centro.
- Se desplazan los cartílagos superiores hasta la línea media de forma simétrica con el objetivo de estrechar el dorso cartilaginoso simultáneamente.
De este modo, se realiza una operación quirúrgica de Rinoplastia por Dorso Nasal en un paciente con condiciones básicas. Pueden surgir otros procedimientos que van a depender del estado de la nariz del paciente y de procesos previos. Sin embargo, con esta intervención se garantiza una nariz acorde con cada rostro y que esté bien estructurada.
Recuperación de la cirugía para afinar la nariz
Después de conocer cómo afinar la nariz con rinoplastia siguiendo sus diferentes intervenciones y técnicas, es necesario conocer cómo será el proceso de recuperación. Para eso existen 5 sugerencias:
- En primer lugar, debes tener una escayola nasal, la cual te ayudará a tener una curación correcta.
- Es probable que el yeso pueda quitarse antes de una semana. Con esto, el médico te recomendará algunos ejercicios nasales postoperatorios para que tu curación sea pronta y continua.
- Después de ocho semanas, los huesos nasales reestructurados estarán sanos. Es vital ejecutar todos los ejercicios nasales prescritos.
- Mantente en contacto estrecho con tu cirujano sobre cualquier anomalía.
- Y, asegúrate de que tu cirujano te programe chequeos regulares postoperatorios para monitorear el progreso de la cirugía.
Rinoplastia vs Rinomodelación
¿Cómo afinar la nariz? ¿Con Rinoplastia o Rinomodelación? Para definir qué método es el adecuado, primero debes conocer cuándo es una opción viable. Por eso, la Rinomodelación sólo se aplica cuando los defectos de la nariz son mínimos, es decir, para corregir alteraciones estéticas mínimas.
Esto se lleva a cabo rellenando zonas de la nariz con ácido hialurónico, con el fin de modificar su forma. Las sesiones pueden durar entre 30-40 minutos, brindándote resultados inmediatos.
Por ende, si necesitas una cirugía más compleja, debes optar por una rinoplastia. Ahora, si las modificaciones que necesitas son mínimas, la rinomodelación es una alternativa para afinar tu nariz.
En conclusión, saber cómo afinar la nariz con rinoplastia y los cuidados que debes tener después de la operación, te ayudará a elegir; y de eso nos encargaremos aquí, en el Instituto Dr. E. Lalinde, donde contamos con una amplia experiencia adquirida durante años.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.