Para mantener una mejor figura tras la cirugía de abdominoplastia, es esencial realizar una rutina de ejercicios y seguir una dieta equilibrada. Con el mantenimiento apropiado, se pueden conservar los resultados durante muchos años después de la operación.
Aumento de peso después de una liposucción de abdomen
Mientras que la abdominoplastia es un método eficaz para afirmar y aplanar la región abdominal, no hay garantías en cuanto a la posibilidad de que un paciente no aumente de peso después de la intervención. Esta técnica no se debe usar como procedimiento para bajar de peso.
Los pacientes que no deseen subir de peso después deben seguir una dieta saludable y una rutina de ejercicios. Un estilo de vida saludable no solo contribuirá a evitar que el paciente aumente de peso después de la intervención, sino que el ejercicio lo ayudará a recuperarse más rápidamente y a tonificar los músculos adyacentes.
Ejercicio tras una abdominoplastia
Muchos pacientes suponen de manera equivocada que no necesitan hacer ejercicio después de la abdominoplastia, pero es fundamental para mantener la nueva figura. De hecho, el ejercicio es aconsejable incluso para quienes no tenían un hábito de este tipo antes de la misma.
El ejercicio en estos casos contribuirá significativamente a la recuperación y ayudará a los pacientes a reducir la inflamación, tonificar los músculos y reducir la probabilidad de que se formen coágulos sanguíneos inmediatamente después del procedimiento. Además, el ejercicio es esencial para cualquier estilo de vida saludable, y ayuda en general a tonificar y reafirmar todo el cuerpo.
La introducción de este tipo de actividad debe ser paulatina y conforme nos vayamos recuperando. Con el tiempo lo ideal sería introducir una rutina. Además de hacer ejercicios de fortalecimiento podemos realizar actividades que nos ayuden a mantenernos bien físicamente en general y que comprendan otros grupos musculares, como la natación, montar en bici o incluso andar a un ritmo rápido o correr.
Tendremos que empezar con estiramientos en la zona, para alivia algunas molestias del postoperatorio. Aquí encajan muy bien disciplinas como el yoga o el Pilates.
En un periodo de cuatro o seis semanas, ya se pueden efectuar ejercicios específicos para fortalecer el abodmen. Tienen que ser suaves y sin la utilización de pesas. Tras un previo calentamiento y respiraciones que preparen la zona abdominal, se trata de ir incorporando cualquiera de los movimientos que hay para esta parte, pero siempre de forma pausada y en series de pocas repeticiones.
Tu propio cuerpo te irá indicando cuándo puedes ir aumentando de intensidad y el número de repeticiones. Lo importante es adquirir esta rutina, que al principio puedes comenzar en casa de forma más relajada y tal vez con la ayuda de un profesional, y que luego puedes proseguir en un gimnasio si te apetece.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.