
En la cirugía plástica la existencia de cicatrices es inevitable. Tras cualquier intervención éstas se producirán, pero actualmente los cirujanos estéticos son conscientes de esta realidad y su pericia es la que contribuirá, entre otros aspectos, a que la cicatriz sea lo menos visible posible. Si nos hemos planteado cómo quitar la cicatriz de una operación de senos, primero hemos de tener en cuenta varias cuestiones respecto a esta intervención, y tras resolverlas tendremos una respuesta que nos aclarará esta pregunta tan común en la mamoplastia.
Siempre hemos de tener en cuenta que la cicatrización es un proceso largo y que en cada persona evoluciona de forma diferente, pues influyen:
- Factores genéticos
- La edad del paciente
- Las características de la piel
- Hábitos de salud (alimentación, tabaquismo…)
- Exposición solar
- Cuidados estéticos
No obstante, no son factores determinantes, hay otros elementos que debemos valorar.
Vías para la colocación de implantes mamarios
En el caso de la inserción de implantes de mama existen tres vías de acceso: la areola, la axila y el surco mamario. Cada cirujano plástico suele tener sus propias preferencias.
Aunque de todas estas alternativas, la primera es la que deja una cicatriz menos visible, en los otros casos con los cuidados y recomendaciones que nos indique el cirujano plástico, también se pueden alcanzar excelentes resultados.
El proceso de cicatrización
De todos modos, no debemos desesperar. Hemos de saber que normalmente el proceso de cicatrización suele durar alrededor de un año y que nuestra cicatriz evolucionará a lo largo de él.
En un primer momento presentará un aspecto irregular y rojizo, pero con el tiempo se irá atenuando hasta mostrar una línea blanca que apenas se identifique. Como hemos comentado las características de la paciente van a ser determinantes. La recuperación de los tejidos no es la misma en todas las personas y no es igual la piel de alguien joven que de una mujer, por ejemplo, de mediana edad. Y todos estos aspectos influyen en cómo quitar la cicatriz de una operación de senos.
Los cuidados de la cicatriz
Es importante que se produzca un buen riego sanguíneo para lo que hay medicamentos o tratamientos específicos. En el Instituto Dr. E. Lalinde, tenemos además la opción de utilizar una nueva tecnología para el tratamiento preventivo de la cicatriz durante la intervención. Se trata de UrgoTouch un láser que se usa directamente en quirófano, con una sola aplicación, seguro e indoloro. De esta manera se actúa de forma anticipada y se optimiza la reconstrucción del tejido obteniendo así cicatrices más sesgadas.
Además, los hábitos de cuidado diario son un elemento más a la hora de conseguir una evolución correcta de la cicatriz. El hecho de fumar puede ser muy perjudicial, pues el tabaco incide negativamente en la circulación, al igual que el alcohol, por lo que en la medida de lo posible sería aconsejable limitar ambos o incluso eliminarlos de nuestras rutinas.
Una dieta equilibrada, sana y variada también nos ayudará a una recuperación más rápida en general al igual que redundará en el estado de la cicatriz.


El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.
De las distintas opciones que hay para colocar un implante mamario, ¿cuál es la mejor para que la cicatriz se vea menos, si es que hay alguna?
Cada cirujano plástico trabaja de un modo concreto y tiene sus preferencias, y esto es algo que se debe tener en cuenta. En el Instituto Dr. E. Lalinde solemos operar usando la vía de la areola. Esta zona es más discreta y donde la cicatriz pasa más desapercibida y por tanto, tiende a verse menos en general. La prótesis se coloca a través del borde de la areola. En esta parte se produce un contraste de tonos de piel, de modo que la marca realizada se dismula más y se camufla con más facilidad.
¿Cómo podemos evitar que se note la cicatriz de una cirugía de mamas?
Evitar cien por cien que no se vea una cicatriz tras una cirugía de aumento de mamas, es muy complicado, aunque podemos paliar su presencia. Pero es fundamental que si queremos disimularla al máximo sigamos todos los consejos que nos indiquen durante el postoperatorio. Al mismo tiempo hay que seguir las revisiones pautadas por el cirujano plástico. En el Instituto Dr. E. Lalinde aplicamos una tecnología llamada UrgoTouch. Se trata de un láser que se usa directamente en quirófano, con una sola aplicación, que además es seguro e indoloro. De esta manera se actúa de forma anticipada y se optimiza la reconstrucción del tejido obteniendo así cicatrices más sesgadas.
Yo querría saber cuánto tiempo tarda en quitarse la cicatriz porque tengo una amiga que le tardó bastante en desaparecer…
En general, las cicatrices no llegan a desaparecer del todo al cien por cien, siempre queda una marca aunque sea leve. En la recuperación influyen además factores como la edad de la paciente, la calidad de su piel y los cuidados que otorgue a la cicatriz. Estos son también importantes. Se tienen que seguir todas las indicaciones pautadas en este sentido. Hay que evitar fumar, ya que este hábito incide negativamente en la circulación sanguínea, y el alcohol, también debe evitarse. Es necesario llevar una dieta sana y equilibrada. Todo esto contribuye a que la recuperación se realice antes y a que poco a poco la cicatriz se convierta en una mínima marca que apenas se aprecie.
hola, si la incisión se realizara en el área del pezón, todavía se implantaría debajo del músculo. o un poco más?
Hola, la vía areolar es más utilizada en las mamoplastias y se realiza a través del borde inferior de la areola (periareolar inferior, ya que es una zona de contraste de tonos de piel y así se dismula más la cicatriz. En cuanto al tema muscular, indicar que nosotros, preferimos situar las prótesis en posición submuscular. Esta permite, sobre todo en mujeres delgadas, que el implante quede más profundo y más lejos de la piel. Ello evita el escalón que se produce la parte superior sobre el reborde del implante. La contractura capsular es menos frecuente en esta posición, porque la prótesis queda aislada y separada de la glándula mamaria.
¿Cuál es la edad máxima para un implante de senos? ¿Influye esta en la cicatriz?
Si queremos realizar una operación de aumento de senos a partir de los 40 ó 45 años, primero hemos de comprobar varios aspectos. La piel debe ser de buena calidad y la mama tiene qu estar bien posicionada. Si este último requisito no se cumple, se tendría que recurrir también a una mastopexia, una intervención en la se trabaja la elevación del pecho de forma paralela. En cuanto a la cicatriz, si como hemos comentado, existe una buena calidad de la piel y no se tienen hábitos nocivos como fumar, la evolución se tendrá que desarrollar dentro de la normalidad.
¿Qué recomiendan si está haciéndose la piel queloide? Voy 5 meses luego de mi operación, tengo mucha sensibilidad en la zona cercana a la cicatriz.
Buenos días, en primer lugar lo que te recomendamos es que acudas al médico para que pueda hacer una diagnóstico preciso de la evolución de tu cicatriz. Solo viéndola podrá indicar qué tratamiento es el que te conviene.
Los queloides son cicatrices gruesas que se desarrollan alrededor de los límites de la incisión o la herida. Suelen ser rojas o más oscuras que el color de la piel que las rodea. Se producen porque el cuerpo continúa produciendo colágeno una vez que la herida se ha curado. Como singularidad destacar que son más comunes en personas de piel oscura.
Lo habitual para su abordaje es inyectar una medicación esteroidea directamente en el tejido cicatricial para reducir el enrojecimiento, el picor y la quemazón. En ocasiones, este procedimiento aplana la cicatriz. Se suelen inyectar esteroides para evitar su recurrencia junto a otras medidas. También, según el caso, es necesario llevar una prenda de presión o un apósito de silicona sobre la herida durante un año.
Hola buenas noches yo me hice reducción de senos y la cicatrices quedaron muy feas.
Me haré reconstrucción de cicatrices.
Min pregunta es la anestesia puede ser local??
Y es peligrosa la reconstrucción de cicatrices.
Gracias y buenas noches
Y
La anestesia para el tratamiento de cicatrices suele ser local o local con sedacion. Y su riesgo es muy bajo
Hola Buen Dia
Mi areola es muy peqña, ¿Se recomienda un aumento de mama utilizando ese abordaje?
De antemano gracias por su respuesta.
Dependerá del tamaño de la prótesis.
Hola
Llevo dos años tratando las cicatrices del pezon y pecho con inyecciones de esteroides (por mastopexia) y siguen creciendo. Que tan recomendable es operar la cicatriz y tratarla con radiación en esa zona?
Hola
Es una opción para el tratamiento cicatrices queloides que no ceden con esteroides. Nosotros lo hemos aplicado en algún caso, con éxito.