La lipoescultura no es la solución en caso de que exista flacidez o exceso de piel. En estas situaciones será necesario realizar otro tipo de intervención. Tampoco elimina la tendencia a engordar, por lo que es necesario mantener una dieta adecuada para mantener sus efectos en el tiempo.
Efectos Secundarios
Al ser una operación de cirugía plástica, la liposucción supone que puede haber posibles efectos secundarios.
Entre estos los más comunes son las cicatrices, los moretones y la inflamación, que además son los más visibles.
Lo normal es que la inflamación y los bultos que surgen después de la cirugía no desaparezcan hasta que transcurren unos cuantos meses. Es normal que el tiempo tarde un poco en adaptarse a la nueva situación, pero esta situación generalmente no incomoda a los pacientes.
Inflamación por la liposucción
Tras una liposucción al igual que en otras cirugías estéticas, hay un riesgo elevado de que se produzca una inflamación, siendo inevitable en la mayoría de los casos.
Para controlar esta situación es necesario acudir a todas las revisiones posteriores, de modo que el cirujano plástico puede llevar un control adecuado de la inflamación. Si esta perdura mucho tiempo o es excesiva puede ser síntoma de otras complicaciones.
Es vital que la comunicación entre médico y paciente nunca se pierda, y si se detecta alguna anomalía se consulte cuanto antes.
En ocasiones los tobillos y otras zonas tratadas pueden presentar inflamación también. Y además estas partes adquieren un aspecto nudoso. Esta apariencia puede prolongarse durante al menos seis meses, por lo que debemos tenerla en cuenta.
En el caso de que se haya aplicado en la parte superior de los muslos, esta puede presentar inflamación de las venas, pero con el tiempo remitirá. Todas estas cuestiones hay que dejarlas claras con el médico antes de la operación.
Moretones por la liposucción
Los moretones son otras de las posibles complicaciones leves de la liposucción. Las zonas tratadas duelen con más o menos intensidad, todo depende de cada persona. Normalmente no se prolongan mucho y suelen desaparecer al mes.
Es un riesgo que siempre surge con cualquier cirugía invasiva, aunque una buena técnica y la intervención de un cirujano plástico experimentado pueden minimizarlo.
El cuidado posterior es crucial para que estos vayan disminuyendo con el tiempo. Para paliar su apariencia existen distintas opciones que el experto nos indicará. No dudes en preguntar si tienes dudas.
Riesgos de la lipoescultura
La lipectomía por asistencia de succión se realiza con un nivel de seguridad normal, siempre y cuando los pacientes sean elegidos cuidadosamente, la sala de operaciones esté adecuadamente equipada y el médico esté adecuadamente entrenado en estos procedimientos de lipoescultura. Cuando la intervención es realizada por un cirujano plástico con adecuada formación las complicaciones graves son muy raras.
Peligros de la liposucción excesiva
Si en un mismo día nos sometemos a una extracción de grasa excesiva, es posible que apreciemos en la piel melladuras, bultos y piel suelta. Por todo ello, el médico experto tiene indicar la cantidad exacta de grasa a extraer para evitar este tipo de efectos adversos.
Complicaciones menores
Las secuelas estéticas se valoran seis meses después de la cirugía. Las más comunes son las asimetrías y alteraciones del contorno, las ondulaciones, depresiones, prominencias y adherencias, la flacidez y arrugas, y en caso de injertos, el desplazamiento y reabsorción.
Una de las principales causas de irregularidades en la superficie de las áreas lipoaspiradas es el acúmulo de sangre por hematomas, que provocan fibrosis y adherencias que retraen y hunden la piel. En estos casos recomendamos el masaje de acuerdo con la respuesta de la fibrosis a la manipulación: continuar si se percibe que se va ablandando o bien, disminuir la intensidad o cesar cuando se produce respuesta inflamatoria reactiva. Los ultrasonidos también son muy eficaces para disolver los nódulos de fibrosis.
El tratamiento fisioterapéutico por personal cualificado difícilmente causa problemas si bien es necesario tener ciertos cuidados para no perjudicar la evolución de la cicatrización que se está dando en el tejido subcutáneo. Una manipulación exagerada puede provocar irritación de los tejidos y retraso en la cicatrización, así como el estiramiento cutáneo indebido favorecer la flacidez.
Ha de tenerse un cuidado especial a la hora de utilizar aparatos eléctricos, térmicos y láser, puesto que podemos ocasionar quemaduras por insensibilidad cutánea provocada por la intervención, así como pigmentaciones.
Complicaciones graves de la liposucción
Otras complicaciones que son infrecuentes, pero sin embargo posibles, incluyen la acumulación de fluidos (los cuales deben ser drenados). Aunque las complicaciones serias son poco frecuentes, las infecciones o la pérdida excesiva de fluidos pueden llevar a enfermedades severas.
Las cicatrices de una lipoescultura son pequeñas y se localizan estratégicamente para que queden cubiertas de la vista, incluso cuando se usa un bikini.
Algunos problemas comprenden la formación de pliegues o la caída de la piel sobre el área tratada y cambios de pigmentación (tales como manchas color café), y que pueden ser permanentes si se exponen al sol. Hay veces en que requiere un segundo procedimiento cuando hay una asimetría (un contorno o forma disparejos).
En raras ocasiones esta operación puede ocasionar un trauma severo, particularmente cuando se succionan múltiples o extensas áreas a la vez.
Cómo minimizar las complicaciones
Se pueden reducir los riegos eligiendo un cirujano plástico cualificado, en un hospital reconocido y siguiendo las instrucciones de tu médico muy de cerca. Estas son las bases para limitar en gran medida los riesgos de una operación de cirugía plástica.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.