
Antes y después de la lipoescultura se deben seguir unas recomendaciones para que conseguir unos resultados óptimos. Siguiendo las pautas del médico es una intervención que ofrece muy buenos resultados.
Cuidados antes de la lipoescultura
- Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida para lavar todo el cuerpo. Nosotros te indicaremos el más apropiado.
- No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos durante dos semanas antes y dos semanas después de la intervención
El día de la intervención
- Acudir con ropas cómodas y sin maquillar.
- Debes ir con las medias de compresión fuerte o la faja que te hayamos indicado.
- Tienes que procura que alguien te acompañe, por lo menos para volver a casa.
¿Qué es normal después de una intervención de lipoescultura?
- Durante unas 12 – 24 horas después de la operación la solución anestésica seguirá saliendo con un cierto color sangre claro. Nos tienes que avisar si este líquido es realmente sangre.
- Molestias en las zonas lipoaspiradas, por lo que deberás tomar la medicación analgésica recomendada durante cinco días como mínimo. Es normal que persistan estas molestias durante 2 ó 3 semanas, de forma parecida a unas agujetas fuertes, que se acentúen cuando se apoya en las zonas tratadas. Si lo deseas puedes tomar el tratamiento analgésico indicado, tipo paracetamol, máximo un comprimido cada 4 horas.
- Pequeño aumento de la temperatura (hasta 38 ºC) en las primeras 48 horas.
- Edema y equimosis (moratones) en las áreas tratadas: estos desaparecen progresivamente, dependiendo de la zona. Los moratones en 2 ó 3 semanas, y el edema, en 2 – 3 meses.
- Hiposensibilidad (acorchamiento) o hipersensibilidad (calambres, ardor) en algunas áreas tratadas que irá normalizándose en los dos o tres meses siguientes.
Cicatrices de una liposucción
Las cicatrices de una liposucción son pequeñas, pero también necesitan de un tiempo de recuperación. Al principio tendrán una tonalidad rosada y estarán tirantes.
Se recomienda, por tanto, no tomar el sol durante un mínimo de seis semanas, es decir, mientras queden moratones, para evitar la pigmentación de las áreas con equimosis. Y en el caso de las cicatrices se utilizará, salvo otra indicación, protector solar pantalla total.
Te indicaremos si pueden aplicarte algún tipo de crema especial y cómo debes cuidarlas a la hora de la higiene personal.
Es importante recordar…
- Es recomendable el uso de medias de compresión fuerte o de una faja especial después de la cirugía. Esta deberá usarse constantemente en las primeras semanas, tanto de día como de noche, retirándola solo por cortos períodos de tiempo para aliviar la sensación de presión.
- El resultado definitivo, debido al edema, no puede ser valorado hasta después de los seis meses.
- Hay que mantener un reposo relativo durante cuatro o cinco días, y, cuando la lipoescultura ha sido realizada en la parte inferior del cuerpo, caminar durante períodos cortos, descansando con las piernas elevadas.
- A partir de la primera semana se aplicará en las zonas expuestas masajes suaves con las pomadas que le hayamos recomendado. También se puede comenzar el drenaje linfático.
- Una vez retirados todos los puntos también deberás recibir los masajes que denominamos de moldeado y amasamiento durante un mínimo de dos meses. El tipo de masaje y la frecuencia será estimado por el Dr. Lalinde por lo que se recomienda que la masajista se ponga en contacto con nosotros.
- Las actividades permitidas dependerán del área y extensión tratadas: a partir de un mes de la cirugía podrán realizarse ejercicios libremente, salvo aquellos que conlleven saltos, como aeróbic, equitación, etc.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.