La cirugía de mamas es una de las más habituales cuando se aproxima el verano, y nos solemos encontrar con pacientes que tienen dudas relacionadas con esta intervención. Una de ellas es si hay posibilidad de que se produzca un descenso del arco submamario, es decir, que tras su colocación el implante de mama se caiga. Efectivamente hay riesgo de que éste fenómeno se produzca por una serie de motivos pasados unos meses, pero suele ocurrir en porcentajes muy bajos. No es muy frecuente.
¿Por qué puede haber un descenso del arco submamario?
El descenso del arco submamario acontece cuando tras colocar un implante la mama no es capaz de sostenerlo y se va hacia abajo. Este fenómeno que también se conoce como bottoming out, tiene lugar porque debajo de la prótesis mamaria se desarrolla una capa muy fina que es incapaz de sostener su peso, al contrario de lo que ocurre por ejemplo con la contractura capsular.
La consecuencia es que la paciente al mirarse en el espejo nota que no hay simetría en sus pechos y que éstos han perdido la forma inicial que quería y buscaba con una cirugía de aumento de mamas. Esto provoca inquietud y desánimo, sin embargo existen soluciones para corregir este riesgo.
¿Cuándo puede ocurrir?
Normalmente este descenso del implante mamario se suele producir transcurridos unos meses tras la intervención quirúrgica. No se puede establecer una fecha concreta, porque depende de cada paciente. Por ello es importante seguir los controles y las revisiones que nos indique el cirujano plástico, precisamente para vigilar estos riesgos y ponerles una solución lo más rápidamente posible.
Factores que influyen
Los factores que influyen en una caída del implante mamario tras una mamoplastia son varios. Por un lado, la paciente puede presentar unos tejidos demasiado laxos en la zona, es decir, que no presentan la tensión suficiente para aguantar el peso. Así pasado un tiempo, no aguantan y tiene lugar el desplazamiento del implante.
La técnica empleada por el cirujano estético puede influir. Si la colocación del implante no se ha efectuado de forma correcta, las posibilidades de que éste se mueva son mayores. Esto suele ocurrir cuando la incisión se realiza más abajo del surco natural.
El músculo pectoral también puede provocar esta situación. Si es muy fuerte puede ejercer presión desde arriba y empuja, generando así el descenso de la prótesis de mama hacia el polo inferior.
Unos implantes excesivamente grandes pueden desencadenar esta situación también, por ello siempre es recomendable seguir las indicaciones del cirujano plástico en este sentido. Lo ideal es ponerse unos implantes de mama acordes con nuestro cuerpo y fisionomía. Solo así conseguimos una imagen armónica y además minimizamos riesgos como el descrito en estas líneas.
Soluciones al descenso del arco submamario
La solución a este problema implica que el cirujano plástico lleve a cabo una segunda intervención de mamas para corregir este defecto. En estos casos la operación se focaliza en conseguir que el arco submamario vuelva a su posición normal. Para ello será necesario manipular la cápsula que rodea la prótesis y realizar nuevas suturas, para recolocar el implante de nuevo en la posición correcta.
No es un efecto secundario que se produzca normalmente, pero si se trata de un riesgo que se puede producir porque el cuerpo de la paciente reaccione naturalmente de este modo. Son imprevistos que pueden suceder, pero que es posible corregir con una nueva intervención. Es importante que en cuanto detectemos cualquier alteración se lo comuniquemos de forma inmediata al cirujano plástico para que se proceda cuanto antes a hacer la segunda intervención.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
¿Qué posibilidades hay de que después de la colocación de una prótesis mamaria se produzca una caída del pecho?
Este es un riesgo que se puede correr tras una operación de aumento de mamas. No suele ocurrir, el porcentaje es muy bajo, pero a veces pasa. En el caso de suceda, el motivo se encuentra en el hecho de que la mama no es capaz de aguantar el peso del implante dando lugar a una caída del arco submamario. A este fenómeno se le conoce como bottoming out y pasa porque debajo de la prótesis se desarrolla una capa muy fina que no es capaz de sostener su peso.Como consecuencia los pechos pierden simetría y al mirarnos al espejo probablemente no nos convenza lo que veamosm, ya que veremos un desequilibrio. Esto también se puede corregir.
¿Qué ocurre si finalmente se da este problema, si el pecho finalmente se cae tras un aumento? ¿Qué soluciones existen?
Como ya hemos indicado esto es muy raro que suceda si nos ponemos en manos de un cirujano plástico con experiencia. No obstante, si ocurriera la solución pasaría por una segunda intervención de mamas para corregir este defecto. Aquí la operación se centrará en conseguir que el arco submamario vuelva a su posición normal. Para ello será necesario manipular la cápsula que rodea la prótesis y realizar nuevas suturas. De esta manera, se recoloca el implante de nuevo en la posición correcta.
Es importante que si apreciamos cualquier alteración se lo comuniquemos de forma inmediata al cirujano plástico para que se proceda cuanto antes a hacer la operación.
Hola doctor, soy una atleta de culturismo y realmente quiero saber si el aumento de senos influirá en mi entrenamiento del pecho. ¡Gracias de antemano!
Hola, si te dedicas al culturismo has de saber que los implantes mamarios no deben colocarse de forma submuscular. En estos casos es más recomendable que las prótesis se coloquen en el plano subfascial o subglandular. Al situarlos de esta manera lo más habitual es reanudar la actividad física relativa al pectoral a las tres semanas.
El descenso del arco submamario podría suceder en estos casos solo si el músculo pectoral es muy fuerte y ejerce presión desde arriba sobre el implante provocando por ello su caída hacia la parte inferior. Por este motivo, si nos dedicamos a este deporte es necesario tener en cuenta donde debemos ubicar las prótesis de mama y así evitar que esto suceda.
¿Qué cuidados se requieren para que no suceda esto?
Este fenómeno, al que se le denomina bottoming out, también se produce cuando la mama no es capaz de sostener una prótesis mamaria y como consecuencia se viene abajo. La paciente al mirarse al espejo aprecia una asimetría y una forma que no se corresponde con lo que buscaba tras operarse las mamas. Esto no es algo que se aprecie en un primer momento y generalmente ocurre pasado un tiempo después de la operación. Por lo tanto, la mejor manera de prevenirlo es acudir a los controles y revisiones establecidas por nuestro cirujano plástico, ya que cuanto antes se detecte será más fácil solucionarlo.
Este es el principal cuidado que tendremos que hacer para este caso en concreto, porque realmente su aparición está condicionada por varios factores. Entre ellos, que la paciente tenga un tejido demasiado laxo que propicie esta situación, unos músculos demasiado desarrollados o fuertes, la técnica utilizada o unas prótesis demasiado grandes.
Creo que este es mi caso, tengo de operada 1 año y medio y me di cuenta de esto hace 2 meses. Mis senos no se ven bonitos el izquierdo más grande que el derecho y más abajo Me preocupa mucho ya pedí cita con el cirujano pero me da miedo que me diga que debe operar y volver a pagarle todo me parecería injusto ya que él fue es que me dijo que tenía piel para un 300 cc y no para un 225 cc que era lo que yo tenía en mente claro está que yo creo que el bolsillo que él creo para las prótesis es demasiado amplio esto podrías ser ? Y ese caso el tendría el derecho de volver a cobrarme sus honorarios ??
Hola
Me temo que ese es tu caso. Y es bastante probable que tenga que subir el surco submamario. Espero que todo vaya bien (incluido el problema de los gastos). Cuéntanos mas adelante como te ha ido.
Un saludo
Hola, me operé hace 7 meses. Me pusieron implantes Mentor lisos y desde el primer día vi un pecho bien colocado y el otro descendido, con demasiado polo inferior, mi cirujano me recomienda hacer un retoque en la clínica con anestesia local para colocar dos puntos de anclaje y subir esa prótesis que está descendida pero la verdad que no confío nada en la durabilidad de esa técnica. Cree que es realmente útil realizarlo así o sería mejor reintervenir y hacerlo todo bien desde el principio?
Hola
Si se hace correctamente puede ser útil