Todos sabemos que tras una intervención de cirugía plástica se necesita un periodo de recuperación. Muchos pacientes nos manifiestan su preocupación sobre cómo se debe dormir después de una intervención, por lo que en esta entrada vamos a ofrecer algunas pautas.
Durante el tiempo de descanso y el postoperatorio es probable que no puedas dormir como normalmente lo hacías durante un plazo determinado que te indicaremos. Todo dependerá del tipo de intervención al que te hayas sometido.
Cómo dormir después de una lipoescultura
Lo ideal es probar a dormir boca arriba, haciendo acopio de almohadas para tu comodidad, al menos unos días tras la operación. De forma similar tras una operación de liposucción. En la etapa inicial postoperatoria, una de las recomendaciones que solemos dar es adoptar para el descanso una posición semi-reclinada.
Cómo dormir tras una cirugía facial
Por ejemplo, después de cualquier cirugía facial lo más recomendable es dormir boca arriba, porque esta posición ayuda a minimizar la hinchazón tan común que suele aparecer tras estos procesos.
La regla a seguir en estos casos es que a la hora de acostarnos mantengamos la cabeza en la línea del corazón tanto en cirugías plásticas, injertos de pelo o incluso rellenos faciales.
Además, lo ideal es colocar dos o tres almohadas debajo de la cabeza de tal modo que ésta se mantenga más elevada que el resto del cuerpo. También es recomendable acudir a una almohada de viaje para el cuello, pues con ésta será más sencillo mantener la posición indicada.
Cómo dormir tras una abdominoplastia
En el caso de cirugías plásticas corporales las posturas para dormir bien después de una intervención son diferentes. Así, en las abdominoplastias, lo más aconsejable es tumbarse sobre un sillón reclinable que permita mantener la cabeza inclinada 45 grados respecto al cuerpo durante unas cuantas semanas.
Es muy importante mantener esta posición semi-reclinada y evitar las posturas totalmente planas durante la recuperación en casa.
Cómo dormir tras una operación de aumento de pecho
En los postoperatorios tras un aumento mamario es aconsejable dormir con una serie de almohadas bajo la espalda o igualmente sobre un sillón reclinable, de modo que nuestro cuerpo se vaya adaptando al nuevo peso de nuestras mamas. De esta manera, prevenimos y evitamos, en cierto modo, el uso de nuestras manos o los músculos pectorales a la hora de levantarnos por las mañana, de modo que no forzamos la zona tratada.
Tras este tipo de intervenciones es vital no dormir boca abajo sobre nuestro estómago al menos durante las primeras semanas y durante el periodo de cicatrización inicial. Hay que esperar a que se produzca el tejido cicatricial suficiente alrededor de los implantes mamarios. No obstante, esta posición probablemente sea incómoda para todos aquellas pacientes que estaban habituados a ella después de una mamoplastia de aumento, de modo que ellas mismas comprobarán que están más a gusto durmiendo boca arriba.
Cómo dormir tras un aumento de glúteos
En las cirugías plásticas de aumento de glúteos la postura idónea para dormir cambia radicalmente respecto a las anteriores.
Normalmente este tipo de procedimientos se realiza con grasa procedente de otras partes del cuerpo, y cuando esto ocurre sólo un porcentaje de la misma se asienta definitivamente en la zona tratada. Estas células grasas han de encontrar la forma de adaptarse en su nueva ubicación y sobrevivir. Es crucial, por tanto, evitar ninguna presión sobre la zona durante al menos entre seis y ocho semanas.
En este caso dormir sobre el estómago o boca abajo es lo más recomendable porque desde esta postura es más complicado darse la vuelta por la noche y colocarse sobre la espalda. Otra opción que podría considerarse en estos casos es dormir de lado, pero siendo muy cautelosas para no tratar de ponernos boca arriba. Si para aumentar nuestros glúteos hemos recurrido a prótesis, tendremos también que dormir durante un tiempo boca abajo para tratar de no ejercer presión sobre esta parte.
Conclusiones
Por último, podemos darte algunos consejos generales que te ayudarán a conciliar el sueño:
- Reduce la cafeína
- A la hora de dormir, tómate un vaso de leche caliente o manzanilla que te ayuden a relajarte.
- Despeja tu mente, relájate.
- Evita el polvo en la habitación donde duermas, principalmente para huir de los síntomas alérgicos comunes.
- Consigue almohadas especiales que te ayuden a descansar.
Dormir después de una intervención puede ser algo complicado durante las primeras semanas. Sin embargo, a medida que la inflamación vaya desapareciendo veremos cómo descansaremos cada vez mejor, y poco a poco podremos ir adoptando aquellas posturas en las que siempre nos hemos sentido más cómodos a la hora de descansar. Aún así, cualquier variación en éstas, ha de consultarse siempre con anterioridad a nuestro cirujano plástico.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
¿Durante cuánto tiempo es necesario dormir boca arriba en una mamoplastia?
Después de una mamoplastia es necesario seguir unas indicaciones para domir de una forma determinada durante un tiempo. Habrá que colocar unas almohadas bajo la espalda o utilizar un sillón reclinable, para que el cuerpo se adapte al peso de las mamas. De este modo evitamos tener que usar las manos al levantarnos e impedimos cualquier tipo de daño en la zona. Por otra parte, es necesario dormir boca arriba las primeras semanas, hasta que te lo indiquemos. Es muy importante que la cicatriz se haya estabilizado para poder empezar a domir de otro modo. No obstante, al principio el propio cuerpo te pedirá dormir de este modo porque es la posición más cómoda y menos dolorosa.
¿Qué puede pasar si al dormir no nos hemos dado cuenta y hemos adoptado una posición no recomendada tras una cirugía estética?
Depende del tipo de intervención y de la clase de cirugía plástica al que nos hayamos sometido. La postura más incómoda es la que se debe mantener tras un aumento de glúteos que implica dormir boca abajo, aunque también se podría admitir dormir de lado. Estas posturas se recomiendan hasta que baje la inflamación, por lo que no se van a prolongar mucho en el tiempo. Del mismo modo, como la zona duele, es probable que si al dormir adoptamos una posición poco recomendada probablemente nos depertemos por las molestias causadas, por lo que no deberíamos preocuparnos mucho por este hecho. En culquier caso, si nos sucediera esto, debemos comprobar que todo está bien y si notamos algún cambio contactar enseguida con nuestro cirujano plástico.
Hola cuanto una persona se hace aumento de pecho con silicona y aumento de glúteos con lipo transferencia como debe dormí ? Gracias
Hola. Si se hace simultáneamente, la mejor opción es dormir de lado
¿Por qués después de una liposucción o abdominoplastia es necesario dormir es una postura semi reclinada? ¿Cuánto tiempo habrá que descansar de esta manera?
En las abdominoplastias o también en las liposucciones o lipoesculturas, siempre aconsejamos que el descano se haga sobre un sillón reclinable que permita mantener la cabeza inclinada 45 grados respecto al cuerpo durante unas cuantas semanas. No podemos determinar el tiempo preciso, porque depende de cada paciente, pero es probable que haya que dormir de este modo cerca de un mes. Mantener estas postura es una manera de evitar problemas en la zona tras la intevención. Siempre se aconsejan las posturas planas en estas cirugías.
Si tuviera hijos y quisiera amamantar, ¿podría?
Sí, si te refieres a que si después de una mamoplastia se puede dar el pecho, la respuesta es afirmativa. La lactancia materna es compatible con esta cirugía plástica y no genera ningún tipo de problemas en este sentido.
hola me hicieron lipopapada y bichectomia el Viernes al medio día ya dormí casi sentada esa noche, la del domingo, la del lunes, hasta cuando debo seguir manteniendo esa postura inclinada? o cuando podre dormir ya recostada boca arriba normalmente sin mantener la línea del corazón?
Hola
Es muy importante que la recuperación la dirija el cirujano que le opere. Cada uno tenemos nuestra forma de hacer las cosas y las pautas de recuperación son especificas
¿Se vuelven mucho más pequeños después de la primera semana? Me he operado hace aproximadamente una semana y mis pechos son del tamaño perfecto, los amo absolutamente pero estoy realmente asustada pensando que la hinchazón disminuirá y se encogerán… ¿Los pechos se reducen después de una semana o simplemente baja la inflamación? <3
Hola Marisa, para responder bien a tu pregunta tendríamos que evaluarte primero en la clínica y analizar qué tipo de intervención te has efectuado. En líneas generales, indicarte que antes de realizar una mamoplastia de aumento se tiene que determinar el tamaño de los implantes con el cirujano plástico. Este nos dará su opinión y consejo en base a nuestro cuerpo y sus proporiones, y habrá que determinar qué volumen queremos para nuestro nuevo pecho. Nosotros siempre respetamos la decisión de cada paciente. Es decir, antes de someterte a una cirugía de mamas tienes que haber decidido el tamaño de tus prótesis y este es el que deberán tener tus mamas una vez hay concluido la operación, al margen de que se presente o no inflamación. En cualquier caso, el volumen de las prótesos escogidas no tiene que reducirse, lo que sí tiene que mermar con el paso del tiempo, si es que se ha presentado, es la inflamación.
¿Cómo resulta de doloroso en tus senos esta operación?
Hola Marisa, como ocurre en la recuperación de cualquier intervención quirúrgica, ya sea de índole estético o no, siempre suelen aparecer molestias, entre ellas el dolor. Este síntoma tiene que ver en parte con las características de cada paciente. No obstante, una mamoplastia no tiene que resultar excesivamente dolorosa, y en el caso de que fuera así se indica siempre medicación para calmar esta incomodidad.