Ser el candidato para una rinoplastia implica reunir una serie de condiciones que vamos a explicar a continuación. No obstante, al final es el propio paciente y el criterio del cirujano plástico el que deben decidir si ésta es la intervención estética más apropiada en nuestro caso.
Sin lugar a dudas, la rinoplastia es una de las intervenciones estéticas más populares tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras. En Estados Unidos por ejemplo, ocupa el tercer puesto en el ranking de las operaciones estéticas más solicitadas, y en España también está entre las tres primeras más solicitadas.
La cirugía de la nariz o la rinoplastia es un procedimiento que podríamos definir como aquel tratamiento destinado a esculpir la forma de la nariz con fines estéticos. “El objetivo es dar un aspecto natural a la nariz del paciente como si nunca se hubiera sometido a una cirugía, de modo que el rostro sea lo más armónico posible”, explica el Dr. Eugenio Lalinde.
El primer paso para saber si eres el candidato para una rinoplastia, es acudir a la consulta del cirujano plástico, que debe hacer primero un diagnóstico detallado. Para ello se realizan una serie de fotografías al paciente, además de un cuestionario y se le pregunta cuáles son sus expectativas. En el Instituto Dr. E. Lalinde, tenemos un simulador 3D en el que podemos ofrecer el resultado final tras la intervención. Además, podemos mostrar fotos del antes y después de una rinoplastia de personas que presenten una fisionomía similar.
Candidato para una rinoplastia: situaciones comunes
- Normalmente el candidato ideal para una rinoplastia es el que presenta alguna de las siguientes características:
- Dorso nasal con alguna deformidad.
- Giba nasal demasiado prominente
- Ancho de la nariz, o muy amplio o muy estrecho.
- Asimetría, una nariz torcida o desviada.
- Punta nasal caída, muy proyectada o redondeada en exceso, en general, que sea desproporcionada con respecto al resto de la cara.
- Deformidades post traumáticas, debido a algún accidente o tras una intervención o una lesión.
- Problemas funcionales relacionados con la respiración.
Otros de los factores clave para determinar el candidato para una rinoplastia son la madurez nasal (hay que analizar esta cuestión, ya que ésta se suele alcanzar a partir de los 18 años), y la madurez emocional, es decir, el paciente debe comprender las implicaciones, los riesgos y el propósito de esta cirugía, teniendo una expectativas realistas de lo que va a obtener con una rinoplastia.
Es importante que los cirujanos plásticos definan bien qué va a suponer una cirugía de nariz en cada caso. Someterse a una intervención estética de estas características tiene como finalidad conseguir un rostro más armónico, pero no por ello vamos a lograr parecernos a alguien en concreto y esto es algo que ambas partes deben dialogar para evitar que el intervenido se cree falsas expectativas.
Además, hay que analizar el estado de salud mental del paciente y en general realizar los estudios necesarios para determinar que realmente se encuentra bien antes de llevar a la práctica esta cirugía, tanto emocional como físicamente.
Si se cumplen todos estos factores podemos que decir que finalmente estaremos ante un candidato ideal para una rinoplastia y procederemos a realizar la cirugía de nariz.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
A mí lo que no me gusta de mi nariz es el perfil. No sé si esto tan concreto se podría arreglar con una operación sencilla…
Hola Óscar, es un principio sí. Una rinoplastia con fines estéticos puede modificar el perfil de una nariz. Tendríamos que hacerte una evaluación, ver qué tipo de modificación es la más apropiada en tu caso y qué técnica sería la más conveniente para practicar ese cambio que deseas. Puedes pedir una cita aquí: 91 386 58 14.
Doctor yo tengo un problema de respiración pero no sé si esto solo lo trata usted.
Hola Mario, si en el Instituto Dr. E. Lalinde también tratamos rinoplastias que solo comprenden la solución de un problema funcional relacionado con la respiración. La intervención que se realiza para mejorar la respiración se denomina rinoseptoplastia.
Este tipo de operación se efectúa sobre el tabique nasal. Con ella conseguimos que el paciente pueda respirar con normalidad, al mismo tiempo que respetamos su estética facial.
Cuánto cuesta una operación estética de nariz
Buenos días Diana, depende de lo que se desee, de la alteración que se vaya a tratar, de la técnica empleada… Son varios los factores que influyen en el precio final. En el Instituto Dr. E. Lalinde siempre realizamos un presupuesto personalizado acorde con las características individuales de cada paciente.
Para obtener más información puedes llamar al 91 386 58 14.