¿Con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia? ¿Se puede hacer una rinoplastia un adolescente? ¿Si tengo más de 60 años es tarde para operarme la nariz? Ya hemos hablado sobre si para la rinoplastia en personas mayores hay edad límite, pero sabemos que os preocupa la edad recomendada para someterse a una rinoplastia u operación de nariz. Por ello, vamos a explicar cómo evaluamos cada caso en la clínica estética y cuál es nuestra recomendación como cirujanos con dilatada experiencia en rinoplastias en Madrid.
Con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia
No existe una norma o ley que delimite con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia. Incluso en caso de emergencia sanitaria para un menor si es la única solución, se ejecuta, con las limitaciones y particularidades de la naturaleza humana cuando aún está en desarrollo.
Sin embargo, sí que el prurito profesional nos exige una alta deontología de la profesión, de modo que la recomendación general es no aplicar técnicas como la rinoplastia hasta haber completado el desarrollo. Esto suele ocurrir a partir de los 17 años, siendo la edad óptima a partir de los 18 años. Pero, insistimos, legalmente no existe límite de edad (ni máximo, como veremos más adelante).
¿Puede un adolescente decidir hacerse una rinoplastia?
Ante todo queremos tranquilizar a padres, tutores y adolescentes: la rinoplastia en adolescentes es segura. Ahora bien, no es una técnica que recomendemos hasta que el paciente cumpla los 18 años.
El motivo radica en que durante la adolescencia es cuando más cambios físicos se producen: piensa que es en esta etapa cuando se definen los rasgos físicos. Somos conscientes que la transición entre la niñez y la edad adulta no siempre resulta fácil, especialmente en lo físico.
Con todo, y aunque remarcamos que no existe límite ni mínimo para operarse la nariz, en esta etapa aún de desarrollo se desaconseja emprender esta senda, salvo que exista una causa mayor que lo haga recomendable.
Así las cosas, si te preguntas con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia, la respuesta legal es cualquiera. Pero si eres menor, para acceder a ella hay que cubrir una serie de hitos que no se dan cuando cumples los 18 años.
Fuente: Pexels.com
El primero de ellos es el consentimiento informado de todo lo que se relaciona con la operación (qué tipo de rinoplastia se ejecuta, cuáles serán los cuidados postoperatorios que tiene que mantener el paciente y cuáles son las expectativas reales).
Este consentimiento únicamente será válido si está firmado por los padres y tutores del menor. Del mismo modo, el cirujano plástico debe estar seguro de que es lo que quiere el hijo y el padre, no solo el último.
En cualquier caso, ambas partes deben ser conscientes de que con el paso de las décadas el resultado variará porque la nariz misma cambia.
En definitiva, se trata de establecer que existe un equilibrio emocional, que es deseado y que está informado antes de focalizar la decisión en con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia. Por supuesto, todo ello en el caso de que sea una decisión estética. Si la vía es única para afrontar problemas fisiológicos, se mantendrá esta misma base.
Rinoplastia a partir de los 60 años
Si bien se recomienda no iniciarse en la cirugía estética por motivos de apariencia antes de los 18 años cuando todos los rasgos se han formado y forjado, en el otro extremo vital no existe tal restricción.
Independientemente de la motivación que lleve a un paciente a nuestra clínica, lo prioritario es analizar su caso y su estado de salud, tanto a nivel físico como emocional.
Somos conscientes de que la edad se traduce en la expresividad. Pero si hay un elemento, como la nariz, que siempre te ha hecho sentir incómodo y acomplejado, cualquier edad es buena para someterse a una rinoplastia.
Aunque no es la más demandas entre las personas que superan la cincuentena, que optan más por lifting faciales y liposucciones, ¿por qué no quitarse ese problema estético o solucionar de una vez por todas tus problemas de respiración?
Es muy posible que hayas notado cómo con el paso de los años, la punta de la nariz parece más caída que cuando eras más joven. Se trata de un proceso natural que se debe a la pérdida de firmeza en los cartílagos y piel de la zona.
Así que si te has preguntado con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia, el límite en realidad lo pones tú, y en buena medida tu salud. En esto no existe mayor riesgo que en una persona más joven siempre y cuando las condiciones sean óptimas.
Cómo afrontar una rinoplastia tras los 50
Eso sí, antes, durante y después de la rinoplastia en pacientes mayores se han de seguir ciertas pautas para garantizar que el proceso no supone mayor riesgo del propio de una operación quirúrgica.
Entre estos hitos, el primero es el control de enfermedades crónicas como pueden ser la diabetes, la hipertensión o patologías cardiacas previas. Si todo está bajo control, no existe impedimento para cirugías mínimamente invasivas como la rinoplastia. En cambio, si el paciente presenta un histórico de afección cardiaca grave, se desaconseja.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que el proceso de recuperación de la zona va a ser diferente en una persona en edad avanzada que en una joven.
En definitiva, la respuesta a con cuántos años te puedes hacer una rinoplastia es cualquiera siempre que la evaluación médica sea favorable.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.