
El peeling químico facial se trata de un tratamiento de belleza muy demandado en la actualidad. Éste sirve para exfoliar las capas superficiales de la dermis. Según la acidez del químico, el peeling actuará con mayor o menor profundidad. Si bien existen distintos tipos de peeling en función de este factor, en este post, nos vamos centrar en uno de los más beneficiosos: el peeling de fenol.
Peeling profundo
En la actualidad, los peelings profundos representan una de las alternativas menos invasivas (en comparación, por ejemplo, al lifting facial) para mantener una piel sana y bonita, paliando los efectos del envejecimiento cutáneo. En nuestra clínica, proporcionamos servicios de peeling profundo de fenol, dado su eficaz resultado y alta seguridad.
Peeling profundo de fenol
¡Estamos ante un tipo de peeling revolucionario! Y es que el peeling de fenol presenta resultados increíbles desde la primera sesión.
El fenol se trata de un ácido que, aplicado de forma controlada sobre la piel, elimina las capas envejecidas de la piel, la exfolia e impulsa la renovación de la epidermis. Su grado de acción es mayor que el de otros peelings, así que sus efectos son más rápidos y espectaculares. Por eso se dice que es el tratamiento estrella para las pieles fotoenvejecidas.
¿El peeling de fenol es adecuado para mí?
Recomendamos, por regla general, el peeling de fenol para personas mayores de 30 años. No por nada, sino porque las pieles más jóvenes no suelen requerir de una regeneración tan profunda del cutis.
El peeling profundo de fenol conlleva realizar estudio previo de cada caso. Ello quiere decir que cada tratamiento se adapta a las necesidades y el estado de la piel de cada uno.
Beneficios del peeling de fenol
Las ventajas que brinda este tratamiento son muchas, como puedes comprobar:
- Provoca un efecto tensor en el cutis, bastante duradero, que combate la flacidez
- Disminuye la profundidad, la cantidad y el tamaño de las arrugas
- Vuelve la piel más fina y tersa
- Aumenta la luminosidad del rostro
- Elimina las manchas, homogeneizando el color del resto del cutis
- Minimiza el acné, las cicatrices y las estrías
- Es muy aconsejable para tratar el famoso “código de barras”, ofreciendo unos resultados espectaculares y corrigiendo por completo esta clase de envejecimiento
- También resulta muy beneficioso para eliminar las patas de gallo de zona periocular
No es necesario tener ningún problema cutáneo para someterte a este tratamiento, puedes hacerlo para mejorar tu piel y estimular la producción de colágeno.
¿Cómo se realiza el peeling de fenol?
El peeling de fenol se trata de un tratamiento intenso, tanto es así que su postoperatorio es equiparable al de cirugías tipo lifting cérvico-facial. Por eso, el seguimiento del protocolo ha de ser estricto.
- En situaciones de rejuvenecimiento facial total, la sesión dura 1 hora y media. Se lleva a cabo bajo anestesia local y sedación endovenosa con monitorización. En estos casos, durante la primera semana, los controles y los cuidados postoperatorios se hacen a los 2, 4 y 7 días. Casi siempre, es el equipo médico quien se desplaza hasta el paciente.
- Se pueden tratar únicamente partes del rostro como los labios o la zona periocular, en cuyo caso el postoperatorio se vería limitado.
Durante este tiempo, el paciente ha de permanecer en casa o en el hospital. Por cierto, antes y después de la intervención, se debe seguir un tratamiento cosmético.
¿Qué debes tener en cuenta antes de realizar un peeling de fenol?
Para acabar, nos gustaría transmitirte los siguientes datos sobre el peeling de fenol:
- La gente de piel oscura tiene que extremar el cuidado al someterse el tratamiento y consultar siempre a su médico estético. Esta clase de exfoliaciones hacen que las nuevas capas de la piel muestren una tonalidad más clara, pudiendo provocar un tono distinto al del paciente.
- Si ya te habías sometido antes a algún tratamiento estético en la misma parte a tratar, avísalo al doctor.
- En algunas personas, dado su tipo de cutis el tratamiento puede generar picores o irritación, que pueden prolongarse hasta 1 día.
- Durante la primera semana, resulta crucial mantener la piel limpia, para que pueda «respirar». Por ello, no aconsejamos maquillarte, ni ponerte cremas o perfumes con alcohol. Tampoco practicar actividades que cause un exceso de sudoración.
¡Proteger tu piel es clave! Así que no te olvides de emplear protector solar 50+.
Conclusión
Ahora ya conoces qué es el peeling de fenol, cómo se lleva a cabo o qué beneficios aporta. Para saber más sobre éste u otras clases de tratamientos faciales (como la blefaroplastia), ¡no dudes en consultarnos! Te aconsejaremos qué tipo de intervención resulta más adecuada para ti y tus necesidades cutáneas.


El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.