
En la actualidad los implantes mamarios que se utilizan son principalmente de silicona y rellenos de un gel cohesivo. Con el tiempo la fabricación de los implantes mamarios ha ido variando y evolucionando, y a día de hoy se ha comprobado que estas prótesis ofrecen mejores resultados por diversos motivos.
¿Qué son los implantes de gel cohesivo?
Los implantes de gel cohesivo de silicona se caracterizan porque el líquido que hay en su interior está formado por unas moléculas más unidas, lo que le da más consistencia. Además, esto les confiere una mayor seguridad, pero también el hecho de estar formados por varias capas, lo que hace que el gel se mantenga más estable.
La cohesividad, es decir lo líquido que sea el gel o lo unidas que estén esas moléculas, puede variar, dando lugar a distintos grados de prótesis de gel cohesivo. Esto hace que nos encontremos con implantes más o menos líquidos.
Los geles más cohesivos tienen memoria, lo que quiere decir que conservan la forma y evitan la dispersión del gel de silicona en caso de rotura de la prótesis mamaria.
Ventajas de los implantes de gel cohesivo
La principal ventaja de las prótesis de mama de gel cohesivo es que en caso de rotura, el gel de silicona no sale de la cápsula. Por lo tanto, su margen de seguridad se incrementa, cosa que entenderás si ya has leído nuestro post Seroma: qué es, síntomas y causas (líquido en el pecho).
Hoy en día los fabricantes, tras el estudio de las prótesis colocadas hace años, han llegado a la conclusión de que la rotura espontánea de la prótesis no es común. No quiere decir que los implantes sean eternos, sino que si se tratan de forma adecuada, su resistencia es alta.
Pensemos por un momento en que pasaría si se rompe un implante y cuándo puede suceder esto.
Supongamos que una mujer con una operación de aumento de pecho se da un golpe importante en el pecho. Esta situación no suele ocurrir normalmente, pero podría suceder en un accidente automovilístico, por ejemplo. Si el golpe es moderadamente fuerte, pudiera ser que el implante se rompiera y el gel liquido saliera y quedara dentro de la cápsula que genera el cuerpo. Lo único que sucedería es que la mama cambiaría algo de forma y la sustitución de prótesis se haría generalmente bajo anestesia local y sin ningún problema.
Si el golpe es más fuerte, se podrían romper algunas costillas y también la cápsula. En ese caso la silicona líquida podría entrar en contacto con la mama. Aunque estos casos no suelen darse, siempre hay alguna posibilidad de que sucedan, por eso desde la ciencia se comenzaron a investigar otras posibilidades.
Así es cómo se comienza a desarrollar las prótesis de gel para senos. Al ser prótesis cuya silicona es más espesa, aunque se rompan, ésta no se sale. Por lo tanto se disminuye mucho el riesgo de que la silicona entre en contacto con la mama, siendo, por tanto, su principal ventaja frente a otros implantes fabricados de manera distinta.
La tendencia actual es utilizar implantes rugosos de gel cohesivo porque con ellos la seguridad de la paciente es más alta.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.