Las alteraciones que presenta el abdomen pueden ser provocadas por un exceso de grasa, de piel o por debilidad de la pared muscular. Cuando existe flacidez de la piel será necesario recurrir a una intervención denominada abdominoplastia, que consiste en eliminar la piel y la grasa que sobra y tratar la musculatura. Los resultados de esta intervención son en líneas generales muy satisfactorios.
¿Qué causa los problemas en la región abdominal?
Los tres enemigos principales del abdomen son el embarazo, el aumento y pérdida del peso, y la edad.
Esencialmente, el aumento de peso o la pérdida rápida del mismo deteriora la piel y a veces incluso los músculos del abdomen.
¿Por qué reafirmarlo?
Aún las personas que siguen una estricta rutina de ejercicio y un programa de control de peso, a menudo se dan cuenta de que no pueden obtener un abdomen plano y tonificado. Las razones van desde múltiples embarazos, cirugías previas y la edad, hasta dramáticos cambios de peso. A pesar de sus esfuerzos, su abdomen resalta por encima de la línea de la cintura, y su piel es floja y colgante.
Con el estiramiento de la piel del abdomen, conocido como abdominoplastia, se puede obtener un vientre más plano y firme, quitando el exceso de grasa y de piel, y restaurando los músculos debilitados o separados. El resultado es un estómago más plano.
¿Cuál es el mejor candidato para la abdominoplastia?
Un buen candidato para la abdominoplastia es alguien que está cerca de su peso ideal, pero tiene exceso de piel abdominal y músculos abdominales débiles, ya sea a causa del embarazo o la pérdida de peso.
Es importante señalar que:
- La abdominoplastia no puede sustituir a un programa de pérdida de peso o al ejercicio mismo.
- El procedimiento funciona mejor para los adultos de cualquier edad que tienen peso relativamente estable.
- La calidad del resultado disminuye en aquellos pacientes que planean perder o ganar una cantidad considerable de peso.
- Una cirugía realizada con anticipación antes de bajar peso también puede limitar los resultados de la abdominoplastia.
Hay varios criterios generales a considerar antes de pensar en una abdominoplastia:
- ¿Planeas quedarte embarazada en un futuro próximo? En este caso debería esperar hasta finalizar el embarazo.
- ¿Estás relativamente sano, sin enfermedades o problemas que alteren su vida?
- ¿Tienes alguna condición médica que pudiera impedir la cicatrización posterior al tratamiento?
- ¿Fumas? El tabaco compromete el tratamiento. Deberías dejar de fumar antes.
- ¿Te vas a comprometer a mantener una nutrición apropiada, así como un sano estilo de vida, incluyendo hacer cantidades moderadas de ejercicio?
Abdominoplastia: contraindicaciones
Son contraindicaciones de la abdominoplastia las alteraciones metabólicas, cardiovasculares, pulmonares y de la coagulación.
Además, las infecciones, las neoplasias, los procesos inflamatorios y vasculares locales y, más frecuentemente, la presencia de un embarazo o la posibilidad del mismo.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.