Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • INSTAGRAM
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
Menú Volver  

Dr. Lalinde » Indicaciones de la rinoplastia: qué es, cuándo está indicada y qué tipos hay

Indicaciones de la rinoplastia: qué es, cuándo está indicada y qué tipos hay

Revisado médicamente 4 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Cuándo operarse de la nariz

La rinoplastia o cirugía estética de la nariz, tiene como objeto mejorar la forma, el tamaño y la apariencia general de la nariz. Su finalidad es conseguir una nariz de aspecto natural que ofrezca un balance armónico con el resto de las estructuras faciales.

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué hacerse una rinoplastia?
  • ¿Qué puedes cambiar con esta intervención?
  • Tipos de rinoplastia
    • Convencional
    • Estética
    • Funcional
    • Reconstructiva
    • Rinoplastia racial
    • Artículos relacionados:

¿Por qué hacerse una rinoplastia?

Estos son los principales motivos por los que hacerse una rinoplastia

  • Reducir o aumentar el tamaño de la nariz.
  • Cambiar la forma de la punta de la nariz o del puente nasal.
  • Cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior o la frente.
  • Reducir la abertura de las fosas nasales.
  • Mejorar un defecto o lesión congénitos.
  • Corregir algunos problemas respiratorios.

¿Qué puedes cambiar con esta intervención?

Con una rinoplastia se pueden hacer las siguientes modificaciones:

  • Si la nariz parece demasiado larga o corta para el conjunto de tu rostro, con esta intervención se puede modificar.
  • También se puede variar la punta nasal, tanto si tiene aspecto de estar caída o es demasiado gruesa.
  • Las narinas muy anchas, o si se tiene una giba en el dorso nasal de perfil.
  • Si su aspecto es demasiado ancho en la visión frontal o no está centrada en la cara o su silueta no es recta.
  • En el caso de haber padecido un traumatismo previo que ha alterado la morfología nasal.

Cómo cambia la nariz con rinoplastia

Tipos de rinoplastia

Convencional

La rinoplastia convencional es de reducción. Es la más frecuente en nuestro entorno por las características raciales del mismo. Suele ser una nariz con una giba excesiva, ligeramente ancha y con la punta gruesa y caída.

La mayoría de las rinoplastias requieren cierta reducción del dorso y/o de la punta nasal. Es también útil prestar atención al ángulo nasolabial y ver el grado de proyección que presenta la punta.

Esta operación consistiría en los siguientes pasos:

Pasos
  1. A través de una incisión realizada en la mucosa nasal se procede a despegar la piel, retirar el exceso de hueso y cartílago del dorso y remodelar los cartílagos de la punta de la nariz.
  2. Cuando la resección del dorso nasal ha ocasionado la separación de los huesos se procede a la fractura de los mismos con la finalidad de poderlos aproximar.
  3. Por otra parte, lo más importante y a la vez más difícil es conseguir armonizar el dorso y la punta resultantes.

En todos los casos se realiza un análisis funcional de la nariz con la finalidad de que el paciente respire bien por la nariz luego de operarse.

Sin embargo, no siempre la nariz presenta las características mencionadas, por lo que la operación puede requerir otros tipos de procedimientos quirúrgicos. Los más frecuentes son:

Otros procedimientos
  1. Los injertos de cartílago, tanto para elevar o rectificar el dorso como para modificar la punta.
  2. Las alas de la nariz pueden necesitar su rotación cuando las narinas están muy abiertas, o la resección (afinamiento) cuando son muy gruesas. O bien su modificación y recolocación mediante suturas de la punta. Para ello se emplea la rinoplastia abierta.
  3. Si existe desviación de la nariz, o en algunos casos de dificultad respiratoria, suele ser necesario el tratamiento del septum o septoplastia. La misma dificultad respiratoria puede ser debida a alteraciones de los cornetes, lo que exigiría su tratamiento.

Indicaciones de la rinoplastia: qué es, cuándo está indicada y qué tipos hay 1

Estética

Modifica la forma y tamaño de la nariz en busca de una mejor estética facial. Lo que siempre se busca con la rinoplastia estética es mejorar la apariencia del rostro del paciente que se siente acomplejado por una nariz que es armoniosa. Este es un estigma que muchas personas no son capaces de soportar, de modo que les provoca importantes problemas de autoestima.

Siempre se busca que el paciente recupere su bienestar psicológico logrando una nariz que sea armónica y que no le ocasione ningún tipo de trauma.

En los últimos años hemos asistido a una gran innovación en los conceptos y técnicas de la rinoplastia estética. Estos cambios se basan en los conocimientos obtenidos en el tratamiento de las secuelas y en el estudio de los estigmas observados a largo plazo en las narices operadas con las técnicas tradicionales. Al final, lo que se busca es que el paciente recupere su bienestar psicológico logrando una nariz que sea armónica y que no le ocasione ningún tipo de trauma.

Funcional

Corrige alteraciones o malformaciones, como pueden ser desviaciones de tabique o hipertrofias de cornetes que dificultan la respiración.

Con la rinoplastia se puede tratar la insuficiencia respiratoria nasal, que es la dificultad para respirar por la nariz. La insuficiencia respiratoria nasal se clasifica en procesos de causa orgánica y en procesos de causa funcional. En función de cada uno de ellos, el abordaje puede variar.

Indicaciones de la rinoplastia: qué es, cuándo está indicada y qué tipos hay 3

Reconstructiva

Utilizada en casos de deformidades congénitas, accidentes, fracturas, quemaduras, tumores nasales. Se emplean tejidos próximos a la nariz para aplicar injertos o colgajos.

Rinoplastia racial

La rinoplastia racial tiene en cuenta los rasgos morfológicos de la nariz en función de la raza a la que pertenece el individuo. No es lo mismo, un nariz negroide que mestiza o la que presenta un asiático. Es por ello, que su abordaje ha de realizarse teniendo en cuentas las características de cada paciente.

¿Quieres saber más sobre tipos de rinoplastia?

Dr. Eugenio Lalinde
Dr. Eugenio Lalinde

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año,   es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.

Artículos relacionados:

Rinoplastia SecpreLa SECPRE centra su campaña #Pideuncirujanoplastico en la rinoplastia ¿Qué podemos cambiar con la rinoplastia?Cómo recuperarte rápidamente de una rinoplastia Experiencia de rinoplastiaRinoplastia de aumento, ¿en qué consiste? Rinoplastia reconstructiva qué esRinoplastia reconstructiva
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
8 Comments
  1. Responder
    15 abril, 2020 en 09:23
    Cristina Mascarreras

    ¿Se puede adelgazar una nariz ligeramente ancha con una cirugía de nariz no quirúrgica?

    • Responder
      15 abril, 2020 en 10:16
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Desde nuestra experiencia consideramos que la mejor manera de corregir un defecto estético de la nariz, como es el caso que nos planteas, es a través de una rinoplastia. ¿Por qué? Porque los resultados que se obtienen son para siempre, además se trata de una intervención que apenas entraña riesgos y con unos resultados, en líneas generales, muy satisfactorios. Por lo que si deseas modificar el ancho de tu nariz, te aconsejamos que te pongas en manos de un cirujano plástico con experiencia como es el caso del doctor Eugenio Lalinde.
      La alteración en concreto de las que nos hablas puede solucionarse sin problemas con una rinoplastia. Si acudes a nuestra clínica el doctor hará un análisis exhaustivo de tus rasgos faciales para explicarte cuál es la forma de nariz más acorde con tu rostro, lograr una mayor armonía y mejorar tu apariencia.

  2. Responder
    20 abril, 2020 en 09:09
    Jaime Casuso

    Si se tiene una especie de punta redonda y ancha de la nariz, ¿puede la remodelación no quirúrgica mejorar esto? ¿Qué pasa con el aumento de mentón? ¿Cuánto costaría?

    • Responder
      20 abril, 2020 en 09:28
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Buenos días Jaime, desde nuestro punto de vista y experiencia consideramos que la rinoplastia, es decir, la cirugía de nariz es la mejor opción para mejorar cualquier aspecto relacionado con su apariencia estética. Si quieres cambiar la punta de tu nariz y tornarla más estrecha podemos modificarla con este método que resulta mucho más eficaz y duradero en el tiempo. Otras opciones no son tan efectivas al menos en base a estos criterios que te hemos mencionado.
      Respecto a un aumento del mentón, también se puede practicar de forma paralela si es esto lo que deseas. La cirugía plástica tiene la ventaja de que permite combinar diversas técnicas.
      Por último, para indicarte un precio deberíamos efectuar una evaluación previa de tu caso y así hacer un presupuesto real que se ajuste a tus necesidades.

      • Responder
        18 julio, 2020 en 03:21
        Cristina

        Buenos dias. Si me he hecho una rinoplastia pero de la punta nasal me han reducido tan poco que es imperceptible, se puede volver a intervenir para reducir mas? Entiendo que si la punta es grande existen cartilagos aun no? Es posible hacerse varias rinoplastias de la punta ? Gracias

        • Responder
          26 julio, 2020 en 12:24
          Dr. E. Lalinde

          Hola. Probablemente si, pero hay que ver cada caso en particular

  3. Responder
    21 abril, 2020 en 17:44
    Mauricio Sevilla

    ¿Podemos aumentar la longitud de la nariz?

    • Responder
      21 abril, 2020 en 17:51
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Sí, por supuesto, con una rinoplastia se puede aumentar o reducir el tamaño de una nariz. De hecho, hay personas que desean aumentar su longitud tal y como nos preguntas porque no están a gusto con la misma y desean que sea algo más prominente. Lo más habitual es realizar una rinoplastia de reducción, sobre todo entre las personas de rasgos caucásicos y que es lo que pide la mayoría de ellas, pero también se puede hacer lo contrario.
      Primero tendremos que hacer un estudio de las características faciales y de la estructura del rostro para que el aumento no rompa el equilibro y la cara continúe siendo armónica. Al mismo tiempo siempre se lleva a cabo un análisis funcional para que el paciente no tenga problemas con su respiración después de la intervención.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 8 septiembre, 2021
Primera cita gratuita «91 386 03 18»




    Acepto Politica de Privacidad Link

    Instituto Dr. E. Lalinde
    C. Isla de Nelson, 2,
    28035 Madrid

    91 386 58 14
    Contacto
    • Cirujano estético Dr. Lalinde
    • Aumento de pecho en Madrid
    • Reducción de pecho en Madrid
    • Rinoplastia en Madrid
    • Blog

    SOLICITA CITA PARA CONSULTA

    Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

    © 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
    DMCA.com Protection Status