Uno de los problemas más frecuentes que vemos los cirujanos que nos dedicamos a la cara, es la parálisis facial. Es decir, pacientes que por algún motivo han sufrido algún daño en el nervio que mueve la cara (el nervio facial), y al no funcionar, se tiene como resultado que la cara se ha paralizado.
En este apartado intentamos dar a conocer aquellos tratamientos que hacemos y que no son habituales en los medios de comunicación.
En el Instituto Dr. E. Lalinde nuestro trabajo consiste en recuperar la simetría de la cara y para ello hay diferentes tratamientos que intentan activar nervios, recuperar músculos faciales, o bien reponer en su sitio algunas estructuras de la cara que se han desplazado.
Para ello empleamos injertos o traslaciones de nervios, injertos musculares, y técnicas más o menos complicadas.
Hoy voy a hablaros sobre uno de nuestros pacientes de esta semana, la parálisis facial de Bell o parálisis “a frígore”, y de un tratamiento muy particular.
Esta parálisis facial aparece sin ningún motivo. Alguna vez se asocia a un cuadro como la gripe, u otra infección vírica, pero sin que haya nada que pueda haber dañado el nervio facial físicamente. Es como si el nervio se hubiera inflamado y hubiera dejado de funcionar.
Generalmente estas parálisis se recuperan con tratamientos médicos y con el paso del tiempo. Muchas de ellas lo hacen bastante bien.
Pero hay algunas que no se recuperan tan bien. Hay zonas de la cara que mejoran mucho y en cambio otras no consiguen movimiento o lo hacen de forma muy rara.
Nuestra cirugía de la semana consiste en aprovechar las ramas buenas que funcionan de ese nervio, elegir algunas cuya movilización no causa problemas importantes e intentar activar con ellas otras ramas que van a otras partes de la cara y que han dejado de funcionar.
En estos casos lo que hacemos es buscar una rama nerviosa que tenga mucha fuerza, o sea que provoque movimientos excesivos en alguna parte de la cara y trasladarlas a otra zona donde el movimiento sea mínimo o nulo.
Este tipo de cirugía precisa que seamos muy cuidadosos y un tiempo de recuperación de unos meses, pero abre esperanzas a muchos pacientes con problemas de ese tipo.
¿Quieres más información sobre este tema? Ponte en contacto con el instituto Dr. E. Lalinde y te daremos un cita para informarte sin ningún compromiso.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.