La celulitis o piel de naranja es un problema cutáneo que se manifiesta como pequeñas depresiones en las nalgas, piernas y caderas, y que se acentúan cuando se contraen los músculos que están bajo las mismas. Los tratamientos estéticos combinados con una liposucción o lipoescultura pueden resultar efectivos pra combatir esta alteración.
¿Por qué tienes celulitis?
Las causas de la celulitis no están definidas, pero se cree que intervienen diversos factores. El porcentaje de mujeres que presenta esta alteración es muy elevado, de hecho la mayoría de ellas lo tiene.
En su aparición influyen factores genéticos, hormonales y ambientales. Una alimentación inadecuada, la falta de ejercicio físico, usar prendas ajustadas con frecuencia que impida una correcta circulación de la zona o también el tener antecedentes familiares.
En cuanto a los aspectos hormonales cabe destacar elementos que influyen como la adolescencia, la ingesta de anticonceptivos o el postparto.
La celulitis no está necesariamente vinculada a la obesidad. De hecho, personas muy delgadas la presentan también. Lo que no quiere decir que el sobrepeso evidentemente contribuye a empeorarla.
El alcoholismo, el tabaquismo y el sedentarismo en general son hábitos que pueden favorecer la aparición de este problema estético.
Al mismo tiempo es posible que se dé junto a otros problemas como flacidez, grasa localizada, piernas gruesas e hinchadas.
Tipos de celulitis
Este problema relacionado con la grasa y otros elementos se divide en distintos tipos según el estado en el que se encuentra. La forma de saber qué visibilidad presenta la celulitis es pellizcarnos la piel del muslo exterior con el dedo índice y pulgar y así comprobar si aparecen hoyuelos. Lo mismo podemos hacer con otras partes del cuerpo como las nalgas o el abdomen.
Hay tres tipos: edematosa, blanda y dura. Para el tratamiento de cada uno de ellos el médico tiene que valorar qué otros elementos pueden estar influyendo en la aparición de esta alteración cutánea.
Es necesario ver si este fenómeno se produce junto a flacidez, en cuyo caso se produce una acumulación de piel con un efecto similar al de las olas y entonces es necesario añadir algún tratamiento adicional que acabe con este elemento extra.
Celulitis edematosa
Esta celulitis es de grado I y en ella la piel de naranja no se observa a simple vista sino tras pellizcar la piel. También es visible al realizar ciertos movimientos como al contraer los glúteos o permanecer sentada. Es la más fácil de abordar pues aún está en su fase inicial, y para ello existen distintos tratamientos estéticos que pueden mejorar su apariencia como la aplicación de masajes o tratamientos tópicos con cremas o geles.
Celulitis blanda
La celulitis blanda o de grado II. Aquí la presencia de la celulitis es evidente y se ve de forma espontánea, siendo más frecuente en la cara interna de los muslos.
Al palpar no presenta dolor y se aprecia de una degeneración de las fibras de colágeno que dan lugar a bloques amorfos que aprisionan los adipocitos. Al tocar las zonas afectadas se aprecian micronódulos grasos y rodeados de cierta fibrosis.
Al estar más avanzada habrá que evaluar qué tratamientos estéticos son los más adecuados para cada caso particular.
Celulitis dura
La de grado III es una celulitis muy visible que está formado por macronódulos grasos entre trayectos fibrosos, y se aprecia una retracción importante de la superficie cutánea.
Estas personas sí presentan dolor a causa de este trastorno en las zonas afectadas. También sufren alteraciones de la temperatura local caracterizada por zonas frías. Al ser un problema mucho más complejo se tienen que hacer una valoración más profunda de qué tipo de tratamiento es el más correcto.
¿Cómo combatir la celulitis con la liposucción?
La fibrosis del sistema de anclaje de la piel a la superficie de los músculos hace que una liposucción tradicional acentúe el problema de depresiones de la piel. El cirujano debe valorar por tanto un tratamiento previo a la lipoescultura para obtener buenos resultados.
¿Qué otros tratamientos existen para combatir la celulitis?
Para abordar este problema de la piel desde la medicina estética existen muchas alternativas. Se pueden aplicar masajes que faciliten el drenaje y la ruptura de los nódulos fibrosos.
Existe la posibilidad de someterse a tratamientos de electroestética que favorecen la estimulación muscular o mesoterapia que consiste en la infiltración de distintas sustancias.
Cavitación
La cavitación es una técnica de medicina estética que actúa sobre las células grasas desde el interior de la piel. Se tienen que realizar varias sesiones que se llevan a cabo por medio de un aparato específico. Este lo que hace es emitir ondas de ultrasonidos de baja potencia en la zona a tratar.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.