Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • INSTAGRAM
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
Menú Volver  

Dr. Lalinde » Lipoinjertos: Técnica de Coleman en Lipoescultura       

Lipoinjertos: Técnica de Coleman en Lipoescultura       

Revisado médicamente 3 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Técnica de Coleman Lipoescultura

La lipoescultura o lipofilling es una de las técnicas de cirugía plástica más demandadas en la actualidad, junto a la liposucción, la rinoplastia o el aumento de pecho. Se conoce desde hace ya un tiempo porque sus orígenes se remontan al año 1994, cuando el cirujano Sydney Coleman ideó un nuevo procedimiento para remodelar los contornos corporales. Su aportación supuso una revolución porque consiguió mejorar los resultados.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la técnica de Coleman?
  • Procedimiento quirúrgico
  • Resultados
    • Artículos relacionados:

 

Lipoescultura CITA PREVIA

 

¿Qué es la técnica de Coleman?

Con este método la grasa aspirada puede ser utilizada en el mismo paciente para dar volumen en aquellas partes que presenten falta de tejido. Se emplea para rellenar las depresiones, los surcos nasogenianos (laterales a la boca), las arrugas profundas, las manos seniles…

Realmente no es que el doctor Coleman inventara este método, pero lo que sí logró es mejorar los resultados a largo plazo.

Con la técnica de Coleman la grasa aspirada puede ser utilizada en el mismo paciente para dar volumen en aquellas partes que presenten falta de tejido.Dr.Lalinde

Las intervenciones que se hacían hasta el momento no permitían unos resultados permanentes y no se sabía cuál podría ser su evolución. Generalmente la grasa acababa siendo reabsorbida por el organismo. Así pues la contribución de Coleman fue desarrollar un sistema para la extracción de la grasa que al final resultó más efectivo.

Liposucción o lipoescultura cuál

Procedimiento quirúrgico

La clave de la técnica de la microlipoaspiración de Coleman es que se realiza con pequeñas cánulas del tamaño de una aguja y se hace el vacío con una jeringuilla. Debido al grado de reabsorción (normalmente oscila entre un 30% y un 60% del volumen injertado), lo normal es que sean necesarias varias sesiones hasta alcanzar el volumen deseado. Aunque esto depende de cada paciente y de qué zonas desee remodelar.

El tejido graso se obtiene de una forma muy cuidadosa, siempre a presión negativa para al aspirar no dañar las células. Después la grasa obtenida se centrifuga y se somete a un proceso para conseguir una grasa pura, separada del resto de sustancias. A continuación la infiltración de esta se tiene que realizar de forma intramuscular y subcutánea, con incisiones mínimas y cercanas a la zona a tratar.

Una vez finalizado el implante hay que inmovilizar el injerto entre siete y diez días, y taparlo con un vendaje o fajas especiales.

Los resultados obtenidos con este procedimiento son en general muy satisfactorios.Dr.Lalinde

Resultados

Desde la experiencia del Dr. E. Lalinde, podemos asegurar que los resultados obtenidos con este procedimiento son en general muy satisfactorios.

Como se puede aplicar con fines estéticos y reparadores, los pacientes se encuentran en general muy a gusto con ellos.

La técnica de Coleman es muy versátil así como la durabilidad del volumen obtenido al menos a largo plazo. No obstante, es una buena opción si no estamos planteando remodelar el cuerpo o modificar ciertas partes del mismo para darles otra apariencia.

Lo bueno de esta técnica es que se obtienen unos resultados muy naturales, que además se aprecian enseguida. En un par de meses ya se puede apreciar un contorno más definido en la zona tratada. A partir del año ya se habrá completado el proceso y se apreciarán las nuevas formas en toda su magnitud.

 

Pide CITA lipoescultura AQUÍ

Artículos relacionados:

Liposucción de caderasLiposucción de caderas, ¿cómo se realiza? Lipoescultura o liposucción cuál elegirDiferencias entre lipoescultura y liposucción Lipoescultura ultrasónica 2Lipoescultura ultrasónica Lipoescultura para la grasa¿Sirve la lipoescultura como método para no volver a engordar?
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 4 enero, 2022
Instituto Dr. E. Lalinde
C. Isla de Nelson, 2,
28035 Madrid

91 386 58 14
Contacto
  • Cirujano estético Dr. Lalinde
  • Aumento de pecho en Madrid
  • Reducción de pecho en Madrid
  • Rinoplastia en Madrid
  • Blog

SOLICITA CITA PARA CONSULTA

Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

© 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
DMCA.com Protection Status