Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • INSTAGRAM
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
Menú Volver  

Dr. Lalinde » Mastopexia: antes y después

Mastopexia: antes y después

Revisado médicamente 3 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Elevación de mamas

Ver casos de una operación de elevación de mamas o mastopexia antes y después es algo que se suele demandar mucho en las consultas de cirugía plástica, ya que las pacientes quieren hacerse una idea de cómo serán su pechos después de este tipo de intervención. Lo cierto es que en líneas generales los resultados son muy satisfactorios, siendo una operación estética que eleva la autoestima de las mujeres que deciden someterse a ella.

Tabla de contenidos

    • Candidatas ideales
    • Tipos de ptosis mamaria y mastopexia
    • Mastopexia antes y después imágenes
  • Artículos relacionados:
Quiero saber más sobre la Mastopexia

La mastopexia es la solución estética a la que se recurre cuando se produce ptosis mamaria o caída de las mamas. Los factores que influyen en esta situación son múltiples y aunque sin lugar a dudas el paso de los años influye, también pueden hacerlo los embarazos, la pérdida de elasticidad de la piel o la flacidez, que también provocan la caída y pérdida de la forma en los senos.

Con esta operación de pecho se consigue que el pecho se muestre en su sitio y recupere su forma. Al realizar una mastopexia el cirujano plástico puede también reducir el tamaño de la areola y darle una mayor proporcionalidad.

A veces ocurre que algunas mujeres tras dar a luz presentan unos pechos con menos volumen y más caídos. En estos casos se suele combinar la colocación de implantes mamarios y la elevación de mamas, lo que al final proporciona un mayor tamaño y firmeza a la par, es decir, un equilibrio en la zona tratada.

Quiero concertar una cita

Candidatas ideales

Las mujeres que obtienen mejores resultados tras una mastopexia son aquellas que poseen un estado de salud bueno, y son conscientes de qué se puede conseguir con una cirugía estética de estas características. Generalmente esta intervención ofrece mejores resultados en mamas pequeñas o medianas, que en las de gran tamaño, en las que los efectos suelen durar menos.

Tipos de ptosis mamaria y mastopexia

La técnica de mastopexia empleada variará en función del tipo de ptosis de mamas que presentemos.

Si poseemos unas mamas muy grandes o hipertróficas que tengan como peculiaridad un importante tejido adiposo, lo habitual es hacer una mamoplastia reductora, que supone la utilización de diversos métodos.

Pueden darse situaciones de pechos con una apariencia proporcionada pero con exceso de piel, de modo que será necesario eliminar ésta. El tejido debe adaptarse al tamaño del seno en la nueva posición, y en la intervención el cirujano plástico tendrá que abordar el interior de la mama para evitar el descolgamiento.

También podemos encontrarnos con pacientes que tengan poco volumen, en donde además de practicar las mastopexia correspondiente sea necesario recurrir a prótesis mamarias para aumentar el volumen.

Mastopexia antes y después imágenes

Las pacientes que quieren mejorar la apariencia de sus senos suelen querer ver fotos del antes y después de una mastopexia. Sin embargo, aunque podamos hacernos una idea observando situaciones parecidas a la nuestra, tenemos que ser conscientes de que cada persona posee un cuerpo con unas características únicas y diferentes.

En el Instituto Dr. E. Lalinde disponemos del programa Crisalix, que realiza simulaciones en 4D y 3D de lo que puede ser nuestra nueva apariencia tras una mastopexia o mamoplastia. De esta forma, nuestras pacientes se hacen una idea de cómo sería la imagen definitiva de sus senos y de cómo es el resultado de una mastopexia antes y después, en su propio cuerpo.

Aún así, si se tienen dudas relativas a la intervención y sus resultados, lo mejor es resolverlas con todo detalle antes de la misma.

Quiero saber más sobre la Mastopexia

Dr. Eugenio Lalinde
Dr. Eugenio Lalinde

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año,   es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.

Artículos relacionados:

Pechos operados: antes y después 2Pechos operados: antes y después chica en bañador se abraza a sí mismaTipos de operaciones de pecho y cicatriz de la cirugía de senos Descenso arco sub mamario LalindeDescenso del surco submamario tras un implante de mamas: por qué ocurre y soluciones Primera consulta en la cirugía de mamoplastiaCirugía de mamoplastia consulta inicial
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
10 Comments
  1. Responder
    24 marzo, 2020 en 12:53
    Gloria Gázquez

    Yo además de tener las mamas caídas, las tengo con muy poco volumen ¿ambas cosas se pueden corregir a la vez?

    • Responder
      24 marzo, 2020 en 13:03
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Con la mastopexia se pueden corregir varias cosas a la vez. En el caso de presentar junto a una ptosis mamarias o unas mamas caídas, otros problemas como los relativos a un escaso volumen, este se puede corregir de forma paralela. Para ello, habría que realizar además de la recolocación de las mamas una mamoplastia de aumento en la que tendríamos que ubicar implantes mamarios de un tamaño acorde con el cuerpo de la paciente, respetando siempre su armonía y en función, por supuesto de tus gustos.

  2. Responder
    30 marzo, 2020 en 09:23
    Mari Carmen Rico

    Me han dicho que si tienes los pechos pequeños las mastopexia es la mejor opción ¿es esto así?

    • Responder
      30 marzo, 2020 en 10:16
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Buenas, las candidatas ideales para una mastopexia son las mujeres que en general tienen un estado de salud bueno, y están totalmente seguras de qué pueden conseguir con una cirugía plástica de este tipo. Sí es cierto, que en líneas generales esta intervención ofrece mejores resultados en mamas pequeñas o medianas, que en las de gran tamaño. En estas, debido a su volumen, los efectos suelen durar menos. No obstante, hay que evaluar cada caso y es posible que además de una mastopexia sea necesario colocar implantes mamarios de modo que los resultados serán mejores.

  3. Responder
    22 abril, 2020 en 09:12
    Karina Gadea

    ¿Con el levantamiento de senos perderás sensaciones?

    • Responder
      22 abril, 2020 en 10:03
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Buenos días Karina, en la mastopexia o levantamiento de senos, tal y como llamas a esta intervención, se pueden emplear distintas técnicas. Todo ellos siempre en función del grado de caída o ptosis mamaria que presentemos. En el caso de tener unos pechos muy grandes se suele recurrir a una mamoplastia reductora en la que se emplean varios métodos. Si hay un exceso de piel, esta se tendrá que eliminar igualmente. En el caso de tener poco pecho, tal vez sea necesario utilizar implantes. Después en algunos casos será necesario evaluar la recolocación de los pezones. Todos estos elementos se han de tener en cuenta.
      La sensibilidad puede verse o no afectada dependiendo de la complejidad de la intervención, pero en un principio no tiene que suceder haciendo un diagnóstico adecuado y si nos ponemos en manos de un cirujano experimentado.

  4. Responder
    29 mayo, 2020 en 12:53
    Min

    Tengo los senos grandes para mi edad (creo) pero están ‘caídos’ y el pezón muy ‘grande’, ha sido así desde que me comenzaron a crecer, a decir verdad, es algo que siempre me ha acomplejado y quería saber si con la mastopexia se podrían arreglar ambas cosas

    • Responder
      4 junio, 2020 en 16:48
      Dr. E. Lalinde

      Si. La mastopexia puede arreglar tanto la forma y tamaño de las mamas, como el tamaño del pezon

  5. Responder
    20 mayo, 2021 en 00:23
    valentina

    tengo los senos pequeños, muy pequeños pero no quisiera ponerme implantes, aparte tuve un hijo y amamante sera que el levantamiento de senos, seria una buena opción sin necesidad de poner implantes?

    • Responder
      26 mayo, 2021 en 16:48
      Dr. E. Lalinde

      Hola Valentina. Si los senos están caídos, esa seria una solución sin necesidad de ponerte implantes

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 17 marzo, 2023
Primera cita gratuita «91 386 03 18»




    Acepto Politica de Privacidad Link

    Instituto Dr. E. Lalinde
    C. Isla de Nelson, 2,
    28035 Madrid

    91 386 58 14
    Contacto
    • Cirujano estético Dr. Lalinde
    • Aumento de pecho en Madrid
    • Reducción de pecho en Madrid
    • Rinoplastia en Madrid
    • Blog

    SOLICITA CITA PARA CONSULTA

    Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

    © 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
    DMCA.com Protection Status