La mordida en tijera es una maloclusión generada por una anomalía en la anchura de los maxilares. Las que se suelen dar con más frecuencia son las que acontecen en un diente aislado, cuyo origen es similar a las mordidas cruzadas monodentarias.
En las mordidas en tijera bilaterales, conocidas como síndrome de Brodie, el maxilar superior cubre completamente al inferior. Debido a la carencia de un contacto en la oclusión, se produce una erupción exagerada de todos los dientes posteriores.
Las características de la mordida en tijera son las siguientes:
- Oclusión: los molares superiores están posicionados muy por fuera o bien los molares inferiores están posicionados muy por dentro. Cuando la boca está cerrada los molares no ocluyen y se solapan sin contacto. Una de las posibles razones de este problema es un arco dental inferior estrecho, o una sobre expansión del maxilar superior debido a la utilización de aparatos ortodóncicos en la niñez, o incluso un crecimiento excesivo del maxilar (síndrome de Brodie).
- Perfil facial: la mordida en tijera no tiene influencia significativa en el perfil facial.
- Vía aérea: la mordida en tijera no reduce la vía aérea por sí misma.
- Función masticatoria: la función masticatoria es mala ya que los molares no contactan entre sí.
- Articulación temporomandibular: los pacientes pueden presentar chasquidos o dolor en la articulación, ya que la mandíbula es forzada a ocluir en una posición desviada durante el proceso de masticación.
- Estado dental: el aspecto de los molares es impecable ya que no contactan entre sí.
Tratamiento de ortodoncia de la mordida en tijera
El tratamiento de mordida en tijera, se puede realizar con ortodoncia, usando aparatos fijos que compriman los arcos superiores y expandan los inferiores en uno o en ambos lados dependiendo de la alteración.
Si el afectado es solo un diente se buscará la alineación del mismo o su corrección.
En ocasiones se hace una combinación de aparatos fijos y removibles, dependiendo del caso y si es necesario se puede acudir a la cirugía ortognática.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.