¿Es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia? Esta es una de las dudas y consultas que más nos hacéis tanto antes de la operación como posteriormente. Lógico habida cuenta de que en los diversos foros se muestran situaciones muy particulares respecto a cerca de 400.000 procesos de intervención estética en España. Según los datos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello, la rinoplastia es ya una de las cirugías faciales más demanda en España.
Hasta cierto punto, sí es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia. Te explicamos qué esperar tras la intervención para mejorar tu nariz con una operación de rinoplastia en Madrid, y te proporcionamos algunas pautas para saber cuándo acudir a tu cirujano o cómo afrontar la recuperación.
Es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia y te explicamos por qué
Ten en cuenta que en una rinoplastia, especialmente en aquellos casos en los que tocamos tabique nasal y los cornetes, es aconsejable pasar la noche hospitalizado en observación: no tiene por qué ir nada mal, pero nos da mayor tranquilidad a nosotros como cirujanos y a vosotros como paciente que haya un control medicalizado de todos los parámetros que indican que va bien todo (no presenta sangrado, constantes adecuadas, el paciente responde bien a la anestesia y puede comer).
Es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia. Cuando abandonas la clínica de cirugía estética llevarás una escayola en la nariz y una gasa en la parte superior del labio que limita la potencial inflamación tras la operación. En casos de sangrado es posible que se recomiende el uso de tapones para los orificios nasales a fin de evitar sangrados y otras molestias. Sí, esta parte resulta muy incómoda, tanto para respirar como para comer.
En cualquier caso, tras la operación y alta de la hospitalización, se necesitan aproximadamente 8 días de reposo para no afectar a la zona operada, ya que es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia igual que lo es que se inflame levemente la zona intervenida y las adyacentes.
Esta inflamación, junto con los hematomas y edemas que pueden surgir tras la intervención, hace que el paciente se preocupe en exceso viendo que pasan los días y no hay apenas cambios perceptibles. Esta ansiedad es la que en la mayoría de los casos hace que no veamos la evolución positiva de la nariz. Pero es normal.
¿Voy a necesitar una segunda intervención?
Ahora bien, según la situación de partida o lo que al abrir la nariz para la rinoplastia se nos revele, existe la posibilidad de que se aconseje una rinoplastia secundaria a partir de los 6 meses para terminar de definir la nariz tal y como la quiere el cliente. También es una solución de urgencia cuando en el postoperatorio hay complicaciones.
Para evitar llegar a este punto, aconsejamos en todo momento consultar cualquier duda con nosotros, además de seguir las indicaciones y pautas que se remiten. Asistir a todos los controles es básico para que los cirujanos identifiquemos con mayor agilidad cualquier posible desviación.
¿Cuánto tiempo transcurre hasta que se ven resultados definitivos?
Insisto: una rinoplastia es un procedimiento quirúrgico a largo plazo. Si bien la operación resulta rápida, el postoperatorio se alarga con un único objetivo de certificar que el resultado es el deseado por el paciente. Dada la naturaleza de la intervención, y la capacidad regeneradora de nuestro organismo, es habitual que no veas resultados inmediatos. De hecho, lo más común es que hasta que no transcurran varios meses no se vea una aproximación realista del resultado final de la rinoplastia.
Piensa que al final lo que tocamos en una rinoplastia, sea abierta o no, va más allá de la piel, afectando a los huesos y cartílagos. Tras la operación de nariz, estos elementos necesitan recuperarse y para cicatrizar necesitan tiempo. Este impás, que durará más o menos meses según las circunstancias, dará paso a una nariz completamente renovada.
Factores que influyen en la evolución del postoperatorio de una rinoplastia
En el proceso de recuperación que es el postoperatorio influyen muchos factores. ¿Cuáles son estos?
- Tu tipo de piel: las pieles gruesas tardan más tiempo en readaptarse. Por el contrario, las personas que presentan piel fina tienen menos tiempo de postoperatorio, aunque sigue siendo normal la inflamación temporal de la zona.
- El tipo de procedimiento que se hace: no tiene el mismo proceso de recuperación una rinoplastia para estrechar o reducir la nariz que una de aumento, ni que una secundaria o una abierta. Las primeras ‘ganan’ tiempo, mientras que las últimas lo consumen.
- La complejidad de la operación y la técnica a emplear, que viene determinada en gran medida por el estado inicial de la nariz.
Fases del postoperatorio o por qué es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia
Para comprender por qué, salvo que detectemos en las revisiones que hay que afrontar una nueva intervención para hacer las correcciones pertinentes no solucionadas en la primera, es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia te explico las fases en las que te vas a recuperar.
Fase 0: Inmediatamente después de la rinoplastia
Esta etapa primigenia se corresponde con el momento inmediatamente posterior a la operación. Durante la hospitalización, se vigila que todo esté en orden, y una vez nos hayamos asegurado que como paciente estás respondiendo adecuadamente, se da cita para 9 días después, aproximadamente, de cara a la primera revisión presencial, en la que incluso se puede eliminar la escayola, aunque no todos los puntos ni la gasa.
Fase 1: A partir de los 15 días de la operación
No es hasta las dos primeras semanas cuando la nariz no muestra una evolución visible: comienza el periodo de curación y cicatrización. Es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia porque la inflamación nos puede dar esa sensación. Sin embargo, a partir de las dos primeras semanas, la inflamación que suele provocar esa distorsión, se baja. Ten siempre presente que la nariz que ves al principio no es la definitiva, ya que se está readaptando. A partir del tercer o cuarto mes, deberías ver a tu nueva nariz.
Fase 2: Cambios a medio y largo plazo
A partir del tercer y cuarto mes comienza a vislumbrarse el resultado real de la rinoplastia, si bien los cambios comienzan a ser más lentos, y además es común tener una zona de inflamación.
Será a partir del octavo o noveno mes de postoperatorio cuando la inflamación habrá desaparecido casi en el 100%. Este proceso se puede alargar hasta los 18 meses.
Así pues, espero que hayas comprendido el por qué es normal verse la nariz torcida después de una rinoplastia. No obstante, ya sabes que en cualquier momento puedes hacernos llegar tu consulta.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.