Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • FOTOS Y VIDEOS
    • RINOPLASTIA Y CIRUGIA FACIAL
    • MAMOPLASTIA Y AUMENTO DE MAMAS
Menú Volver  

Dr. Lalinde » Pechos separados, ¿Cómo juntarlos?

Pechos separados, ¿Cómo juntarlos?

Revisado médicamente 4 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
chica midiéndose la separación de pechos

Las mamas,  y en concreto los pechos separados, son un elemento que causa preocupación en muchas mujeres, sobre todo a nivel estético. De igual modo, gran parte de las mujeres consideran que un pecho equilibrado y simétrico es sinónimo de belleza. Por ello, no es de extrañar que siempre haya dudas en cuanto al tamaño, la forma, el pezón o la distancia entre los pechos. En caso de que se tenga este último problema, la duda que siempre surge es cómo juntar los pechos separados.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuándo se considera que un pecho está separado?
  • Causas que provocan la separación de los pechos
  • Técnicas para estrechar el escote y juntar los pechos separados
  • Cirugía para juntar los pechos separados
    • Aumento de mama
    • Técnica de Lipofilling
  • ¿Y si tras la operación está el pecho muy separado?
  • Errores quirúrgicos al solucionar pechos separados
    • Plano de colocación de las prótesis mamarias
    • Juntar los implantes
    • Sinmastia
    • Artículos relacionados:

 

Quiero saber más sobre el aumento de mamas

 

¿Cuándo se considera que un pecho está separado?

Para saber si un pecho está más o menos separado, se puede medir la separación de las mamas o la distancia entre las areolas. En el caso de la separación de las mamas, se puede decir que lo estándar es una distancia entre 2-3 cm, aunque si los pechos son pequeños, la separación podría ser mayor.

Por el contrario, si atendemos la distancia entre las areolas, podemos señalar que:

  • Hasta los 17 cm los pechos se consideran juntos
  • De los 18 a 20 cm la distancia se estima normal
  • Cuando se superan los 20 cm, entonces hablamos de pechos separados

Cabe señalar que estas medidas son orientativas y no hay que tomarlas como verdad absoluta, puesto que la constitución de la paciente determina si unas mamas están más o menos separadas.

Causas que provocan la separación de los pechos

Las causas por las que puede aparecer una separación entre los pechos son:

  • Una base estrecha en las mamas. Un caso típico es el de mamas tuberosas, donde la separación puede ser evidente debido a su característica base estrecha
  • Un pecho pequeño puede hacer que la distancia entre mamas sea mayor
  • El esternón puede estar abombado hacia adelante (pectus carinatum o tórax en quilla) que provoca el desplazamiento de las mamas hacia el exterior y, al colocarse de manera lateral, se ven más separadas
  • La mujer se ha sometido anteriormente a una cirugía de aumento de pecho y la distancia se produce por un desplazamiento del implante. Esto es poco frecuente.

Técnicas para estrechar el escote y juntar los pechos separados

Disimular que tenemos pechos separados es posible. Hoy en día, podemos encontrar técnicas que ayudan a estrechar el escote y juntar el busto. Algunos de los más eficaces son:

  • Ropa. Podemos encontrar un estilo que evite que se vea la distancia entre los pechos. Para realzar el busto, se recomienda optar por blusas, camisas o vestidos con un escote en “V”. Esto potencia el volumen de las mamas y camufla la distancia entre ambas.
  • Sujetador. Además de luchar contra la caída natural del pecho, el sujetador puede ser un buen aliado para evitar la separación entre las mamas.
  • Maquillaje. Podemos utilizar la técnica del contouring y jugar con las sombras en el escote para crear un efecto de mamas más grandes y juntas.
  • Cirugía plástica. Podemos encontrar intervenciones quirúrgicas que nos ayuden a reducir la distancia entre ambos pechos, como es una mamoplastia de aumento o injertos de grasa autóloga que rellena la parte media de la mama, aumenta su volumen y estrecha el escote.

Cirugía para juntar los pechos separados

Podemos encontrar varios tipos de cirugías para conseguir que ambas mamas estén más juntas:

Aumento de mama

Realizar una mamoplastia, puesto que, al colocar un implante, este empuja la mama y hace que el aumento de pecho cree un canalillo perfecto.

En caso de que el implante se coloque subglandular o subfascial se puede conseguir que el implante esté más cercano al esternón.

Técnica de Lipofilling

Esta técnica consiste en insertar grasa de la paciente en la zona de las mamas y el escote para reducir la sensación de pechos separados.

El lipofilling (relleno de grasa autóloga) apenas necesita extraer grasa de la paciente, puesto que con una pequeña cantidad se puede aumentar el grosor del tejido a ambos lados del pecho. De esta manera, se consigue un escote natural y unos pechos más equilibrados.

 

 

Quiero concertar una cita

 

 

¿Y si tras la operación está el pecho muy separado?

Podemos encontrarnos tres casos diferentes:

  • Comprobar si los pezones están centrados o no con la prótesis. Si los pezones miran hacia dentro o las prótesis están hacia fuera, posiblemente estas están descentradas y la solución sea recentrar la prótesis.
  • Si los pezones están centrados con la prótesis y el escote es amplio, posiblemente estemos bien operadas, pero la solución será utilizar implantes más anchos para que no se note la separación (procedente de motivos anatómicos).
  • Si estamos recién operadas, es posible que el esternón se inflame durante los primeros días, dando la sensación de que los pechos están separados. Con el paso de las semanas, el pecho quedará junto y bonito.

Errores quirúrgicos al solucionar pechos separados

Aunque las mamas separadas tienen una sencilla solución, puede ocurrir que aparezcan resultados poco favorecedores debido a una falta de planificación y rigurosidad de la operación.

Plano de colocación de las prótesis mamarias

Si la prótesis es subglandular, lo que se consigue es que las mamas estén más cerca del esternón, pero el músculo pectoral quedará entre las articulaciones condrocostales, lo que provoca una separación de los implantes.

Juntar los implantes

En ocasiones, el cirujano junta los implantes para acercar las mamas, pero si los pezones están separados (caso tórax en quilla), el resultado es que estos mirarán hacia afuera y quedarán descentrados dando una apariencia artificial.

Sinmastia

Con un aumento de pecho, las mamas quedarán separadas al menos 2 cm porque no se puede (ni se debe) manipular los músculos pectorales ni separar la piel del esternón porque se podría crear una sinmastia.

Esta acción consiste en que se desprende la piel y el músculo entre las mamas, sobre el esternón y los 2 bolsillos que sostienen los implantes se unen para formar un único bolsillo. Esto provoca que el pecho quede feo y sea complicado de resolver el problema.

Como hemos visto, podemos encontrar decenas de soluciones para evitar los pechos separados, ya sea mediante acciones más rudimentarias como la ropa o el maquillaje, hasta cirugías que consiguen que el pecho separado quede bonito y perfecto.

 

Quiero concertar una cita

Dr. Eugenio Lalinde
Dr. Eugenio Lalinde

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año,   es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.

Artículos relacionados:

Cirugía estética en Navidad¿Me opero en Navidad? Pros y contras de la cirugía estética durante las fiestas cirugia de la orbitaNuevos conceptos en cirugía reconstructiva de cabeza y cuello Ventajas antes y despues cirugía estéticaLos tres beneficios más importantes del antes y después de una cirugía estética Cirugía plástica en hombresLa cirugía pástica nos muestra cuál es el aspecto del «hombre ideal»
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 20 marzo, 2023
Primera cita gratuita «91 386 03 18»




    Acepto Politica de Privacidad Link

    Instituto Dr. E. Lalinde
    C. Isla de Nelson, 2,
    28035 Madrid

    91 386 58 14
    Contacto
    • Cirujano estético Dr. Lalinde
    • Aumento de pecho en Madrid
    • Reducción de pecho en Madrid
    • Rinoplastia en Madrid
    • Blog

    SOLICITA CITA PARA CONSULTA

    Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

    © 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
    DMCA.com Protection Status
    Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si sigue navegando, asumimos que está de acuerdo.Aceptar
    Aviso Legal y Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR