
¿Es efectivo el peeling químico para manchas? En otros artículos hemos hablado de las ventajas de este tratamiento: eliminar arrugas, cerrar poros, matizar cicatrices… Y sí, entre sus beneficios también está corregir pigmentaciones en la piel. Hoy, vamos a centrarnos en esta función, pues una piel sin manchas luce mucho más estética y joven.
¿Para qué sirve el peeling químico?
El peeling químico facial sirve para quitar las arrugas, las cicatrices, los poros abiertos y las manchas, así como para activar la producción de colágeno, logrando mejorar la textura y la luminosidad. Ciertos tratamientos ayudan también a combatir la rosácea.
Es una de las mejores técnicas no invasivas de rejuvenecimiento facial.
¿Quién puede realizarse un peeling químico para manchas?
Este tratamiento es muy efectivo para matizar (incluso eliminar) todo clase de manchas, por lo que está indicado para personas que sufren desde melasmas o léntigos solares hasta queratosis.
También se recomienda a personas que sufren lesiones precancerosas, falta de homogeneidad en el tono de la piel o envejecimiento cutáneo.
¿Qué tipo de peeling para manchas elegir?
Para escoger el mejor tipo de peeling químico para manchas, ponte en manos de un experto en este tratamiento. Él te explicará cuál es la técnicas más adecuada para tu cutis:
Los peelings superficiales son los más aconsejables por resultar menos agresivos para el cutis.
Trabajan sobre las capas más visibles de la epidermis y sirven para lograr una mayor luminosidad, atenuar arrugas finas y eliminar manchas.
Los peelings medios actúan:
- En la epidermis profunda.
- En la dermis superficial.
Reparan los daños causados por la exposición al sol, las arrugas de grado mediano, la pigmentación y las cicatrices.
Los peelings profundos infieren en las capas más profundas de la piel para suavizar las arrugas más marcadas, el daño actínico severo, las manchas y las cicatrices.
Son más efectivos a la par que más invasivos.
Una de las ventajas de la dermoabrasión es que siguen fórmulas personalizadas. En nuestra clínica, somos especialistas en peelings de este tipo.
¿Qué ventajas ofrece el peeling químico antimanchas?
Ya que hablamos de ventajas, este tratamiento destaca porque:
- Puede practicarse en cualquier tipo de piel
- Es rápido, sencillo e indoloro
- Proporciona un cutis más luminoso, uniforme y elástico
- Elimina las células muertas, dando lugar a una piel renovada, más joven y lisa
Como puedes comprobar, se trata de una intervención bastante completa.
¿Qué sustancias se emplean en los peeling para manchas?
Para los peelings antimanchas, se utilizan los ácidos:
- Glicólico
- Tricloracético
- Salicílico
- Sójico
Pero la exfoliación más demandada es el peeling de fenol.
¿Cómo se realiza este tipo de peeling químico?
Se limpia la piel «a fondo» y se aplica el ácido seleccionado para su renovación celular. No es raro notar picor o quemazón, no se trata de nada preocupante. Luego, se neutraliza la sustancia y desaparece esta sensación.
Tras la exfoliación, el cutis estará tirante, rojo y/o inflamado (puede que, incluso, descamado si el tratamiento es profundo). Pero estos síntomas pasarán trascurridas unas horas. Quizás unos días, cuando se empleen técnicas más intensas.
¿Cuánto tiempo dura la aplicación del peeling?
No podemos ofrecerte una cifra exacta, pues depende de la extensión tratada y del ácido. El tratamiento puede oscilar entre 10 minutos y 2 horas.
Número de sesiones
Lo normal es necesitar varias sesiones, aunque esto depende del estado del cutis y del objetivo que se desee. Por regla general, programamos 3-4 intervenciones de peeling, que se llevarán a cabo cada 3-4 semanas.
¿Es seguro el peeling químico para manchas?
Sí, el peeling químico para manchas es seguro. Siempre y cuando se realice bajo la supervisión de un profesional experimentado. Por ello, no te aconsejamos guiarte por «chollos».
Lo que debes saber antes de hacerte un peeling químico
Un par de apuntes que has de conocer antes de someterte a un peeling químico para manchas:
- El mejor momento para hacerte a esta técnica es en otoño o en invierno
- Es aconsejable evitar la exposición solar en las semanas anteriores y posteriores al peeling químico. Si no puedes cumplir esto, al menos, usa protección solar
- Te aconsejamos no maquillarte en las 24 horas siguientes a la exfoliación
- Entre los efectos secundarios pueden estar el acné, hiperpigmentaciones o irritaciones. Para evitarlos, SIGUE SIEMPRE LAS PAUTAS QUE TE INDIQUE EL DOCTOR.
El profesional puede prescribir tratamientos en casa para después del peeling antimanchas.
IMPORTANTE: En cuanto a las contraindicaciones, no se aconseja el peeling para manchas si estás embarazada o en proceso la lactancia.
Además, debes indicar del uso de cremas de ácido retinoico, realización de implantes, toxina botulínica, maquillajes permanentes o cirugías recientes.
También has de avisar de si acostumbras a tener herpes o si has padecido alguna infección cutánea en las 2 últimas semanas.
Tampoco podrás realizarte una exfoliación química durante (o medio año después) un tratamiento con isotretinoína oral.
¿Qué complicaciones pueden aparecer tras su realización?
Las complicaciones son pocas y disminuyen notablemente si cumples las indicaciones del profesional de manera estricta.
Multiplica los resultados
El peeling químico para manchas puede aplicarse solo o se puede con otros tratamientos estéticos antienvejecimiento como el lifting facial.
Conclusión
Ahora ya conoces qué es el peeling químico para manchas, su procedimiento, sus ventajas, su postoperatorio, sus resultados, sus efectos secundarios y sus contraindicaciones. Esperamos que te haya quedado todo claro sobre este tratamiento tan solicitado en la actualidad. Pero, si tienes alguna duda más (o si estás decidida a realizártelo), contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.