A lo largo de esta entrada vamos a tratar de resolver las preguntas más frecuentes sobre abdominoplastia que suelen hacernos en la consulta. Sobre todas estas cuestiones y otras que tengamos se debe hablar siempre antes de esta cirugía plástica.
1.¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
Aproximadamente entre dos y tres horas. Conviene recordar que entre la salida hacia el quirófano y el regreso, pasa mucho más tiempo, que no debe tenerse en cuenta como duración de la operación propiamente dicha.
Por lo tanto, lo que es el procedimiento quirúrgico es este que te indicamos. Se puede prolongar más si se combina con otros procedimientos.
2. ¿Se puede utilizar epidural?
La abdominoplastia se hace habitualmente con anestesia general, aunque en casos moderados podría realizarse si las circunstancias lo permiten con anestesia local y sedación.
Al ser un procedimiento largo, los cirujanos plásticos recomendamos la anestesia general tanto para nuestra comodidad como para la del paciente.
3. ¿Abdominoplastia y liposucción es lo mismo?
La abdominoplastia tiene como finalidad corregir un abdomen flojo. Este es el principal objetivo, de modo que se emplea una técnica específica para ello.
A veces ocurre que además de flacidez hay exceso de grasa, y es entonces cuando se tiene que recurrir a una liposucción. Esta solo se usa para eliminar la grasa sobrante, y no solo se practica sobre la tripa. También se utiliza en otras partes del cuerpo como papada, brazos o cartucheras.
La abdominoplastia es la intervención que se realiza cuando existe un exceso de piel y grasa en el abdomen. Una liposucción agravaría la caída de la piel redundante sobre el pubis. El tono cutáneo, la cantidad de grasa y la calidad de la piel harán que te recomendemos una u otra intervención.
4. ¿Cómo se elimina la piel sobrante? ¿La cicatriz será visible?
Hay distintas técnicas y esto influye en la cicatriz. La más común, es una línea horizontal que pasa por encima del vello pubiano, y se extiende de una cadera a otra. Esta forma ha sido muy utilizada con el uso del bikini, pero actualmente utilizamos una con forma de W, que se adapta mejor a la moda actual de ropa interior y bañadores, y deja una mejor cicatriz.
Cuando el exceso de tejidos es grande, la extirpación de la piel de la parte baja del abdomen es total, realizándose en este caso un reimplante del ombligo. Es decir, el ombligo se deja en su misma ubicación, para lo cual es necesario hacer una incisión alrededor del mismo.
En los casos en que el defecto no es muy marcado, puede realizarse una técnica de menor magnitud, llamada miniabdominoplastia, con menor resección de piel y combinada generalmente con la liposucción. La aplicación de una u otra, depende de las características de cada caso en particular.
5. ¿Si tienes cicatrices en el abdomen puedes operarte?
Si se tienen cicatrices de operaciones anteriores y se encuentren en la mitad inferior del vientre no hay inconveniente, de hecho se podrán eliminar durante la operación. No obstante, si se ubican en la mitad superior entonces la abdominoplastia está contraindicada.
6. ¿Qué riesgos tiene?
Al tratarse de una cirugía los riesgos existen. El sangrado, una infección y una mala cicatrización son algunos de los efectos negativos que pueden ocurrir.
De vez en cuando, aparecen seromas o se pierde una pequeña porción de piel en la línea de la incisión. Muy raramente, los pacientes experimentan dolor abdominal que dure más del período usual. En otros casos poco frecuentes, se forman coágulos de sangre en las piernas del paciente.
Recuerda que esta información tiene la función de ayudarte a tomar una decisión informada. Antes de la cirugía, te indicaremos la serie completa de riesgos. Aunque la abdominoplastia se considera un procedimiento muy seguro, todas las decisiones con respecto a esta cirugía deben ser tomadas cuidadosamente.
7. ¿Si quieres volver a quedarte embarazada puedes hacerte una abdominoplastia?
Es aconsejable que si se piensa tener nuevos embarazos, lo hagas antes de la cirugía. De todas formas, una vez operada, puedes tener más hijos aunque el resultado de la intervención se puede ver alterado.
8. ¿Qué requisitos debe cumplir el paciente?
A la mayoría de personas que han sufrido obesidad y luego perdieron peso, les queda a menudo un residuo de piel y grasa en el abdomen. Afortunadamente, esta condición se puede corregir con un abdominoplastia, que es un procedimiento que quita no solamente la piel de sobra del abdomen, sino también la de los flancos, a los lados de la cintura y el exceso de piel en la parte baja de la espalda.
La abdominoplastia se recomienda a menudo después del embarazo, también. Y en aquellas personas que por diversos motivos presentan la zona flácida y desean mejorarla.
9. ¿El tabaco qué efecto tiene en el resultado?
Debido a la gran extensión del despegamiento y a las dimensiones del área que normalmente se practica en este tipo de intervenciones, es importante que los pacientes fumadores dejen de hacerlo mínimo tres semanas antes de la operación. La razón de esto es que el tabaco ocasiona una alteración de la microcirculación que puede comprometer gravemente el resultado final.
10. ¿Podré volver a hacer abdominales?
Pasado un mes tras la cirugía, ya se podrá recuperar una actividad física normal. La incorporación de abdominales deberás ser gradual, al igual que la de cualquier otro ejercicio.
11. ¿Tienen solución los músculos abdominales laxos o abiertos?
Una de las franjas musculares del cuerpo es la llamada “recto abdominal”, que es el área que permite que realicemos movimientos como los conocidos “abdominales”. Constituidos por dos partes, estos músculos se encuentran pegados desde el hueso esternal y costillas hasta el hueso púbico, formando un sistema interno que sostiene el abdomen firmemente.
Durante el embarazo, estos músculos se separan para permitir que el bebé crezca. Después del nacimiento, estos músculos permanecen a menudo separados, haciendo imposible tener firme el abdomen bajo con ejercicio, dieta u otros medios no quirúrgicos.
Con la abdominoplastia, esta condición, llamada diástasis de rectos abdominales, es tratada juntando de nuevo los músculos y restaurando su fuerza y tonificación.
12. ¿La cicatriz de la abdominoplastia o dermolipectomia es grande?
La cicatriz de una abdominoplastia depende de paciente, del problema a tratar, de la técnica empelada y de la calidad de la piel. La cicatriz que quede siempre quedará disimulado por la ropa o el traje de baño escogido.
13. ¿Tendré mucho dolor?
Durante los primeros días, el abdomen esta inflamado y tendrás algunas molestias que se controlan con la medicación y reposo.
En general no es un procedimiento doloroso, salvo que se asocie a otras intervenciones como las ginecológicas, donde aumentan las molestias. Tendrás también una limitación de la movilidad, que se prolongara en el tiempo, de acuerdo a la magnitud del refuerzo muscular y a cada paciente en particular.
14. ¿La abdominoplastia elimina las estrías?
Las estrías representan un gran problema para muchos pacientes. Dependiendo de la distribución de las marcas a través de la piel abdominal, gran parte de ellas sino todas, se pueden quitar durante una abdominoplastia. Esto es así porque la piel del abdomen bajo (el lugar exacto donde las estrías tienden a concentrarse) se extirpa durante el procedimiento.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.