Antes de realizarnos una rinoplastia seguramente nos surjan gran cantidad de dudas de cómo va a ser la intervención. A continuación respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la cirugía de nariz.
¿Cómo será mi nueva nariz?
En cuanto se retira la férula se pueden apreciar los cambios realizados. Hay que tener en cuenta que inicialmente la nariz se hincha y distorsiona el resultado.
El postoperatorio de la rinoplastia se caracteriza porque al principio aparece un edema, la nariz se inflama. Esta poco a poco va bajando hasta que llega a su estado final. Aunque la mayor parte del edema disminuirá durante los primeros meses, no se considera el resultado como definitivo hasta que pasa un año de la cirugía, ya que durante todo este tiempo se van a producir cambios, aunque sean mínimos. Tras ese periodo, los resultados perduran en el tiempo.
¿Me reconoceré?
Sí, siempre y cuando los cambios se hayan realizado de acuerdo a nuestras expectativas, que han de ser realistas. Además, antes de efectuar la intervención hacemos simulaciones para ver cómo será el resultado final. .
Mientras en las personas no intervenidas de la nariz, esta poco a poco van cambiando, tras la rinoplastia los cambios se detienen. Cuando somos niños la nariz es “chatita”, y cuando somos adultos la nariz va siendo más grande y va cayendo. Sigue el mismo comportamiento que las orejas, que también crecen.
¿Cuál es el mejor momento para hacerse una rinoplastia?
Siempre que se haya completado el desarrollo de la persona a intervenir y se goce de un buen estado de salud, es posible realizar este tipo de intervenciones.
¿Quién es candidato?
La rinoplastia es un método al que se recurre por dos motivos: funcionales o estéticos.
En el caso estético, generalmente se busca alguna modificación relativa al tamaño y forma de la nariz. Se busca además una mejora de la autoestima además de la apariencia.
Las personas que han sufrido algún traumatismo o tienen alguna dificultad respiratoria, son también candidatas para esta intervención.
¿Deja cicatrices la rinoplastia?
Depende de la técnica, pero normalmente no se aprecian. En la rinoplastia cerrada la incisión se efectúa dentro de las fosas nasales, por lo que la cicatriz no se verá.
En la rinoplastia abierta se practica también un corte en la columela, pero esta suele cicatrizar con buenos resultados. A lo mejor queda una pequeña marca que apenas se percibe.
¿Cuándo podré reincoporarme al trabajo?
Las actividades sin esfuerzo y dentro de la casa se pueden retomar a las 48 horas tras la operación. Las actividades laborales o escolares que se realicen fuera de la casa pueden reanudarse aproximadamente tras cinco días hábiles más los dos días del fin de semana previo y posterior.
¿Altera la función respiratoria?
En ningún momento se tiene que ver alterada la función respiratoria si es practicada por manos expertas.
En la actualidad la rinoplastia intenta preservar al máximo todas las características de la vía aérea, tanto las válvulas nasales inferior y superior, así como la anchura de la nariz en la parte alta evitando el colapso.
¿Cuántos días debes permanecer ingresado tras una rinoplastia?
La rinoplastia se tiene que realizar en un quirófano. Nosotros la efectuamos en el Hospital Vithas Nisa Pardo Aravaca. Se trata de una intervención ambulatoria.
El tiempo total de estancia en el hospital suele ser de una hora antes y dos o tres horas después de la cirugía. Es requisito imprescindible haber completado el consentimiento quirúrgico antes de realizar la cirugía.
¿Es doloroso el postoperatorio?
Generalmente, no. El postoperatorio no es doloroso. En ocasiones, los pacientes manifiestan molestias y sensación de congestión nasal. Si hubiera dolor se pueden tomar analgésicos. También indicamos antibióticos los días posteriores a la intervención.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
Odio mi nariz. Cuando me miras a la cara, lo primero que probablemente ves son mis fosas nasales. Mi autoestima está muy baja. Es la única característica en mi cara que no me importaría reemplazar, pero tengo muchas dudas.
Si después de leer esta información tienes más dudas, te sugerimos que contactes con nosotros para que podamos responderte de forma personalizada, algo que nos encantará. No obstante, indicarte que hoy en día la rinoplastia es una cirugía que realizada siempre en manos de profesionales formados y experimentados, no implica riesgos especiales más allá de los generales que pueden producirse en cualquier cirugía y de los específicos de la misma. Pero, a día de hoy es una de las operaciones más comunes en cirugía plástica y los resultados son muy satisfactorios. Muchos pacientes con problemas de autoestima por este asunto han ganado confianza en ellos mismos tras someterse a una rinoplastia.
Si deseas más información puedes llamar a este teléfono: 91 386 58 15.
Un amigo se hizo esta operación y su cara cambió mucho, para bien, desde luego. Yo estoy pensando en operarme también, pero un año de recuperación me parece mucho.
Hola Juan, nos alegramos de los resultados obtenidos por tu amigo tras practicarse una rinoplastia. Lo cierto, es que se trata de una intervención muy agradecida y que si la realiza un cirujano plástico experto ofrece unos resultados muy satisfactorios para la persona que decide someterse a ella. Respecto a lo que comentas del año, decirte que éste no es en sí el periodo de recuperación, sino el tiempo estimado en el que se conseguirá la nariz definitiva. Igualmente puede ser menor, todo depende de cada paciente. La rutina y la vuelta a la normalidad tienen lugar mucho antes.
Así pues, las actividades sin esfuerzo y dentro de la casa se pueden retomar a las 48 horas tras la operación. Podrías volver al trabajo aproximadamente tras cinco días hábiles de la cirugía, más los dos días del fin de semana previo y posterior, es decir en unos diez días, y poco a poco se irían incorporando otras actuaciones que son las que harán que volvamos a nuestra cotidianidad en poco tiempo.
¿En qué momento me puedo dar cuenta si tengo una alteración en la respiración?
Buenos días César, lo más importante es que si acudes a un cirujano plástico formado, con experiencia, en definitiva un buen profesional, no tiene por qué surgir ninguna alteración en la respiración tras una rinoplastia. Es decir, la función respiratoria seguirá como siempre. De hecho, cuando se lleva a cabo esta intervención se preservan todas las características de la vía aérea, como lo son las válvulas nasales inferior y superior, además de la anchura de la nariz en la parte alta, de modo que así se evita el colapso.
En el caso de ocurriera algo en este sentido, se manifestaría por medio de alguna dificultad en la respiración normal o incluso a través de un aumento de la mucosidad. En cuanto aparezcan alguno de estos síntomas o cualquier otro que nos haga sospechar de que algo no marcha bien, deberemos ponernos en contacto de forma inmediata con nuestro cirujano plástico.