Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • FOTOS Y VIDEOS
    • RINOPLASTIA Y CIRUGIA FACIAL
    • MAMOPLASTIA Y AUMENTO DE MAMAS
Menú Volver  

Dr. Lalinde » ¿Qué son los pechos tuberosos?

¿Qué son los pechos tuberosos?

Revisado médicamente 4 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
¿Qué son los pechos tuberosos? Foto de paciente mujer.

¿Sabes lo que son los pechos tuberosos? Hay ocasiones en las que los pechos tienen forma cónica o tubular debido a que no se han desarrollado correctamente. Es entonces cuando hablamos de pechos o mamas tuberosas. A continuación profundizamos en esta anomalía, sus causas, consecuencias y posible tratamiento.

Tabla de contenidos

  • Mamas tuberosas ¿qué significa?
  • Causas de los pechos tuberosos
  • Posibles efectos negativos de las mamas tuberosas
  •  
  • Saber si mis pechos son tuberosos
  • Tratamiento para los pechos tuberosos
    • Corrección de anomalías
      • La anomalía de la base de la mama 
      • Constricción y deficiencia inferior y laterales
      • La herniación de la areola o tamaño excesivamente grande
    • Introducción de la prótesis
    • Tras la cirugía de mamas tuberosas
      • Dormir boca arriba.
      • Evitar la exposición al sol.
    • Artículos relacionados:

Mamas tuberosas ¿qué significa?

Los pechos tuberosos son una anomalía que se manifiesta en una o las dos mamas. Lo que ocurre es que, en lugar de desarrollarse siguiendo un patrón redondeado y simétrico, las mamas crecen de forma tubular. 

El motivo de esta malformación se debe a que durante el proceso de desarrollo mamario, el tejido que envuelve la glándula mamaria es demasiado rígido, lo que impide su estiramiento adecuado. La glándula comienza a aumentar, pero la piel no se expande debidamente y tiende a herniarse y salir por la fina piel de la areola y el pezón.

A nivel estético la consecuencia es una gran separación entre ambos pechos y un polo inferior reducido con forma cónica o tubular. A veces, la areola sufre caída y herniación, lo que provoca que tenga un diámetro excesivo (abombado).

 

Causas de los pechos tuberosos

No se sabe muy bien cuál es la causa de esta anomalía. Sin embargo, es en la pubertad cuando empieza a percibirse.

La edad en la que los pechos comienzan a desarrollarse y el tiempo de desarrollo varían dependiendo de la persona. La mayoría de las veces, el desarrollo entre los 7 y los 14 años, para ser completado entre los 13 y los 18 años.

El desarrollo de las mamas se debe a las hormonas, sobre todo a los estrógenos. En este sentido, todo apunta a que ocasionalmente los pechos tubulares pueden ser causados por problemas relacionados con la producción de hormonas, la regulación o la respuesta del tejido de las mamas a las hormonas.

 

Posibles efectos negativos de las mamas tuberosas

Si bien es cierto que a nivel de la salud física los pechos tuberosos no suponen ningún problema, a nivel emocional los efectos negativos pueden ser muchos. Esta deformación puede hacer que una persona tenga menor seguridad, complejos con su cuerpo, baja autoestima e, incluso, dificultades a la hora de relacionarse.

 

Saber si mis pechos son tuberosos

A la hora de reconocer si el pecho es tuberoso o no, existen una serie de cuestiones a considerar. Enumeramos las principales características o síntomas de este tipo de mamas:

  1. Presencia de tejido mamario con forma cilíndrica, semejante en la base y en el final, en lugar de redondeada. 
  2. La mitad inferior del pecho está subdesarrollada en comparación con la superior.
  3. Constricción de tejido en la base del pecho.
  4. El seno o los senos, tienen apariencia flácida.
  5. La areola es más grande de lo normal. Es lo que se llama hipertrofia de la areola. Lo que ocurre es que el complejo areola-pezón se ensancha y se ve antinatural si lo comparamos con la forma y el tamaño del seno.
  6. El ancho del pecho en la pared torácica suele ser estrecho. Esto significa que las mamas estarán muy separadas, crecen hacia adelante y se inclinan hacia abajo.

Pese a lo anterior, lo mejor para salir de dudas es recurrir a un grupo de expertos que te ofrezcan una valoración detallada y un diagnóstico.

 

Tratamiento para los pechos tuberosos

La operación de las mamas tuberosas se trata de un procedimiento quirúrgico. Este conlleva una serie de pasos que irían desde la corrección de anomalías que lo han provocado hasta la introducción de los implantes. Te lo explicamos de forma detallada.

 

Corrección de anomalías

A la hora de la operación, el cirujano ha de preocuparse por corregir una serie de cuestiones fundamentales como son la anomalía de la base, la asimetría de las mamas y la herniación de la areola o su excesivo tamaño.

La anomalía de la base de la mama 

Antes de colocar la prótesis se debe proceder a la ruptura del tejido que se ha formado en la base mamaria impidiendo su correcto desarrollo. Una vez retirado, se podrá proceder a la colocación de la prótesis y corrección de la malformación.

Constricción y deficiencia inferior y laterales

Como indicábamos en párrafos anteriores, este tipo de pechos cuentan con una asimetría, pues la mama tiene mayor densidad en la parte superior que en los laterales y la zona inferior. Por esta razón, el tejido mamario ha de ser redistribuido.

La herniación de la areola o tamaño excesivamente grande

Las mamas tuberosas suelen presentar una areola de tamaño desproporcionado. Para corregirlo y corregir la herniación, el cirujano realizará una reducción periareolar.

Pecho comodidad

Introducción de la prótesis

Una vez que se hayan corregido las anomalías, el cirujano procederá a introducir la prótesis mamaria. 

La recomendación para los casos de pechos tuberosos es recurrir a la utilización de implantes mamarios anatómicos, pues los implantes redondos corrientes no favorecen resultados satisfactorios. 

Lo anterior se basa en que, en el caso de los pechos tuberosos, los implantes deben rellenar especialmente la zona inferior y lateral del pecho, pues este sólo ha crecido hacia delante. 

Es importante tener en cuenta que aunque parezca que la cirugía para corregir unos pechos tuberosos es similar a la de un aumento de pecho corriente, lo cierto es que es mucho más compleja y larga. En este sentido, la intervención puede durar entre 2 y 3 horas. 

Tras la cirugía de mamas tuberosas

El postoperatorio es parecido a cualquier aumento de pecho. En este sentido se recomienda:

  • Llevar un vendaje de compresión para evitar complicaciones y ayudar a la cicatrización. 
  • Dormir boca arriba.

  • Evitar la exposición al sol.

  • Guardar reposo para la recuperación de tu cuerpo, evitar forzar la zona del pecho y  caminar o conducir durante las primeras 48 horas.
  • Llevar un estilo de vida saludable libre de alcohol y tabaco.

 

Por su parte, los resultados necesitarán de más tiempo para hacerse visibles que en una operación de mamas corriente, pues, tras la operación, se produce más inflamación y edemas. Además, los tejidos necesitan más tiempo para adaptarse.

Como ves, se trata de una intervención delicada, que requiere de gran profesionalidad y experiencia. Recuerda que, como en muchas otras intervenciones quirúrgicas, no sólo está en juego la estética de tu pecho, sino tu salud e incluso tu vida.

Así, la operación de corrección de mamas tuberosas deberá llevarse a cabo por un cirujano plástico cualificado y con experiencia previa en estas anomalías. Por ello, deberás recurrir a una clínica especializada y con garantías, en la que te ofrezcan un diagnóstico preciso que favorezca unos buenos resultados.

En Instituto Dr. E. Lalinde contamos con una dilatada experiencia en el área, por ello te invitamos a contactar con nosotros para resolver cualquier tipo de dudas y, en caso de que lo necesites, proceder a la elaboración de un diagnóstico y presupuesto personalizados.

 

Dr. Eugenio Lalinde
Dr. Eugenio Lalinde

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año,   es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.

Artículos relacionados:

pechos aureolaQué son los pezones invertidos: causas y tratamiento chica en bañador se abraza a sí mismaTipos de operaciones de pecho y cicatriz de la cirugía de senos Mamografía y prótesis de mama¿Cómo reconocer un bulto en el pecho con prótesis?: posibles alternativas Vendajes y drenajes en mamoplastiaVendajes y drenajes en la mamoplastia
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 4 noviembre, 2022
Primera cita gratuita «91 386 03 18»




    Acepto Politica de Privacidad Link

    Instituto Dr. E. Lalinde
    C. Isla de Nelson, 2,
    28035 Madrid

    91 386 58 14
    Contacto
    • Cirujano estético Dr. Lalinde
    • Aumento de pecho en Madrid
    • Reducción de pecho en Madrid
    • Rinoplastia en Madrid
    • Blog

    SOLICITA CITA PARA CONSULTA

    Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

    © 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
    DMCA.com Protection Status
    Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si sigue navegando, asumimos que está de acuerdo.Aceptar
    Aviso Legal y Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR