Cuando se realiza por un cirujano plástico con experiencia, el aumento de glúteos es una cirugía altamente satisfactoria. Sin embargo, como en cualquier cirugía se pueden presentar complicaciones y tampoco deja de haber riesgos.
¿Qué complicaciones pueden ocurrir como consecuencia del aumento de glúteos con implantes?
Las complicaciones más importantes del aumento de glúteos son:
- Ruptura, asimetría o malposición o desplazamiento de los implantes: se presentan en un porcentaje bajo de pacientes (3%).
- Infección: ocurre aproximadamente en el 1 a 2 % de los pacientes. Podría hacer necesario retirar los implantes.
- Seromas: son colecciones de agua sangre y se presentan en el 4% de los casos. Pueden precisar drenaje mediante punción.
- Contractura capsular: es una complicación tardía que se presenta generalmente dentro del primero o segundo año postoperatorio, su causa no está claramente dilucidada. Ocurre cuando la cicatriz que rodea el implante se endurece y comienza a presionarlo. En casos severos puede causar endurecimiento, cambios en la forma de los glúteos y dolor. En estos casos se hace necesario una cirugía para retirar la cicatriz y cambiar los implantes. Se presenta aproximadamente en el 2% de los pacientes.
- Hematoma: es una colección de sangre alrededor de los implantes. Puede hacer necesario la realización de drenaje quirúrgico.
- El desplazamiento del implante: generalmente sucede con implantes anatómicos y en los implantes que están muy superficiales, colocados de forma subcutánea o subfascial. También podría ocurrir si en el aumento de glúteos los implantes intramusculares se rompen las fibras musculares laterales que soportan el implante en su borde externo.
Riesgos de la cirugía de aumento de glúteos
Esta operación es un procedimiento seguro, pero como en cualquier cirugía, hay riesgos asociados y complicaciones especificas asociadas al mismo.
Los riesgos posibles más importantes del aumento de glúteos son los propios de toda intervención quirúrgica. Es decir, hematoma, seroma, infección, apertura de la herida, alteraciones de la cicatriz, etc.
También los característicos de esta intervención que son contractura capsular con asimetrías o cambios de forma, exudado de gel, calcificaciones, alteraciones de la sensibilidad, movilización, etc. Alteraciones neurológicas como parestesia, prurito, dolor, anestesia transitoria o definitiva y paresia.
Antes
Como la cirugía de un aumento de glúteos se realiza generalmente con anestesia no sentirás ningún tipo de molestia. Lo más molesto antes de la operación serán los catéteres que habrán de colocarte en distintas zonas.
Además, también se colocan dispositivos destinados a prevenir complicaciones como pueden ser la formación de coágulos de sangre durante y después de la operación.
Durante
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, en el aumento de glúteos el sangrado tras la operación puede causar edema y molestias. Estas se atenúan por la colocación de drenajes que se mantienen 2 ó 3 días para evacuar la sangre de la herida. No obstante hay un pequeño riesgo de hematoma que si se presenta puede requerir la evacuación de la sangre acumulada.
Después del procedimiento
Molestias leves o moderadas, en la región sacra y glútea, debido al tratamiento realizado en esas zonas sobre la inserción de los músculos.
Un ligero aumento de la temperatura en las primeras 48 horas. En este período los tubos de drenaje pueden llenarse de sangre o de suero y por la cicatriz puede aparecer un pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta.
El edema, que provoca un mayor aumento de los glúteos, y que disminuye progresivamente, pudiéndose considerar mínimo alrededor del tercer mes.
Un pequeño porcentaje de pacientes pueden presentar una infección alrededor del implante. Esto puede ocurrir en cualquier momento, pero es más frecuente en la primera semana tras la cirugía. En algunos casos, puede ser necesario retirar el implante durante algunos meses hasta que la infección desaparece. Posteriormente se coloca un nuevo implante.
La mayoría de los pacientes que llevan implantes de glúteos no padecen las complicaciones descritas. Sin embargo, es importante que las conozcan y en la consulta preoperatoria les expliquemos cada una de ellas para que sean conscientes de los beneficios y riesgos de esta intervención.
Principales complicaciones del aumento de glúteos con grasa
En este caso, ocurre lo mismo que en la utilización de los implantes. Existen una serie de riesgos asociados a cualquier cirugía que se deben tener en cuenta. Luego, hay que matizar que en este método los riesgos se reducen porque no se utilizan elementos ajenos al cuerpo, como los son las prótesis. Aun así, puede haber problemas en cuanto a la absorción de la grasa insertada que puede ser superior a lo planificado y, por tanto, que nuestras expectativas no se lleguen a cumplir.
¿Es posible que tras el aumento de glúteos, los implantes se desplacen, se desinflen, o corren el riesgo de romperse? ¿Son realmente seguros y duraderos?
Debe evitarse cualquier actividad que ponga en situación crítica los implantes: una patada violenta, una caída… aunque difícilmente romperían el implante pueden llegar a desplazarlo.
Debido a su colocación submuscular, es muy difícil que se pinchen e, incluso, podrían ponerse inyecciones, aunque es mejor que se pongan en otro lugar, como muslo o brazo. Debido a su consistencia no tienen, en principio una fecha límite, aunque es conveniente acudir a los controles anuales o bianuales para ver la evolución. Estos implantes, como todas las prótesis del cuerpo, pueden sufrir y romperse, en cuyo caso habría que reemplazarlos.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.