
El número de rinoplastias que se practican a hombres ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en la segunda intervención más solicitada por estos, por detrás de la blefaroplastia (cirugía de párpados). Hace algunos años las rinoplastias realizadas en hombres exclusivamente con fines estéticos eran poco frecuentes. Solo alrededor de un 20% de estas intervenciones se hacían en ellos y la mayoría de las veces se hacían para corregir alteraciones ocasionadas por traumas o problemas funcionales. Actualmente este porcentaje puede estar alrededor del 40% y en muchas ocasiones solo con fines estéticos, buscando la nariz perfecta de hombre.
¿Qué es la rinoplastia masculina?
La rinoplastia en hombres o rinoplastia masculina sirve para mejorar la respiración de alguien que tiene problemas respiratorios o para cambiar los rasgos de su nariz (cirugía estética de la nariz). Muchos hombres aprovechan la ocasión, y cuando se realizan la cirugía de nariz para arreglar un problema funcional se hacen las dos cosas a la vez.
Objetivos de la cirugía
Dependiendo del motivo de la rinoplastia así será el objetivo de la cirugía. En el caso de la rinoplastia estética del hombre siempre se busca la armonía de los rasgos:
- Un dorso nasal recto porque imprime más carácter y fuerza a las facciones masculinas.
- Una punta nasal con un ángulo de aproximadamente entre los 90º y los 95º entre el labio superior y la punta. De esta forma se consigue de forma muy sutil una nariz respingada en los hombres, casi inapreciable para que no quede femenina. Una punta nasal caída por debajo de los 90º hace ver la nariz más larga, dando una apariencia de mayor edad.
- Valorar el mentón en el equilibrio y balance del perfil masculino. Un mentón adecuado imprime carácter y definición al perfil, mientras que un mentón pequeño hace ver la nariz más grande. Por esta razón en ocasiones es preferible hacer una menor reducción del tamaño de la nariz y aumentar el tamaño del mentón, con el fin de obtener una mayor armonía y naturalidad en las facciones.
- La vista de frente, aquella que el paciente ve a diario en el espejo, debe mostrar una nariz recta, un poco más ancha en la parte superior.
- La punta debe ser un poco menos fina y delgada en el hombre que en la mujer, pero evitando que se vea demasiado redondeada.
- Colocación de injertos y puntos de soporte en los cartílagos de la punta, los cuales puestos de una manera adecuada adelgazan la zona y mantienen el aspecto natural de la punta nasal.
- Los orificios nasales vistos de frente deben ser apenas ligeramente visibles.
- Los hombres están más expuestos por sus actividades a traumas nasales. En estos pacientes encontramos con frecuencia una nariz torcida en forma de “C” o de “S” las cuales son bastante difíciles de corregir. Generalmente es necesario volver a fracturar los huesos durante la rinoplastia para reacomodarlos en su sitio y muchas ocasiones se ponen injertos de hueso o cartílago para camuflar los hundimientos y las depresiones ocasionadas por el trauma.
¿Qué diferencia la rinoplastia masculina de la femenina?
Las características de la anatomía entre ambos sexos son diferentes, por ellos la nariz masculina tiene sus características, lo que hace indispensable planear un procedimiento distinto. La piel en hombres es mucho más gruesa y los cartílagos más grandes y rígidos. Por este motivo, los cambios deben ser más marcados en la estructura nasal para que sean obvios sobre la piel, que a veces se muestra rebelde a la hora de tomar la forma de la nueva nariz, teniendo memoria de la forma anterior.
En el caso de la nariz masculina no hay que reducir demasiado el tamaño, para evitar que la nariz operada de hombre se vea demasiado fina y femenina sus rostros.
Es importante obtener, especialmente en hombres, resultados naturales, que conserven el aspecto viril y que no parezcan operados.
La definición de la punta da una imagen más femenina, por lo que debe evitarse al máximo buscar una punta demasiado fina, con un dorso ancho y unas alas grandes.
Lo que en cirugía plástica se conoce como ángulo nasolabial, que es el ángulo que se puede dibujar entre la base horizontal de la nariz y la piel vertical del labio, en hombres no debe sobrepasar los 90º-95º, para evitar dar una apariencia de mujer. Mientras que en ellas se acepta hasta 110º sin que se note “respingona” en exceso.
¿Qué hombres son candidatos a esta intervención?
Aún hoy en día, la mayor parte de hombres que acuden al cirujano para una rinoplastia lo hacen para corregir problemas funcionales (por mala respiración) o cambios en la forma de la nariz originados en traumas. Los candidatos ideales son estos y aquellos que quieren cambiar el aspecto de su nariz por motivos estéticos.
Tipos de rinoplastias masculinas
Cerrada
Se indica en los hombres que desean una reducción o estrechamiento. Las incisiones se realizan en los cartílagos y se aborda el septum asteocartilaginoso.
Abierta
Esta se emplea para modificar imperfecciones o en situaciones complejas. Consiste en realizar un corte en la parte central de la nariz con la finalidad de manipular el interior de los cartílagos y huesos.
Postoperatorio de la rinoplastia masculina
El postoperatorio de la rinoplastia masculina no difiere apenas del el otro sexo, salvo que estas suelen presentar una inflamación mayor.
Simplemente hay que seguir las indicaciones del médico, ya que en unos días se podrá recuperar la normalidad. Volver a la actividad cotidiana será posible en una semana o quince días.

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.
Me hice la operación de la nariz en 2010, ya que realmente estaba desordenada, rota a una edad temprana por un tirón y creció hasta convertirse en una nariz no recta. Al tocarla emitía un chasquido y no podía respirar bien. Mi nariz ahora está arreglada y en sintonía con la forma de mi cara. Eso sí le tomó un año recuperarse al 100%. Un gran trabajo el del doctor. Se ve fantástico.
Gracias por tus palabras y decirte a su vez que estamos muy contentos porque consiguieras solucionar tu problema de nariz debido a una rinoplastia. Algunos hombres, como es tu caso, acuden a nuestra consulta porque han tenido algún trauma o golpe en esta parte de su rostro, y esto les ha provocado alguna deformidad o anomalía respiratoria. Con la rinoplastia se pueden corregir estos trastornos como bien has podido comprobar, y como también dices ha de transcurrir alrededor de un año para apreciar los resultados definitivos. Nos alegra de que en tu caso todo marchara bien.
Mi sueño y deseo es hacerme una cirugía de nariz en breve, pero ¿es posible que con el cambio se mantengan mis rasgos masculinos?
Hola, por supuesto. Este es uno de los objetivos que se suelen fijar al realizar una rinoplastia en hombres. De hecho, la mayoría de los pacientes masculinos que acuden a nuestra consulta es lo primero que nos piden. Normalmente, el hombre busca un dorso nasal recto que confiere más carácter a sus facciones. Se valora el papel del mentón en la armonía de la cara y se buscar crear una punta más delgada y fina, pero sin que llegue a ser redondeada, algo más propio de rostros femeninos.
Antes de someternos a una rinoplastia debemos transmitir a nuestro cirujano plástico todo lo que deseemos para nuestra nueva nariz, sin temores ni miedos, porque si hay algo que no se pueda hacer, él mismo nos lo dirá. Tus rasgos masculinos se mantendrán si este es tu deseo.
Esto es increíble, tuve la cirugía hace unos meses y estoy muy satisfecho de la evolución. El Dr. Eugenio Lalinde te lo explica todo muy bien, se ve que es una persona que entiende tus rasgos faciales y tiene buena experiencia. Incluso te muestra imágenes simuladas por ordenador que te dan una idea de cómo se verá tu nueva nariz y eso es bastante satisfactorio.
Buenos días Pablo, nos alegra muchísimo que estés satisfecho con la evolución y los resultados de tu rinoplastia. Para realizar este tipo de intervención así como cualquier otra de cirugía plástica es importante acudir a un cirujano especializado y con experiencia. Esto es algo que siempre recordamos en nuestras entradas y sobre la que insistimos, ya que consideramos que es fundamental para evitar posibles problemas posteriores, entre otras cosas.
Es cierto que en el Instituto Dr. E. Lalinde disponemos de un simulador 3D que permite a todos nuestros pacientes ver cómo será su nueva imagen tras una cirugía de nariz. Esta herramienta ayuda mucho a que cada persona se decante finalmente por las distintas posibilidades que existen a la hora de realizar esta intervención, y además hace que el paciente se encuentre más seguro pues ya tiene una idea aproximada de cuál será su aspecto al concluir todo el proceso.
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse?
Buenas Guillermo, la recuperación de una rinoplastia u otra intervención estética siempre depende de cada paciente. Lo que sí te podemos aclarar es que el postoperatorio de una rinoplastia masculina y femenina apenas presenta diferencias. A veces se aprecia una mayor inflamación en el caso de los hombres, pero esta remitirá con el tiempo como ocurre también en el caso de las mujeres.
Nuestra recomendación es que sigas las pautas de cuidado y revisiones que te diga el cirujano plástico. Normalmente la cotidianidad se recupera entre una semana y quince días.
Me podrían dar información en qué país, ciudad se encuentra?
Hola. Estamos en Madrid, España
Hola, me hice una cirugia de nariz en mayo 2019, principalmente fue porque respiraba mal y tuve la oportunidad de acceder a la parte estetica tambien. Tenía una leve jiba y una tabique torcido pero no era para tanto. Al día de hoy estoy algo arrepentido ya que si bien respiro mejor no es la gran cosa, y no estoy a gusto con lo estetico, me han reducido el tabique parecido al de una mujer y ademas parte del cartilago no esta recta al hueso. Esto puede solucionarse???
Probablemente si, pero deberíamos verte antes. Por supuesto, llámanos sin ningún compromiso y te ayudaremos en lo que necesites
BUENAS TARDES ESTOY INTERESADO EN COLOMBIA A QUIEN ME RECOMIENDA Y CUANTO PUEDE SER EL COSTO DE UNA RINOPLASTIA
Siento no poder ayudarte. La verdad es que no conozco bien a los cirujanos plásticos colombianos y alo mejor me equivoco.
hola doctor
simplemente le quería preguntar si es muy dificil en el campo de la rinoplastia tratar asimetrias en la punta de la nariz? pregunto esto porque me someti a una rinoplastia secundaria y el doctor trato todo lo que le pedi menos dicha asimetria en la punta, causada por el cirujano que me hizo la primera rinoplastia. Esto no se si me hace pensar que es demasiado dificil o arriesgado o cual fue el motivo…
gracias y un gran saludo
Hola
La asimetría es un problema difícil, especialmente en rinoplastias secundarias, puesto que en estos casos la nariz suele estar muy alterada tras la primera rinoplastia.
Hay que tener una amplia experiencia en rinoplastias para soluciona estos casos correctamente