¿Te miras en el espejo y no te gusta la anchura de tu nariz? ¿Ésta tiene un aspecto grueso y/o achatado? Con una rinoplastia de nariz ancha puedes solucionar este complejo y darle armonía a tu rostro. En este post, te contamos cómo afinar la nariz en estos casos.
¿Qué es una nariz ancha?
¿Cuándo una nariz es ancha? ¿Es un concepto subjetivo u objetivo? Para gustos colores, pero se suele hablar de una nariz ancha si su amplitud (incluidas fosas nasales) resulta mayor que la distancia entre los ojos.
Imagina que trazamos dos líneas imaginarias desde el lagrimal hacia abajo. Si tu nariz sobrepasa estas marcas, se considerará ancha.
Más allá del tamaño de la punta nasal, también nos referimos a narices anchas cuando el puente es grande: el dorso de la nariz ha de representar más o menos el 80% de la anchura de las fosas.
Una nariz puede ser ancha tanto por el puente como por la punta de la nariz.
Causas de nariz ancha
A menudo, el tamaño de la nariz es debido a su propio crecimiento normal. No obstante, a veces este desarrollo puede darse de manera desproporcionada. Incluso, variaciones en su estructura también provocan un cambio de dimensiones en esta parte del cuerpo (por ejemplo, por un tabique nasal desviado a raíz de un traumatismo). También este problema puede derivar de huesos, cartílagos y piel gruesos.
Sea cual sea su razón de ser, una rinoplastia de nariz ancha le concederá a tu cara la armonía que necesita.
¿Te molesta tu nariz ancha?
Una nariz puede tener una apariencia ancha por varios motivos:
- Para muchas personas, la escasez de altura del puente hace que la nariz luzca más ancha. Esto suele ser un rasgo genético y, en consecuencia, más frecuente en ciertos grupos étnicos.
- En ocasiones, una primera intervención de rinoplastia puede haber provocado que la nariz parezca más amplia.
En este segundo caso, habría que realizar una cirugía estética facial secundaria para solventar este desequilibrio.
Tipos de narices anchas
Atendiendo a lo que acabamos de comentar, distinguimos dos clases de narices anchas:
- Narices étnicas o raciales: las narices negroides y narices asiáticas tienden a ser más amplias que las occidentales.
- En ambos casos, encontramos una base nasal ancha, un dorso poco proyectado y una piel gruesa. Estos tres rasgos son los más comunes en las narices anchas de origen étnico.
- Narices intervenidas o secundarias: como ya hemos adelantado, una operación previa puede dar lugar a un dorso demasiado amplio. Esto puede deberse a dos motivos:
- Se ha hecho un exceso de resección del dorso.
- No se han realizado suficientes osteotomías para afinar el dorso.
Éstas son las causas más frecuentes de la nariz ancha.
¿Cómo se opera una nariz ancha?
Cuando la nariz es ancha por su puente, lo que se hace es una osteotomía nasal. Ésta puede ser medial y/o lateral para estrechar el dorso. En cambio, cuando hay que estrechar la nariz debido a su punta, se efectúa una remodelación de los cartílagos nasales.
Rinoplastia de nariz ancha y el preoperatorio
Antes de hablar más sobre la rinoplastia de nariz ancha, cabe explicar un poco en qué consiste su preoperatorio. En esta fase hay que analizar la anatomía subyacente de esta parte del cuerpo. Para ello, es fundamental preparar una correcta documentación fotográfica.
Tipos de rinoplastia para nariz ancha
Dicho esto, comentemos qué tipos de rinoplastias para narices anchas existen. Como hemos adelantado, éstos se dividen principalmente en dos:
Rinoplastia de punta cuadrada
Aquí, los cartílagos poseen un volumen aumentado y las cúpulas están separadas, lo que produce una mayor anchura de la punta nasal.
Para abordar esta clase de narices, se debe proceder con una rinoplastia abierta. De este modo, se realiza una exéresis del borde dorsal de los cartílagos alares para reducir el tamaño de la punta.
En esta cirugía es aconsejable, además, poner un injerto en poste columelar para incrementar la altura de la punta y aportarle estabilidad. Si te queda alguna duda, tenemos un post donde explicamos qué es la rinoplastia cerrada y abierta.
Rinoplastia por dorso nasal
Si el dorso nasal es la razón de anchura de la nariz, habrá que aproximar los huesos propios para afinarla. Cuando tienes una giba dorsal (curvatura de la nariz), se extirpará mediante la realización de osteotomías. Con las mediales, «cincelaremos» la sección media de tu nariz; con las laterales, las partes exteriores y más largas de su hueso.
Recuperación de la cirugía de nariz ancha
La recuperación inicial tras una rinoplastia de nariz ancha durará en torno a una semana. En este tiempo, seguramente, debas llevar una férula de nariz para asegurar tu curación adecuada. Pueden transcurrir hasta ocho semanas antes de que los huesos nasales sanen de forma segura. Mientras tanto, es crucial permanecer comprometido con los ejercicios que el cirujano te recomiende. La forma de la nariz irá mejorando y reafirmándose a lo largo de unos meses.
Antes y después de una rinoplastia de nariz ancha
Antes de escoger a un cirujano para que realice tu operación, investiga y verifica que el profesional elegido posea experiencia en la ejecución de rinoplastia de nariz ancha. Una forma fácil de hacerlo es revisar fotos de antes y después en su sitio web o pedírselas.
Conclusión
Ahora ya conoces qué es una rinoplastia de nariz ancha, en qué consiste su procedimiento, por qué se realiza y cuánto tiempo dura su postoperatorio. Esperamos haber resuelto todas tus dudas al respecto, sin embargo, te animamos a solicitar una cita sin compromiso alguno. De este modo, podremos atenderte personalmente y aconsejarte qué hacer en tu caso.
Dr. Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.