La rotura de las prótesis de silicona de las mamas es uno de los riesgos a los que se expone la paciente que se somete a una mamoplastia de aumento. Sin embargo, hoy en día se trata de un riesgo muy bajo si se tienen en cuenta una serie de recomendaciones.
Los implantes mamarios pueden de ser de silicona, suero fisiológico, hidrogel o poliuretano, entre otros materiales. En el Instituto Dr. E. Lalinde solemos utilizar las prótesis de silicona de gel cohesivo, de consistencia moderada, que realmente son una evolución de las prótesis de silicona líquida. Tienen la ventaja de que si se rompen o pinchan, el gel que hay en su interior no se dispersa, sino que se mantiene unido o cohesionado. Si ya has leído el post Seroma: qué es, síntomas y causas (líquido en el pecho), te imaginarás por qué esto es tan positivo.
Además, hay que tener en cuenta que las prótesis de silicona que utiliza un cirujano plástico han pasado todas las pruebas de seguridad necesarias y las garantías sanitarias estipuladas. De ello, la Agencia Estatal del Medicamento, que depende del Ministerio de Sanidad, es la encargada de vigilar que estos productos, al igual que otros, cumplen los requisitos establecidos para ponerse en el mercado.
Cómo saber si se ha roto el implante
Dentro de la rotura de la prótesis de silicona o de otros implantes de mama, pueden darse dos circunstancias: la rotura propiamente dicha o deshinchado, también conocido como contractura capsular.
La rotura puede producirse por diversos motivos. Por un lado, se dan casos en los que la paciente no se ha hecho las revisiones pertinentes y pasados 10 ó 15 años, ésta empieza a notar molestias o cambios en la zona del pecho.
También es posible que la rotura de prótesis de silicona u otro material se produzca debido a un accidente de tráfico, un traumatismo en el tórax o por fractura en las costillas. Además, las prótesis de suero fisiológico pueden sufrir variaciones en su volumen por los cambios de presión, algo que no ocurre con las de silicona. De hecho, las primeras pueden llegar a deshincharse, lo que quiere decir que pueden perder parte de su contenido.
En cuanto a la contractura capsular, primero es importante explicar qué es y por qué se produce. Cuando se coloca un implante de silicona, el organismo lo reconoce como un cuerpo extraño, que no le hace ningún daño, pero que tampoco puede eliminar. Por ello, crea una cápsula final alrededor del mismo y que tampoco altera la consistencia de la prótesis.
En ocasiones, sucede que esa cápsula se hace más gruesa de lo normal y forma una especie de cicatriz interna que se contrae. Esto provoca que el implante se ponga muy duro y genere molestias en la paciente.
Rotura silente
Muchas veces ocurre que, si no se ha producido un traumatismo ni nada evidente que haga sospechar de la rotura de un implante mamario, no se manifiesten síntomas aparentes. Cuando esto sucede es cuando hablamos de rotura silente.
En general, los síntomas a los que debe prestar atención una paciente con implantes mamarios son cambios en la forma de la mama o en los alrededores, como la axila, dolores en la zona o endurecimiento o entumecimiento, principalmente.
Rotura intracapsular o extracapsular
Existe dos tipos de rotura de prótesis mamarias, la rotura intracapsular y la extracapsular.
La rotura intracapsular, tiene lugar cuando la prótesis se rompe pero la silicona no se expande, sino que se queda dentro de la cápsula generada por nuestro cuerpo.
La rotura extracapsular, acontece cuando al romperse el contenido de la prótesis sobrepasa la cápsula, de modo que se extiende por la mama y a veces por los ganglios axilares. Esto no sucede con las prótesis de silicona de gel cohesivo. Por eso es importante, asesorarse bien antes de elegir las prótesis mamarias y no escatimar en gastos. Para que te sea más fácil, te invito a leer mi posts sobre las prótesis mamarias, donde hablamos de precios, materiales y formas.
Recambio tras rotura de prótesis mamaria
El recambio de las prótesis de mama
Cada una de estas situaciones tiene una solución. Es el cirujano plástico el que debe hacer una evaluación y ver cuando es necesario cambiar la prótesis o no. Éste nos debe indicar cómo proceder, los tiempos, el tipo de intervención y cómo tratar cada caso. Si se ha producido una rotura de la prótesis de silicona, la mejor opción será el recambio, pero siempre hemos de seguir las indicaciones y recomendaciones de nuestro médico.
En la contractura capsular el abordaje es diferente. Todo dependerá de dónde se haya del tipo de prótesis y de cómo se haya ubicado. Si se ha colocado encima del músculo pectoral y en contacto con la glándula mamaria, lo ideal es colocar de nuevo la prótesis pero en el plano submuscular. En esta posición el índice de contractura muscular es menor y, además , se obtiene una forma más natural de la mama.
Si la prótesis está situada en el plano submuscular, generalmente se actúa con la aplicación de masajes o utrasonidos.
El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.
Estaba pensando en quitarme mis implantes de senos. ¿Las cicatrices se vuelven casi invisibles después de un período de tiempo?
Si te los quieres quitar por una rotura de los implantes, que es lo que planteamos en este caso indicarte que en el caso de ser necesario se pueden sustituir por otros, siempre y cuando desees mantener el volumen adquirido con tu mamoplastia de aumento. Ahora bien, si lo que deseas es quitártelos definitivamente también es posible. En lo relativo a la cicatriz, su evolución depende de varios elementos, como el tipo de piel que tengas, que sigas los cuidados estéticos indicados por el cirujano plástico, que no tomes el sol y que no fumes.
¿Cómo se sabe que se han roto?
Los motivos de rotura de un implante son diversos. Es posible que pasados más de diez años si no se han hecho las revisiones pertinentes y empezamos a notar molestias o cambios en el pecho, sea un aviso de rotura. En ocasiones, las roturas se producen por accidentes de tráfico, traumatismos o fracturas en la zona. Al mismo tiempo, destacar que las prótesis de suero fisiológico pueden sufrir variaciones en su volumen por los cambios de presión, algo que no ocurre con las de silicona. De hecho, las primeras pueden llegar a deshincharse, lo que quiere decir que pueden perder parte de su contenido.
La forma de detectar que se está produciendo alguna anomalía con nuestros implantes y sospechar de una posible rotura son cambios en la forma de la mama o en los alrededores, como la axila, dolores en la zona o endurecimiento o entumecimiento, principalmente. Si nos ocurre esto debemos contactar enseguida con nuestro cirujano plástico.
¿Es normal que duelan los pechos varios meses después de la operación? ¿Qué significa?
El postoperatorio de un aumento de senos implica sufrir alguna molestia después de la intervención que puede calmarse con medicación en el caso de ser necesario. Pasados dos o tres días se te retiran los vendajes y el drenaje. Se puede sentir también algo de malestar en la piel o una hinchazón, pero generalmente desparece en unas dos semanas. En tres días se puede volver a la vida normal, y en una semana aproximadamente ya se podrán realizar las tareas cotidianas. Pasados unos 15 días se retiran los puntos y después será necesario realizar un control rutinario durante al menos un año.
Los dolores pueden permanecer unos días tras la intervención pero si son ya varios los meses en los que permanece este síntoma, es mejor que lo consultes con tu cirujano plástico para que lleve a cabo una evaluación más exhaustiva.
Buenas Tardes. Tengo una rotura intrapcasular en una mamá. Me debo operar pero quería saber si debe suspender los ejercicios que suelo hacer en general con mancuernas, alto impacto. Gracias
Hola. La rotura de la prótesis no es una urgencia absoluta, pero es importante no diferirla demasiado. A veces ante una rotura que no se soluciona, la mama responde con una contractura capsular.
Hola se suspende actividad fisica(correr) por rotura intracapsular?
No es necesario suspender la actividad física, pero debes cambiarte la prótesis lo antes posible. Sin urgencias