Dr. LalindeDr. Lalinde
Dr. Lalinde
Cirugía Estética, Cirugía Plástica, Madrid

Blog

"C. Isla de Nelson, 2, 28035 Madrid

Llámanos 91 386 58 14
 

  • Nosotros
    • Cómo llegar
    • Nosotros
    • Equipo Médico
    • Hospital Vithas Pardo Aravaca
  • Cirugía Estética Facial
    • Rinoplastia
    • Mentoplastia en Madrid
    • Lifting facial
    • Blefaroplastia
    • Otoplastia
    • Bolas de Bichat
  • Cirugía Estética de la Mama
    • Aumento de mamas
    • Operación de mamas tuberosas
    • Reducción mamaria
    • Mastopexia
    • Asimetría mamaria – Síndrome de Poland
    • Ginecomastia
    • Reconstrucción mamaria
    • Cirugía de Areola Pezón
  • Cirugía Estética Corporal
    • Abdominoplastia
    • Aumento de glúteos
    • Remodelación costal
    • Liposucción Lipoescultura
    • Aumento de gemelos
  • Estética dental
  • Cir. Reparadora
  • FOTOS Y VIDEOS
    • RINOPLASTIA Y CIRUGIA FACIAL
    • MAMOPLASTIA Y AUMENTO DE MAMAS
Menú Volver  

Dr. Lalinde » Sujetadores en la mamoplastia

Sujetadores en la mamoplastia

Revisado médicamente 4 minutos
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Sujetador en mamoplastia

La elección del sujetador es básica a la hora de conseguir que la mama se recupere de forma adecuada y de definir la apariencia que ésta tendrá en el futuro. Existen unas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de decantarte por las diferentes opciones. También debes saber que durante el primer mes tendrás que llevar un sujetador especial.

Tabla de contenidos

  • Cómo elegir el mejor sujetador post aumento de senos
  • Requisitos para hacerte con el sujetador post aumento de senos perfecto
    • Características imprescindibles
  • ¿Cómo puedo saber si mi anterior sujetador me sirve tras la operación de aumento de pecho?
  • Sujetador especial
    • Consejos para elegirlo
    • Beneficios de llevar estos sujetadores
  • Bandas de compresión
  • ¿Por qué no pueden utilizarse sujetadores con aros en la mamoplastia?
    • Artículos relacionados:

Cómo elegir el mejor sujetador post aumento de senos

A la hora de elegir un sujetador post aumento de senos es muy importante que sobre todo al principio éste sea el adecuado tanto en lo referente a la talla como a la copa, así como en lo relativo a las características de la prenda como distensibilidad, costuras, etc. En nuestra clínica te daremos el sujetador que mejor se adapte a tu anatomía y te explicaremos todos los detalles acerca de esta prenda.

La función del sujetador, sobre todo en las primeras fases del postoperatorio de una mamoplastia, es ayudar a que la mama tenga una forma adecuada.

La función del sujetador sobre todo en las primeras fases del postoperatorio de una mamoplastia es ayudar a que la mama tenga una forma adecuada.Por ello deberá usarse permanentemente hasta que te indiquemos que puedes prescindir de él al dormir o durante parte del día.

Requisitos para hacerte con el sujetador post aumento de senos perfecto

Habitualmente las mujeres eligen el sujetador en tiendas que suelen tener copas B que son las más habituales. Se aseguran de que la mama cabe en la copa y luego se quitan y se ponen corchetes hasta ajustar el perímetro del tórax.

La forma correcta de hacerlo consiste, sin embargo en buscar primero la talla correspondiente al perímetro del tórax por debajo del pecho.

Esto nos dará una 90, 95, 100 etc. Posteriormente se ha de ir a por la copa adecuada. Ésta después de una mamoplastia no suele coincidir con la B sino que será una C una D, etc.

Hay que asegurase de una cosa importante. Al quitarte el sujetador no debe haber marcas del aro en la mitad de la mama sino que debe estar en el surco. Si ocurre esto, el aro reduciría de forma constante la anchura del pecho y cada vez dejaría menos espacio para la prótesis, y al final se puede deformar la mama. Es muy importante que el aro siga estrictamente el surco submamario.

Sujetador tras mamoplastia

Características imprescindibles

  • El sujetador que elijas debe ser ante todo cómodo y que no te provoque molestias de ningún tipo.
  • Tiene que cumplir bien su misión, es decir, sujetar y al mismo tiempo ser seguro.
  • Cuanto más elástico y suave, mejor.
  • Se tiene que adaptar al nuevo contorno, y que los tirantes se puedan regular.

¿Cómo puedo saber si mi anterior sujetador me sirve tras la operación de aumento de pecho?

Tu sujetador ideal después de una operación de aumento de mamas ha de adaptarse a la nueva forma del pecho. Esta es la principal característica, y claro, ha de ser de tu talla. De modo, que si las aumentado, lo más probable es que los sujetadores que empleabas antes no te sirvan.

Así que tendrás que renovar tu ropa interior, y adquirir prendas que se ajusten con naturalidad a la nueva forma y volumen de tu pecho. Para ello, debes seguir los criterios que te hemos dado en el apartado anterior.

Sujetador especial

Tras la mamoplastia tendrás que llevar un sujetador especial que será similar a un sujetador deportivo. En el Instituto Dr. Lalinde te indicaremos cómo debe de ser. No tendrá aros y será necesario que te lo pongas durante al menos un mes para que no se deforme la mama.

Consejos para elegirlo

Estos sujetadores tienen que ser cómodos y han de permitir la accesibilidad a la mama. Por ello, se recomienda que se puedan abrir por delante. Sujetarlos por detrás resulta más incómodo.

Estos sujetadores tienen que ser cómodos y han de permitir la accesibilidad a la mama.

La copa debe ser entera y debe cubrir la mama en su totalidad. Y la parte inferior se debe adherir bien para impedir que se eleve. Esto ocurrirá si no hemos comprado un sujetador de nuestra talla.

Beneficios de llevar estos sujetadores

  • Estos sujetadores están específicamente diseñados para que no acumulen líquidos y se formen hematomas.
  • Favorecen la circulación de la zona.
  • Protegen las cicatrices.
  • Favorecen que el tejido se adopte a la nueva forma.

Bandas de compresión

En ocasiones se utiliza una banda de compresión para ayudar a evitar que el implante se sitúe en una posición más alta que la deseada. Esta banda es elástica tiene un velcro y se coloca rodeando el pecho de forma que haga una presión hacia el polo inferior de la mama.

Utilizamos la banda de compresión en todos los casos, puesto que ayuda a prevenir la malposicion del implante y a distender el polo inferior de la mama que suele estar poco desarrollado.

La banda solo debe utilizarse en el caso de que lo recomendamos y siguiendo también las pautas que te demos, y no porque otra mujer la haya utilizado. Su utilización incorrecta puede empeorar el resultado estético.

Sujetadores con aros en mamoplastia

¿Por qué no pueden utilizarse sujetadores con aros en la mamoplastia?

Nosotros no recomendamos la utilización de aros en el postoperatorio porque estos si se usan de forma incorrecta aplican una presión excesiva sobre el polo inferior de la mama. Has de recodar que es muy frecuente que la marca de los aros resulte muy evidente al quitarse el sujetador. Esto podría modificar el nuevo surco submamario que hemos diseñado.

Habitualmente no aconsejamos usar sujetadores de aros hasta pasados 4 ó 5 meses desde el postoperatorio, que es el tiempo que tarda en estabilizarse la posición del implante.
Solo en caso de que te prescribamos su uso por alguna situación especial debes utilizarlo.

En el futuro, tienes que tener en cuenta que muchas veces los aros, cuya función es aumentar el volumen del polo superior de la mama, estrechan el pecho para conseguir ese objetivo. Por ello es fundamental que sus sujetadores de aros sean de su talla, y esa es la razón por la que la elección de sujetadores con la copa adecuada sea esencial en mujeres con implantes mamarios.

Pide una cita para resolver más dudas

Dr. Eugenio Lalinde
Dr. Eugenio Lalinde

El Doctor Eugenio Lalinde, Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Alcala de Henares, y Especialista en Cirugia Plastica Reparadora y Estetica por el sistema MIR con la puntuación mas alta de los Residentes de ese año,   es uno de los mejores cirujanos plásticos de Madrid. Poniendo siempre al paciente y su bienestar en el eje central, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales con los recursos técnicos más avanzados y un estudio de los casos totalmente personalizado. Porque conocer verdaderamente al paciente y entender su situación es lo que hace poder ayudarle a mejorar su vida.

Artículos relacionados:

Prótesis para aumento mamario¿Es posible la lactancia tras un aumento de pecho? Descenso arco sub mamario LalindeDescenso del surco submamario tras un implante de mamas: por qué ocurre y soluciones Cómo se deben colocar las prótesis mamarias¿Cómo se colocan las prótesis en una mamoplastia? Incisiones en una mamoplastiaIncisiones para la mamoplastia: axilar, periareolar, submamaria
Noticias relacionadas
cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
¿Cómo quedan los pechos después de quitar prótesis?
13 marzo, 2023
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
Peeling Químico para Manchas: definición, procedimiento y beneficios
8 marzo, 2023
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Tipos de peeling químico facial
8 marzo, 2023
Toxina botulinica
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
8 marzo, 2023
12 Comments
  1. Responder
    14 febrero, 2020 en 13:16
    Mari Carmen Arteaga

    ¿Es imprescindible llevar un sujetador especial después de una cirugía de mamas?

    • Responder
      14 febrero, 2020 en 13:22
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Tras una mamoplastia sí es necesario llevar un sujetador especial sobre todo porque lo que se pretende es que las mamas no se deformen. No debes preocuparte por su uso porque eligiendo el adecuado, no te causará ninguna incomodidad. Será parecido a un sujetador deportivo. En el Instituto Dr. Lalinde te ayudaremos a hacer la elección adecuada según tu complexión. No puede tener aros y será necesario que lo lleves al menos durante un mes para que la mama vaya adoptando la forma necesaria.

  2. Responder
    19 febrero, 2020 en 13:14
    Eva María Arranz

    Buenos días, he leído en su artículo que no se pueden llever sujetadores con aros después de aumentar la talla de los pechos, pero no tengo claro por qué. ¿No se pueden usar este tipo de sujetadores nunca?

    • Responder
      19 febrero, 2020 en 13:19
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Efectivamente, tal y como indicamos en el texto este tipo de sujetadores no se recomiendan en un periodo de al menos entre cuatro y cinco meses. Si no escogemos la talla apropiada pueden generar una presión sobre el implante que puede ser perjudicial para la definición completa de su forma.
      El margen que solemos dejar para la estabilización definitiva del implante es entre 90 y 120 días, por eso no recomendamos usar los sujetadores con aros durante este tiempo.

      • Responder
        19 julio, 2020 en 00:23
        Paula

        Buen día, una pregunta. Tengo un aumento de mama con pexia periaerolar hace ya un mes y unos días. Un implante lo tengo perfectamente redondeado y en su posición, el otro sin embargo aún no tiene la misma forma, de hecho abajo no está del todo redondo y arriba está un poquito más alto que el otro. Me indicaron sujetador con aros y encima mi sujetador post operatorio para lograr moldear ese seno. Tuve Banda por ese mes completo

        • Responder
          26 julio, 2020 en 12:24
          Dr. E. Lalinde

          Hola. Probablemente haya que espera a que el pecho se desinflame. De todas formas, si no se iguala y necesitas ayuda, dinoslo

  3. Responder
    28 febrero, 2020 en 14:08
    Montserrat Casado

    ¿Usar bandas de compresión en el pecho resulta muy doloroso?

    • Responder
      28 febrero, 2020 en 14:16
      Instituto Dr. E. Lalinde

      Las bandas de compresión que se utilizan en la mamoplastia tienen como finalidad evitar un desplazamiento indeseado de las prótesis. Con ellas se evita por ejemplo que se situen por encima de una zona no deseada. Esta banda es elástica y tiene velcro, de modo que se puede ajustar cómodamente a cada mujer y no tiene que resultar dolorosa. Se coloca rodeando el pecho de forma que haga una presión hacia el polo inferior de la mama, con lo que evitamos que este se distienda.
      Solo se usan en los casos recomendados y siguiendo las pautas que indiquemos, ya que su utilización incorrecta puede empeorar el resultado estético.

  4. Responder
    3 noviembre, 2020 en 10:55
    Marta López

    Llevo operada año y medio y una prótesis está más alta, mi ciru dice q siga usando la banda de comprensión.
    O sea que no me la indicó en el postoperatorio y ahora debo usarla cuando he leído que para bajar la prótesis no se debe usar la banda.
    Otra cuestión, es indiferente hacia donde se cierre la banda? Esto es donde se coloque el velcro? Porque la presión no es la misma. Si quiero bajar la derecha hacia donde coloco el velcro ?
    Tengo el mismo surco submamario q antes de intervenir: ninguno y los pezones asimétricos 🙁 he visto en internet un conformador de surco me ayudaría?
    Gracias

    • Responder
      17 noviembre, 2020 en 11:59
      Dr. E. Lalinde

      Hola. Me temo que pasado un año, la banda va a tener muy poco efecto. Probablemente necesite una pequeña cirugia.

  5. Responder
    4 febrero, 2021 en 09:31
    Claudia Márquez

    Buenos días,
    Hace 5 meses me operé de una mamoplastia de aumento sbmuscular y pedí que me pusieran 470.
    Querría explicarle que la operación los dos primeros meses fue evolucionando correctamente a pesar del inconveniente de que la enfermera me puso un sujetador deportivo demasiado pequeño que produjo varias llagas y hematomas. Al mes la cirujana personalmente me cambió el sujetador deportivo pequeño por dos tallas más grandes, hasta ahí todo correcto, pero al tercer mes mis pechos se juntaron hasta el punto de no haber separación, avisé para una cita y entonces la cirujana me mandó un sujetador de aros. Todo bien hasta casi el quinto mes que tengo uno de los pechos con la aureola más alta. Fui de nuevo a consulta y me ha dicho la cirujana que suba el tirante del sujetador de aros del pecho que tiene la aureola más alta y me ha dado cita para dentro de dos meses.
    Quería preguntarle a que ha sido debido la subida de la aureola? y si la recomendación de mi cirujana es la más correcta para que la aureola vaya a su sitio? Gracias de antemano, un saludo.

    • Responder
      10 febrero, 2021 en 17:36
      Dr. E. Lalinde

      Esta situación es debida a que una prótesis esta mas alta que la otra. Por eso las areolas no están simétricas.
      Por otra parte, una vez pasado ese tiempo de evolución los sujetadores y aros no solucionan el problema. Hay que situar la prótesis en su sitio.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Escrito y revisado médicamente por
Dr. Eugenio Lalinde
 Última actualización 8 septiembre, 2021
Primera cita gratuita «91 386 03 18»




    Acepto Politica de Privacidad Link

    Instituto Dr. E. Lalinde
    C. Isla de Nelson, 2,
    28035 Madrid

    91 386 58 14
    Contacto
    • Cirujano estético Dr. Lalinde
    • Aumento de pecho en Madrid
    • Reducción de pecho en Madrid
    • Rinoplastia en Madrid
    • Blog

    SOLICITA CITA PARA CONSULTA

    Consulta nuestras Políticas y condiciones y nuestro Aviso Legal. Núm. Colegiado: 282831847

    © 2022 Instituto Dr. E. Lalinde.
    DMCA.com Protection Status
    Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si sigue navegando, asumimos que está de acuerdo.Aceptar
    Aviso Legal y Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR