El tiempo de recuperación de una liposucción depende de cada persona. No es una intervención no obstante que implique un postoperatorio muy complejo. Las dos primeras semanas son las más molestas, pero luego poco a poco se retornará a la normalidad.
La recuperación de la Liposucción
Tras eliminar la grasa, se inicia el periodo de recuperación que comprende el postoperatorio. Te iremos indicando los pasos que debes dar para que el proceso sea lo menos doloroso posible. Es importante que sigas nuestros consejos para que la recuperación se realice en el menor tiempo posible.
Tiempo estimado de recuperación tras esta cirugía
El tiempo de recuperación es variable, aunque se recomienda un periodo de descanso de una semana. Durante este periodo es aconsejable cierto reposo durante un tiempo.
Las actividades de la vida cotidiana se tendrán que hacer de forma paulatina y siguiendo siempre nuestros consejos. Solo así evitaremos posibles complicaciones.
¿Qué implica el proceso de recuperación de la lipoescultura?
La recuperación es un proceso gradual. Te diremos que empieces a caminar lo más pronto posible (para prevenir que se formen coágulos de sangre en sus piernas), pero también que evites actividades fuertes entre dos o cuatro semanas.
Podrás volver a trabajar en un período que oscila entre dos o tres días en casos leves hasta unas dos semanas en casos más importantes. El momento en el que puedas reanudar tus actividades depende del grado de tu procedimiento, como te sientas y qué te recomendemos.
Aunque la mayor parte de la inflamación o decoloración desaparece en uno o dos meses después de la cirugía, cierta inflamación podrá permanecer a lo largo de seis meses o más.
Si sientes algún síntoma anormal entre las visitas, como por ejemplo hemorragia excesiva o un incremento repentino en el dolor o tienes cualquier pregunta sobre lo que puede o no hacer, no dudes en llamarnos.
Las primeras dos semanas después de la cirugía de liposucción
Durante las dos primeras semanas será necesario usar las fajas que te indiquemos. Probablemente sientas dolor durante un tiempo en la zona tratada, pero se puede calmar con analgésicos. A veces con caminar un poco el dolor se pasa.
A lo largo de un tiempo experimentarás un drenaje por las heridas de la liposucción, que es normal y que forma parte de proceso de recuperación. Además no es recomendable que te bañes, solo ducharte al menos en la primera semana. En este plazo irá desapareciendo la inflamación, los moretones y la insensibilidad.
Consejos para una buena recuperación de Liposucción
Lo más importante es tener en cuenta estos puntos:
- En la primera semana, recuperación progresiva con caminatas pequeñas a los pocos días.
- Llevar la faja compresora el tiempo indicado.
- Cuidar la cicatriz según las indicaciones.
- No tener tiempo por hacer actividades intensas.
- Seguir los consejos del equipo médico.
Importancia de las prendas de comprensión
Tras una liposucción es necesario llevar unas fajas de compresión en el área intervenida. Estas favorecen la recuperación para que dure menos y sea menos dolorosa.
Normalmente se está con ellas entre dos y cuatro semanas. Hay que ponérselas la mayor parte del día, aunque se deben retirar al ducharnos, momento en el que puedes aprovechar para lavarla.
Estas prendas tienen que ajustarse de forma correcta a nuestro cuerpo sin que la presión sea muy elevada. En caso contrario, se puede sufrir trombosis. Al retirarla es necesario ser precavidos porque te puedes marear a consecuencia de la compresión.
La faja post liposucción
La faja de contención se coloca en el quirófano y se lleva durante cuatro semanas. Al principio, las 24 horas del día, pero la última semana solo por la noche.
Esta faja solo se puede quitar para el aseo personal, las revisiones médicas o las sesiones de postoperatorio a las que te tengas que someter.
Síntomas durante la recuperación
Durante el postoperatorio de la liposucción, es normal que aparezcan algunos síntomas:
- Sensación de debilidad y mareo, sobre todo nada más salir de la operación. Por ello, es recomendable que alguien te acompañe a casa.
- Hematomas, inflamación e hinchazón.
- Picores o escozor en la zona.
- Molestar general.
La recuperación de la Liposucción según la zona
El tiempo de la recuperación de una liposucción es algo diferente según la zona que se trata:
- Liposucción de brazos: en líneas generales, sino se ha extraído mucha grasa a las 48 horas se puede recuperar la rutina, salvo la práctica deportiva. Esta tendrá que incorporarse más tarde.
- Liposucción del abdomen: aquí se usan fajas compresoras para facilitar la recuperación. En este caso el tiempo se prolonga más de modo que no podrás hacer deporte en al menos un mes. Las actividades normales se recuperan en una semana.
- Liposucción de piernas: se necesitan unos tres días para volver a la rutina. A lo mejor te recomendamos algunos masajes.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación
Como siempre sucede antes de una intervención quirúrgica estética es normal que se te planteen dudas. En el caso de la liposucción los pacientes nos suelen hacer las preguntas que exponemos a continuación.
¿Es dolorosa la recuperación?
Todo dependerá de la zona tratada y de lo compleja que sea o no la intervención, es decir, si hay que extraer más o menos grasa. Hay personas que son más sensibles al dolor y necesitan recurrir a calmantes para que se les pase. Con ellos se conseguirá aliviar la zona y en unos días suelen remitir este tipo de molestias.
¿Cuánto tiempo va a pasar antes que pueda reiniciar mis actividades normales?
En las liposucciones de zonas pequeñas las actividades normales pueden recuperarse entre dos y cuatro días. Ahora bien, en las de más importancia como es el caso del abdomen será necesario al menos una semana como mínimo.
Otra cosa diferente es retomar la actividad física. En estos casos, los tiempos se prolongan durante varias semanas porque es necesario estar seguros de que la recuperación es completa para impedir que se reabran las heridas.
¿Tendré moratones e hinchazón?
En este tipo de cirugía sí es frecuente la aparición de moratones o cardenales. En ocasiones abarcan una gran superficie y surgen por la acción de la cánula en la piel, pero desaparecen en pocas semanas.
¿Se forma fibrosis?
La fibrosis es la formación de tejido dura, que en este caso surge alrededor de las incisiones. Estas se mostrarán duras al tocarlas, pero remiten en unas semanas. Para evitarla se puede recurrir a masajes o tratamientos adicionales.
¿Perderé sensibilidad en la piel?
Tal vez durante unos días percibas que no sientes en la parte donde se ha practicado la absorción de grasa. De igual modo, la aplicación de algunas terapias puede impedir que esto suceda. No obstante, esto es solo algo temporal que no debe preocuparte.
¿Tengo que guardar reposo?
Solo los primeros días, los que te indiquemos. Después te recomendaremos que empieces a caminar enseguida para estimular la circulación sanguínea y evitar que se formen trombos. De hecho, andar te vendrá bien ya que ayuda a que el proceso de recuperación sea más rápido.
¿Cuándo se ven los resultados?
Con la lipoescultura obtenemos unos resultados excelentes, pero tendrás que esperar un par de semanas que es cuando empieza a remitir la inflamación. Al mes ya tendrás una apariencia más acorde con los objetivos que buscabas.
¿Se puede recuperar grasa tras la lipoescultura?
La extracción de adipocitos que se realiza en una lipoescultura no es una garantía para no coger peso con posterioridad. Por ello hay que cuidar la dieta y realizar una rutina de actividad física.
En el caso de experimentar un aumento de peso, probablemente se haga con una distribución más uniforme en el cuerpo y no solo en las áreas concentradas donde era habitual que se acumulara la grasa.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
Mi nombre es Adolfo ,mi hija piensa hacerse un liposucción en Rep dom, ella tiene 28 años,estoy preocupado.
No se hasta qpunto es confiable esto y más en este país.
El problema es que, si se hace una liposucción allí y reside en España, no habría nadie que se responsabilice aquí del seguimiento ni de las complicaciones, si se producen.