En ocasiones se producen pérdidas de partes importantes de la oreja. En ese caso la cirugía reconstructiva te puede ayudar. En este artículo qte contamos brevemente cómo en cada uno de los posibles casos.
Tipos de traumatismos de las orejas
Las causas más comunes de lesiones en la oreja son las laceraciones, las quemaduras y las perforaciones para aros infectadas o desgarradas. Cuando toda o parte de la oreja se ve dañada por una lesión traumática, la cirugía reconstructiva de orejas tiene un papel importante en el tratamiento y la cicatrización de la herida. La importancia y la duración de la cirugía dependerán de la gravedad de la lesión.
Los lóbulos desgarrados pueden corregirse mediante una diversidad de procedimientos ambulatorios y no requieren mucho tiempo, mientras que una reconstrucción total requiere muchos meses de tratamiento quirúrgico.
En ciertos casos, las técnicas reconstructivas pueden emplearse de inmediato; sin embargo, algunas lesiones pueden requerir la cicatrización de la herida inicial antes de que pueda comenzarse con la cirugía reconstructiva de orejas.
Lo que se debe hacer después de cualquier traumatismo en la oreja es buscar atención médica inmediata para evitar mayores daños en esta área sensible.
Oreja de coliflor (hematoma subpericóndrico)
Si nos damos un golpe fuerte en el oído externo se puede originar un hematoma entre el cartílago y la capa de tejido conjuntivo que lo rodea. Si la sangre se acumula en esta zona, acaba inflamándose. La acumulación de sangre puede interrumpir la irrigación del cartílago, de modo que este puede dejar de funcionar y la oreja se deforma. A este tipo de deformación se la conoce como oreja de coliflor, y es habitual entre luchadores, boxeadores y jugadores de rugby.
Laceraciones
Las laceraciones son cortes que dan lugar a distintos tipos de lesiones. Si atraviesan toda la oreja se tiene que limpiar bien, protegerla con un vendaje y así lograr la curación del cartílago. Este se coserá si la piel que lo recubre ha permanecido intacta. Una vez se cure la herida, tal vez sea necesaria la cirugía plástica.
Cuando la oreja se arranca de la cabeza, se dice que sufre una avulsión. Esto puede suceder forma parcial o completa. El cirujano plástico en estos casos lo que hace es volver a colocar la oreja en la su sitio. Unas veces se usa cartílago y piel de otra parte del cuerpo y otras se recurre a cartílago artificial para la reconstrucción de la oreja.
Fracturas
Si recibimos un golpe fuerte en la mandíbula es posible que los huesos que hay alrededor del conducto auditivo se vean perjudicados. Como consecuencia su apariencia quedará distorsionada. Esto se puede corregir igualmente mediante una intervención de cirugía plástica.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
Hace dos años mi hijo tuvo una caída con un desgarro muy importante de la oreja. El Dr. Lalinde le trato, y la verdad es que hoy casi no se le nota. Estamos muy agradecidos.
Buenos días Beatriz, gracias por tus palabras. Nos alegra enormemente que quedaras satisfecha con los resultados de la intervención practicada a tu hijo.
Excellent blog! Do you have any recommendations for aspiring writers? I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything. Would you propose starting with a free platform like WordPress or go for a paid option? There are so many options out there that I’m completely overwhelmed .. Any recommendations? Thanks a lot!
Just try to answer the questions that our patients ask us day by day.