Después de una mamoplastia, nada más salir de la operación será necesario que lleves unos vendajes especiales. A su vez te colocaremos unos drenajes, para que la sangre se evacue de forma adecuada y no haya complicaciones. Siempre hay que usarlos, y si se afirma lo contrario puede ser que quien lo diga esté usando estas declaraciones como una estrategia de marketing, pero lo cierto es que son una parte imprescindible del postoperatorio de una cirugía de mamas.
¿Qué drenajes y vendas he de utilizar en el postoperatorio de la cirugía de aumento de senos?
Tras la cirugía de mamas saldrás del quirófano con un vendaje que asegurará la correcta posición de los implantes, de modo que estos no se muevan.
También a veces se colocan unas gasas alrededor de las mamas y el tórax para proteger la herida, y luego te indicaremos el sujetador especial que deberás llevar durante un tiempo. Del mismo modo te pondremos unos drenajes, que como ya hemos indicado son imprescindibles tras una una operación de mamas.
¿Qué son los drenajes y para qué sirven?
Estos son unos tubos pequeños que situados en la mama nos aseguran que la sangre que sale en la localización de la prótesis será evacuada al exterior. El drenaje es imprescindible, pues si se acumula dentro, el postoperatorio será más largo y las mamas tardaran más en deshincharse.
Ventajas e inconvenientes del uso de drenaje en cirugía de mama
Partamos de la base de que todas las heridas sangran un poco al menos. Lo mínimo que puede pasar es que tu seno se hinche un poco más de lo normal y que tarde algo más en deshincharse.
Pero supongamos que, por algún motivo, algún vasito sanguíneo sangra con más frecuencia. El efecto sería una asimetría, ya que una mama se inflamaría más que la otra. Lo que nos puede llevar a tener que volverla a operar para vaciar el hematoma. Aunque esto solo ocurriera en el 1% de los casos, valdría la pena poner drenajes.
Otro motivo para poner drenajes es que la prótesis quedaría como flotando en el resto de sangre de la herida y esto podría hacer que rotase, otra complicación de las prótesis anatómicas.
Finalmente, el hematoma es una de las causas conocidas de contractura capsular. A más hematomas o seromas mayor posibilidad de contractura.
Los drenajes salen cerca de la axila. A pesar de que pueda ser un poco molesto, esto nos asegura que la pequeña marca estará bien oculta.
¿Cuánto tiempo voy a estar con los drenajes?
Te dejaremos los drenajes y el vendaje durante dos o tres días aproximadamente. A lo largo de este periodo estaremos en contacto contigo controlando el volumen que drena de la mama. En el momento en que éste sea bajo (aproximadamente a los tres días) te lo retiraremos, al mismo tiempo que el vendaje.
En ese momento te recomendaremos el tipo de sujetador apropiado para ti durante el postoperatorio.
Instituto de Cirugia Plástica y Estética Dr. Eugenio Lalinde, formado por un equipo de Cirujanos Plásticos, Ginecólogos, Ortodoncistas, Implantólogos dentales y especialistas en Estética Dental, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.
A mí me gustaría saber si los drenajes producen dolor y si las vendas van muy ajustadas.
El objetivo de colocar los drenajes es asegurarse de que la sangre se expulse para evitar que esta se acumule dentro. De esta manera, se impiden complicaciones en el postoperatorio y también evitaremos que este sea más largo. Son un poco molestos, pero necesarios. De hecho, no es recomendable prescinidir de ellos. Solo habrá que estar con los drenajes entre dos y tres días. En cuanto al vendaje, asegura la correcta posicion de los implantes y se coloca tras la intervención. Al principio es incómodo, pero en pocos días se sustituye por un sujetador especial, que no genera tanta incomodidad.
Buenas, ¿es siempre necesario el uso de drenajes en una cirugía de mamas? ¿Por qué?
Los drenajes son unos tubos pequeños que al ubicarlos en la mama tras una cirugía, nos van a asegurar que la sangre que se expulsa a través de la localización de la prótesis se evacúe hacia el exterior. Respondiendo específicamente a tu pregunta, sí, los drenajes son imprescindibles por varios motivos. Principalmente porque si la sangre se acumula dentro, el postoperatorio será más largo y las mamas tardarán más en deshincharse. Es decir, contribuyen a que los riesgos después de la intervención sean menores.
Hola consulta me opere hace tres días y mi cirujano me dejo bla venda sin sujetador una semana y tres días esta bien ?
Hola
Siempre es bueno seguir las recomendaciones del medico que te ha tratado
¿Cuánto tiempo se estima que es necesario estar con los drenajes?
Normalmente los drenajes después de una cirugía de mamas deben permanecer puestos alrededor de tres o cuatro días, durante los cuales es necesario realizar un control cuidadoso para ver cómo van evolucionando. Una vez que se compruebe que toda va bien se retiran junto con los vendajes. Después será necesario estudiar qué tipo de sujetador es el que deberás llevar hasta completar tu postoperatorio.
Tuve una contractura capsular de grado 2 en un implante, que apareció después de que llevara puestos los implantes durante 17 años. Así que me quitaron los implantes y me los reemplazaron con drenajes durante 3 días. Una semana después de la operación se veían increíbles. La primera vez que me hicieron la cirugía nunca tuve drenajes, así que recomendaría tener drenajes con seguridad.
Como ya hemos comentado en alguna ocasión lo implantes mamarios no duran eternamente, y pasado unos años será necesarios cambiarlos. No es posible determinad una cantidad de años concreta, por eso es importante realizar las revisiones que nos vaya indicando el cirujano plástico, pues de este modo será más fácil determinar en qué momento es conveniente realizar el reemplazo oportuno.
En cuanto al uso de drenajes, en el Instituto Dr. E. Lalinde siempre los empleamos ya que de este modo evitamos la acumulación de sangre en la zona operada y prevenimos posibles complicaciones que harían que el postoperatorio fuera más complejo. Siempre los utilizamos bajo las normas de seguridad más estrictas.
Muchas gracias por su información. A mí me pusieron drenajes durante 4 días. Son tan molestos, pero ahora que sé por qué son tan importantes, estoy bien. ¡Gracias!
Muchas gracias a ti por tu comentario, y nos alegramos que en tu caso todo haya marchado bien y estés a gusto con los resultados de tu operación. Desde el Instituto Dr. E. Lalinde recalcamos que el uso de drenajes es imprescindible tras una mamoplastia pues aseguran que la sangre que se expulsa en la localización de la prótesis se va a evacuar al exterior. Si esta se acumula dentro, el postoperatorio será más largo y las mamas tardaran más en deshincharse. Por ello consideramos que es algo necesario y aunque sean molestos, solo se tendrán puestos tres o cuatro días como mucho.
Con ellos se minimizan otros riesgos como la formación de hematomas o seromas que pueden favorecer la aparición de contracturas capsulares o incluso que la prótesis rote, ya que si no se evacúa la sangre de la herida el implante queda como flotando en la misma y podría propiciar este suceso.