¿Qué es la mastopexia o elevación de pecho?

Elevación de mamas o mastopexia

La elevación de pecho o mastopexia es una técnica de cirugía estética que se utiliza para elevar el pecho caído. También se conoce como lifting de mamas y en ocasiones se complementa con la colocación de prótesis mamarias.

Con este procedimiento, el pecho se sitúa en una posición correcta a la vez que se cuida su apariencia externa.

En los casos leves la hipotrofia con ptosis (caída) puede ser resuelta mediante la colocación de implantes, sin embargo, cuando la expansión que provocan las prótesis no es suficiente para compensar el exceso cutáneo se hace necesaria la resección de dicho exceso de piel mediante una mastopexia para adecuar la cobertura al nuevo volumen de las mamas.

La mastopexia también puede reducir el tamaño de la areola, la piel más oscura alrededor del pezón. Si tus mamas son pequeñas o han perdido volumen, por ejemplo tras el embarazo, los implantes de mamas en conjunción con esta técnica pueden aumentar tanto la firmeza como el tamaño.

“Antes de someternos a una elevación de pecho debemos ser realistas con nuestras expectativas. Cuanto más conscientes seamos de lo que buscamos y queremos con una elevación mamaria, más satisfechos estaremos con los resultados finales». (Dr. E. Lalinde)

 

Mastopexia antes y después

Los efectos ofrecidos a nuestras pacientes son de lo más satisfactorios, pues se logran unas mamas proporcionales al resto cuerpo, así como unas cicatrices mínimas (ocultas por cualquier clase de escote). Cuando pase el primer mes, la paciente podrá observar su figura más estilizada y equilibrada.

Antes y después de elevación mamaria
Elevación de ,mamas antes y después

Este tipo de intervención deja marcas, pero éstas van atenuándose con el paso del tiempo, notándose cada vez menos.

 

 

¿Cuándo se recurre a una operación de mamoplastia de elevación?

Elevación de mamas y solución a su caída

Cuando debido al paso del tiempo la piel pierde flexibilidad, las mamas van perdiendo su forma y comienzan a descolgarse. Este fenómeno también suele producirse tras los embarazos o la lactancia materna, y en el caso de pérdidas de peso importantes.

La caída natural del pecho junto a la flacidez de la piel es lo que se conoce como ptosis mamaria, y ocurre indistintamente en pechos grandes o pequeños. La piel se va distorsionando y la mayoría del tejido mamario se traslada a la parte inferior del pecho, de modo que el pezón queda apuntando hacia abajo.

Elevación de pecho y autoestima

Las mujeres que se someten a una operación estética de aumento de pecho se encuentran muy a gusto con los resultados. Es una de las intervenciones que más satisfacción genera entre nuestras pacientes.

Elevación de mamas

 

Tipos de mastopexia en Madrid

En realidad, cada operación de mastopexia es distinta. Es fundamental conocer el caso personalmente y adaptar la intervención a cada persona. De cualquier manera, encontramos dos clases de mastopexia en Madrid. Aquellas en las que se utilizan implantes y aquellas en las que no hacen falta prótesis.

Elevación de mamas y ptosis

Mastopexia con prótesis

En estos casos, trabajamos con implantes de silicona para subir la mama y aportarle volumen. La prótesis, además, permite impedir que la cicatriz resulte visible. El resultado de este tipo de mastopexia son unos pechos, aparte de recuperar su posición, aumentan su tamaño.

 

Mastopexia sin prótesis

En la mastopexia sin implantes, no crece el volumen del seno. Simplemente, nos limitamos a remodelar el tejido existente, formado piel, glándula y tejido graso, reubicando el pecho.

Ficha de la intervención de la operación de elevación de pecho

OPERACIÓN

TIPO DE ANESTESIA

DURACIÓN INTERVENCIÓN

TIEMPO DE INGRESO

RECUPERACIÓN

Mastopexia

 

General

 

120-180 min

 

1 noche

 

4-7 días

 

Preoperatorio de la cirugía de elevación de mamas

En un primer lugar, es necesario valorar cuáles son las expectativas que tenemos respecto a la forma y el tamaño que queremos dar a nuestras mamas. Al tratarse de puntos de vista muy subjetivos es importante hablarlo con claridad y detenimiento.

Después de definir los objetivos respecto a nuestra elevación mamaria, nuestros especialistas examinarán tus mamas y las medirán tanto tumbada como de pie. Hay elementos a tener en cuenta como la edad, la calidad de la piel o el volumen y forma del pecho.

Habrá que definir además si debemos recurrir o no a implantes, y cómo se ha de reposicionar la areola o el pezón. Estos sufren una elevación durante el procedimiento, por eso hay que asegurarse de que se quedan bien colocados.

Las técnicas varían pero la más común deja una incisión en forma de T invertida siguiendo el contorno de la mama.

Te informaremos de cómo será todo el proceso, así como los riesgos, limitaciones y todo lo relacionado con la cicatrización. Este es el momento para solventar cualquier duda que te pueda surgir.

Postoperatorio de la mastopexia

Al concluir la operación de elevación de mamas se coloca un vendaje elástico junto a un drenaje que se mantendrá alrededor de un par de días. Tras retirarlos lo más probable es que las mamas presenten alguna inflamación que durará unos días. Estas molestias pueden calmarse con medicación.

Para sustituir al vendaje tendrás que usar un sujetador especial que deberás llevar durante un mes aproximadamente (entre tres y cuatro semanas). Y a los quince días se retiran las suturas.

Si notas que la piel del pecho está más reseca de lo normal, puedes aplicarte una crema hidratante, pero teniendo cuidado de no tocar las suturas.

Algunas mujeres refieren pérdida de sensibilidad en los pezones y la piel de la mama a consecuencia del edema. Normalmente, esta sensación suele remitir con el tiempo, a la par que la inflamación va desapareciendo en unas seis semanas. En ocasiones, esta situación puede prolongarse un año, depende del paciente.

Podemos recuperar nuestra vida normal en un periodo de 24-48 horas. Y la incorporación al trabajo puede ser en pocos días (una semana). El cirujano estético nos indicará lo más recomendable en cada caso.

Cabe destacar que los resultados de la mastopexia no son permanentes. Su duración dependerá en gran medida de:

  • El cuidado de la persona
  • Posibles embarazos
  • Fluctuaciones en el peso
  • Etc

Para conseguir unos resultados adecuados, conviene realizar ejercicios específicos para minimizar las alteraciones posteriores a la intervención.

Cicatrices de la mastopexia

La cirugía de elevación de pecho deja cicatrices permanentes, aunque la mayoría de las veces la silueta o forma de la mama que se ve, mejorando el estado previo de las mamas, compensa la cicatriz que queda escondidas por el sujetador o el traje de baño.

Además hoy en día intentamos reducir al máximo la cicatriz limitándola a la zona periareolar y a una cicatriz vertical si es posible.

De cualquier manera es importante no sacrificar una buena forma de la mama por intentar reducir al límite la cicatriz. Si no lo hace así tendrá un seno con una forma incorrecta, eso sí, con unas cicatrices ligeramente menores. El equilibrio entre la mejor forma posible con la menor cicatriz posible es lo que guía nuestro trabajo y lo que garantiza la satisfacción de la paciente.

 

¿Cuánto cuesta una operación de elevación de pecho en Madrid?

El coste de la mastopexia en Madrid es variable, ya que su precio depende del tipo de cirugía que pretendas llevar a cabo. En la capital, éste acostumbra a ser muy elevado. Por suerte, en nuestra clínica, además de ofrecerte la mejor atención desde la primera consulta, ponemos a tu disposición el coste más económico.

Si quieres saber el precio de una mastopexia con prótesis o sin prótesis, contacta con el Instituto Dr. E. Lalinde. Nuestro equipo médico se encargará de estudiar tu caso, en situaciones relacionadas con la elevación de pecho. Te proporcionaremos la mejor solución para ti, tanto en operaciones que incluyen implantes como en intervenciones en las que únicamente recolocamos los senos.

Nuestra clínica está especializada en esta clase de intervenciones, hemos realizado un sinfín de operaciones de mastopexia, brindando siempre una solución personalizada.

En el Instituto Dr. E. Lalinde realizamos un presupuesto personalizado. Valoramos si la paciente además de hacerse una elevación de mamas va a necesitar por ejemplo la colocación de implantes. Todas estas circunstancias provocan que el precio de cada tratamiento pueda variar.

 

Preguntas frecuentes sobre mastopexia

¿Qué riesgos puede tener la operación de elevación de pecho?

Esta es una de las intervenciones más complicadas de la mama ya que la unión de elevar el pezón, mejorar la forma y en ocasiones aumentar el pecho, implica riesgos como:

  • Forma inadecuada del pecho
  • Cicatrices evidentes
  • Posición incorrecta del implante

¿Cuánto dura la recuperación de una mastopexia?

Podemos recuperar nuestra vida normal en un periodo de 24-48 horas y la incorporación al trabajo puede realizarse a la semana.

Las suturas se retiran a los 15 días aproximadamente y será necesario un sujetador especial durante un mes.

¿Es necesario utilizar prótesis es una cirugía de elevación de mamas?

No es necesario utilizar prótesis para realizar una mastopexia. Existe la posibilidad de realizarse con o sin implantes pero el cirujano es quien debe valorar la situación de cada paciente para recomendar lo que crea que será mejor para el resultado de la operación.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una mastopexia?

La operación estética de elevación de mamas se realiza con anestesia general. Estaremos dormidos, por tanto, durante todo el procedimiento.

En casos excepcionales de pacientes a los que sólo haya que realizar incisiones pequeñas, se les aplica anestesia local con sedación. Sin embargo, esto lo tiene que determinar el cirujano estético.

Clínica para mastopexia: opiniones reales

 

Otros tipos de cirugía mamaria realizados en la clínica

Solicítanos información sin compromiso

    Acepto Politica de Privacidad Link

    Para más información o concertar una visita

    Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

    Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

      Acepto Politica de Privacidad Link