¿En qué consiste la reducción mamaria?

Reducción de pecho

La cirugía para reducción de pecho o mamoplastia de reducción es una operación de cirugía estética para reducir el tamaño de los senos.

Este tipo de intervención consiste en la extracción de grasa, tejido mamario y piel de cada mama, dándoles la forma y el tamaño adecuado y proporcional a la constitución de la persona.

Gran parte de las mujeres que solicitan una intervención de reducción de pecho presentan problemas de salud o físicos que pueden restringir su actividad.

«La mamoplastia de reducción puede practicarse en mujeres jóvenes que hayan completado su desarrollo. Se ha de tener además la suficiente madurez para ser consciente de lo que implica una operación de cirugía estética y tener unas expectativas reales de los resultados». (Dr. Lalinde)

 

Reducción de pecho antes y después

Reducción mamaria antes y después
Antes y después de reducción mamaria

 

¿En qué casos se recomienda la mamoplastia de reducción?

Para realizar una mamoplastia de reducción la mujer debe estar completamente desarrollada. No obstante, en ocasiones si las mamas están generando algún tipo de problema tal vez sea necesario realizar la intervención antes. Esto lo deberá indicar el cirujano estético.

Es importante que la paciente tenga el suficiente grado de madurez para saber en qué consiste el proceso y que posea unas expectativas reales sobre los resultados.

En general, todas aquellas mujeres que se encuentren acomplejadas por el gran volumen de su pecho o que tengan algún problema de salud relacionado con éste, son candidatas para una reducción de mamas.

Esta casuística suele producirse por varios motivos:

    • un desarrollo desproporcionado de la mama en la edad de desarrollo de la mujer
    • tras un embarazo
    • situaciones de sobrepeso

La decisión de someterse a esta cirugía puede ser promovida por problemas funcionales o psicológicos. Las pacientes suelen presentar tanto limitaciones en su vida diario como molestias físicas. A lo que hay que añadir una desproporción estética en muchos casos que suele causar esos problemas psicológicos derivados de no sentirse a gusto con el físico.

Trastornos pecho y reducción mamaria

Reducción de pecho por alteraciones funcionales

En ocasiones, el exceso de peso de las mamas genera molestias en el cuello o la espalda, una alteración frecuentemente causada por las mamas hipertróficas. Además de irritaciones en la piel situada bajo los senos, trastornos respiratorios debido a una disminución de la capacidad pulmonar o alguna deformación en la columna vertebral. Además, a veces puede dificultar la práctica de determinados deportes y limitar la realización de otras actividades.

Reducción de mamas por trastornos psicológicos

Hay ocasiones en las que los problemas no son sólo funcionales sino que pueden existir trastornos psicológicos relacionados con factores estéticos. En muchas ocasiones las mujeres con gigantomastia no se ven bien físicamente.

Resultados de la mamoplastia de reducción 

Para apreciar el resultado definitivo tras una mamoplastia de reducción habrá que esperar en torno a seis meses o un año. Lo primero que notamos es un disminución de los trastornos de salud asociados a un pecho grande, así como una mejoría de nuestra apariencia corporal.

Reducción mamaria

 

Operación de reducción de pecho en Madrid

Hay múltiples técnicas y procedimientos para llevar a cabo esta operación, pero la elección de uno u otro dependerá del criterio del cirujano, teniendo en cuenta:

    • Altura del pezón
    • Prolongación hacia la axila
    • Separación entre ambas mamas

Las indicaciones principales por las que se realiza esta intervención son los problemas funcionales y/o psicológicos de la paciente.

Reducción de pecho con prótesis

Si la mama tiene, además de demasiado tamaño, la piel flácida, presentará un aspecto vacío. Algo común por el envejecimiento. En estos casos, resulta recomendable introducir una prótesis mamaria.

Reducción de pecho sin prótesis

Si la paciente es joven, está sana y presenta una piel buena, los pechos se mantendrán en su nuevo sitio sin necesidad de una prótesis mamaria.

Beneficios de la mamoplastia de reducción

Reducción mamaria y beneficios

La mamoplastia de reducción aporta distintos beneficios a las mujeres que deciden dar el paso y operarse.

  • Mejora de la autoestima, ya que en ocasiones existen problemas psicológicos derivados de esta anomalía mamaria
  • Mejoría de la apariencia de su torso y ayuda a desprenderse de sus complejos
  • Alivio de dolores de espalda o cuello a consecuencia del peso
  • Mejorar la postura
  • Realización de actividades físicas para las que antes se estaba limitada
  • Reducción de las probabilidades de padecer un cáncer de mama
  • Mejorar la respiración al disminuir el peso sobre el tórax
  • Desaparición de eccemas en los pliegues mamarios

 

Preoperatorio de la cirugía de reducción de mamas

La reducción mamaria implica que el cirujano estético realice un estudio exhaustivo de la forma de tu pecho, el tamaño al que quieres reducirlo y otros aspectos generales como el estado de tu piel y la edad.

Nuestros expertos hablarán detenidamente contigo para fijar las expectativas, de modo que éstas sean reales y te permitan obtener unos resultados satisfactorios.

Además, te explicaremos las distintas opciones de intervención que hay y cómo será todo el proceso desde los días antes de la intervención hasta el postoperatorio.

Es importante saber que este procedimiento por lo general impide la lactancia ya que implica la eliminación de algunos de los conductos que trasladan la leche al pezón. No obstante, desde el Instituto Dr. E. Lalinde te mantendremos informada de todos los detalles.

Preparación

En el caso de una reducción mamaria, y dependiendo de la edad, es probable que te pidamos una mamografía. De igual modo, deberás someterte a toda una serie de pruebas necesarias antes de realizarse una cirugía estética. También te indicaremos qué medidas debes adoptar para ir en las condiciones adecuadas a la operación.

Siempre recomendamos acudir con un adulto que esté presente el día de la intervención y durante el postoperatorio.

 

Nuestra técnica para la cirugía de reducción de pecho

Existen distintas técnicas para realizar una reducción mamaria, que suele durar entre dos y cuatro horas. Por lo general, se realiza una incisión alrededor de la areola que se extiende verticalmente hacia abajo y que después continúa de forma horizontal siguiendo el pliegue submamario.

En este proceso se extirpa el exceso de grasa, tejido glandular y piel. A continuación, la areola y el pezón deben reposicionarse en sintonía con el nuevo tamaño y forma del seno.

A veces es necesario recurrir a una liposucción para quitar el exceso de grasa de algunas zonas.

Dependiendo del tamaño del pecho, es posible mantener el pezón junto a sus vasos sanguíneos o nervios. Sin embargo, si las mamas son muy grandes es probable que la areola y el pezón deban colocarse en una nueva posición, lo que puede dar lugar a cierta pérdida de sensibilidad en esta parte.

Anestesia en la reducción de pecho

La anestesia que se emplea en una mamoplastia de reducción es general. Después, deberás permanecer ingresada entre dos o tres días, aunque esto depende de cada caso.

Ficha de la intervención de reducción de pecho

OPERACIÓN

TIPO DE ANESTESIA

DURACIÓN INTERVENCIÓN

TIEMPO DE INGRESO

RECUPERACIÓN

Reducción de pecho

 

General

 

120-240 min

 

1 noche

 

10-15 días

 

Postoperatorio de la cirugía de reducción de mamas

El postoperatorio de este tipo de intervención estética necesita de un tiempo determinado que puede variar en función de la paciente. No todo el mundo tiene el mismo proceso de cicatrización. Durante las primeras semanas se suelen utilizar un vendaje elástico y drenajes para proteger la zona que se retirarán en 1-2 días. Es normal que partes cercanas a los puntos de incisión se inflamen incluso aparezcan zonas amoratadas. Las suturas se retirarán a los quince días aproximadamente.

Al principio se aconseja utilizar también sujetadores especiales o sujetadores deportivos que no tengan aros. Es muy común tener molestias en las mamas incluso picor.

La vuelta a la normalidad puede realizarse en pocos días, aunque para retomar la actividad laboral generalmente se necesitan dos o tres semanas. Tampoco es recomendable hacer ejercicio físico intenso a lo largo de una temporada o realizar actividades que requieran mucho esfuerzo.

Es normal que aparezcan costras y que se expulse algo de líquido, pero el cirujano plástico nos indicará qué debemos hacer en estas situaciones.

Afortunadamente este procedimiento es uno de los que permite apreciar el cambio de nuestra imagen corporal más rápidamente que en otros casos. Hay que tener en cuenta que se pasa de tener un malestar general motivado por un pecho excesivamente grande, a un cuerpo más proporcionado, armónico y sin molestias.

Lo único que tendrás que tener en cuenta es que las cicatrices son permanentes. Con el tiempo serán más tenues, y nunca se apreciarán al ponerte escotes o ir a la piscina o la playa, pues están ubicadas bajo la mama.

En la clínica, también se informa a la paciente de cómo es el tratamiento de la cicatriz que queda tras la cirugía estética.

Cicatrices en la reducción de mamas

Las cicatrices de una reducción mamaria son permanentes. Dependiendo de la técnica escogida la forma de las cicatrices varía. En ocasiones tienen forma de ancla (alrededor de pezón, hacia abajo verticalmente y justo debajo del pecho).

Si la incisión es sólo vertical, la cicatriz es más corta pues sólo rodea el pezón y se alarga verticalmente hacia abajo pero no sigue por debajo del pecho.

A pesar de que queden marcas es importante recordar que con el tiempo se tornarán menos visibles y se encuentran ubicadas en zonas que se ocultan cuando nos vestimos normalmente.

No se aconseja evitar la cirugía de reducción mamaria por las posibles cicatrices, ya que los beneficios de la intervención superan la presencia de las mismas.

Hoy en día tenemos técnicas de láser que minimizan estas cicatrices.

 

Precio de la reducción de pecho en Madrid

El precio de una reducción mamaria está condicionado a las características de cada paciente. Nuestros expertos harán un estudio exhaustivo de tu situación y un presupuesto personalizado que se ajuste a tus necesidades. Si estás interesada en este tipo de intervención ponte en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto sin compromiso.

Preguntas frecuentes

¿Qué riesgos puede tener la operación de reducción de pecho?

El riesgo principal es la falta de riego del pezón, que puede conducir a la necrosis, esto ocurre cuando el pezón se encuentra muy bajo y hay que elevarlo muchos centímetros.

¿Cuánto dura la recuperación de una mamoplastia de reducción?

Hasta que la inflamación desaparezca del todo pueden pasar unas semanas. La incorporación al trabajo suele ser viable a las dos semanas, pero podremos llevar una vida normal mucho antes, a los dos o tres días después de recibir el alta hospitalaria. Los resultados definitivos se estiman entre 6 mese y 1 año.

¿Se puede solicitar una reducción de pecho por la seguridad social?

Existen ciertos casos en los que la única solución a los problemas de salud de la paciente es la reducción mamaria. Sin embargo, no todas las mujeres pueden optar a esta opción, ya que existen ciertos requisitos para la operación de reducción de pecho por la seguridad social. En el enlace te dejamos nuestro post con toda la información sobre ellos y los pasos a seguir para solicitar la intervención. De esta forma, podrás saber si eres o no una posible candidata a realizar esta cirugía por medio de la sanidad pública.

¿Puedo perder sensibilidad tras una reducción de pecho?

Existe la posibilidad de que tras una reducción mamaria suframos pérdida de sensibilidad en el pezón y en la piel de la mama. El edema que surge después de la operación suele ser el motivo de esta reacción. A los seis meses esta carencia tiende a remitir. En algunos casos, sí podría ser prolongarse en el tiempo.

Clínica para reducción de pecho: opiniones

 

Otros tipos de cirugía mamaria realizados en la clínica

Solicítanos información sin compromiso

    Acepto Politica de Privacidad Link

    Para más información o concertar una visita

    Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

    Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

      Acepto Politica de Privacidad Link