Reconstrucción de miembro inferior

Reconstrucción de Miembro Inferior

La reconstrucción del miembro inferior, piernas o pies, se emplea principalmente para el abordaje de traumatismos, trastornos degenerativos, enfermedades crónicas y tumores de la zona, que afectan a los tejidos blandos.

El objetivo de la reconstrucción de las piernas es paliar los defectos o heridas de la pierna de modo que el paciente pueda reanudar su vida normal, con la movilidad recuperada y la posibilidad de reincorporarse a su cotidianidad lo antes posible.

El cirujano plástico busca además que el miembro inferior muestre una apariencia estéticamente aceptable, de modo que el paciente se encuentre a gusto con esta parte de su cuerpo después de la intervención.

“El porcentaje de éxitos en la reconstrucción de miembro inferior es muy elevada, y muy pocos casos se quedan sin solución. Los cirujanos plásticos podemos abordar estos problemas consiguiendo una plena funcionalidad de la zona, así como una buena apariencia estética.”

Por qué la reconstrucción del miembro inferior

La importancia de la reconstrucción de miembro inferior

La reconstrucción de las heridas o traumatismos en las piernas o pies es importante porque si el hueso no está recubierto de tejido blando acaba degenerándose, y en ocasiones extremas puede que sea necesaria la amputación.

De igual modo, las heridas abiertas provocan dolor en la zona y en muchos casos son incapacitantes. Si nuestros tendones permanecen gran parte del tiempo expuestos se acaban secando y necrosando (muriendo), y los vasos sanguíneos podrían incluso romperse.

Avances

En los últimos años, se han realizado importantes avances en el tratamiento de los distintos trastornos relacionados con el miembro inferior. Al frente de éstos han estado los cirujanos plásticos, cuyo principal objetivo es devolver la función a la zona y cuidar la apariencia.

Reconstrucción de miembro inferior y avances
Cirugía de miembro inferior

En qué casos se recurre a la cirugía de miembro inferior

La reconstrucción del miembro inferior se utiliza en los siguientes casos:

  • Traumatismos ocasionados por caídas o accidentes de tráfico.
  • Úlceras tras infecciones.
  • Alteraciones vasculares producidas, por ejemplo por enfermedades como por ejemplo la diabetes.
  • Efectos secundarios de otras cirugías o de prótesis.

Consulta al cirujano plástico

Si tienes algún problema relacionado con la extremidad inferior, fundamentalmente con las partes blandas, la consulta con un cirujano plástico es un lugar idóneo para empezar.

Miembro inferior y cirujano plástico

Abordaje de traumatismos

Los procedimientos más comunes en cirugía reconstructiva de la extremidad inferior son aquellos destinados a reparar traumatismos con exposición ósea. Entre las técnicas empleadas por cirujanos plásticos, destacan los injertos y la cirugía de colgajos.

Con estas técnicas se puede recuperar de forma significativa la sensibilidad y función de la zona dañada. Podemos, no obstante, tardar unos meses hasta obtener los resultados definitivos. Generalmente es necesario un periodo fisioterapia y rehabilitación.

Tumoraciones en la extremidad inferior

La extirpación de lesiones tumorales de la extremidad inferior puede dejar las siguientes secuelas:

  • Defectos de cobertura con exposición ósea.
  • Problemas funcionales por resección de grupos musculares importantes.

En todos estos casos el cirujano plástico puede intervenir a través de distintas técnicas. De hecho, gracias a sus conocimientos los resultados son excelentes en un porcentaje muy elevado.

Reconstrucción de miembro inferior antes y después

Reconstrucción pie foto
Reconstrucción miembro inferior foto

Reconstrucción de miembro inferior
opiniones

Artículos relacionados con
reconstrucción de miembro inferior

Procedimiento en reconstrucción de
miembro inferior

¿Cómo planificar y preparar esta cirugía?

Si presentamos algún trastorno en la parte inferior de nuestra fisionomía es aconsejable que consultemos con un cirujano plástico. En el Instituto Dr. E. Lalinde, realizaremos un estudio exhaustivo de tu caso y después te diremos cuál es el procedimiento más aconsejable.

Después habrá que realizar una serie de pruebas antes de la intervención y a continuación deberás adoptar una serie de medidas que te iremos indicando.

Tipos de anestesia

En estos procedimientos probablemente sea necesario el uso de anestesia general, pero todo dependerá del tipo de intervención, la zona a tratar y la duración de la misma.

La intervención

La reconstruccion de miembro inferior varía en función de la parte que abordemos y la técnica que empleemos.

La reconstrucción mediante colgajos musculares pediculados o libres (con microcirugía) permite cubrir defectos óseos y reemplazar defectos musculares. Mientras que si usamos técnicas de cobertura cutánea recubriremos zonas expuestas, un objetivo clave para evitar complicaciones posteriores.

Dónde se realiza

Las operaciones no las realizamos en las instalaciones del Instituto. Recurrimos a la Clínica La Luz de Madrid, un medio hospitalario seguro que cuenta con todo lo requerido para este tipo de intervenciones.

Postoperatorio

Después de la intervención es posible que surjan molestias tanto en la parte tratada como en el lugar de donde se han obtenido los tejidos. Para calmarlas nuestro médico nos indicará la medicación pertinente.

La movilidad y funcionalidad tardará un tiempo en recuperarse. Para ello seguiremos un plan de rehabilitación que te explicaremos con detalle.

Rehabilitación

El proceso de recuperación tras la reconstrucción de un miembro inferior y, por tanto, lograr darle la funcionalidad más completa posible, incluye un plan de rehabilitación. Tendremos que ponernos bajo la dirección de un médico rehabilitador especializado.

Esta terapia incluye principalmente ejercicios, calor y masaje, estimulación nerviosa, férulas, tracción, y vendajes especiales para control de la inflamación.

En los trastornos del miembro inferior, la cirugía es solo el inicio de la recuperación. Resulta vital seguir las instrucciones del fisioterapeuta y cumplir el plan de tratamiento para obtener resultados y recuperar el movimiento de la zona.

Reconstrucción del miembro inferior

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las técnicas más comunes en cirugía reconstructiva de la extremidad inferior?

Para reparar las lesiones del miembro inferior los cirujanos plásticos recurren a diversos métodos. Principalmente recurren a los injertos y los colgajos, que consisten en el traslado de distintos tejidos de una zona sana de nuestro organismo a la parte afectada por la lesión.

¿Son intervenciones dolorosas?

Al realizarse bajo los efectos de la anestesia ya sea general o local, según el caso, el paciente no siente nada durante la operación. Posteriormente, si aparecen dolores se pautarán fármacos que rebajen las molestias.

¿Cuánto dura la rehabilitación?

El proceso de rehabilitación depende de distintos factores. El tipo de lesión es importante, así como lo constantes que seamos en los ejercicios y consejos pautados por nuestro especialista. Lo normal es que se prolongue durante unos meses.

¿Por qué acudir a un cirujano plástico para una reconstrucción de miembro inferior?

Los cirujanos plásticos son expertos que están formados y tienen conocimientos específicos para realizar este tipo de intervenciones. Su objetivo es devolver la funcionalidad a la zona a la par que cuidan el aspecto exterior.

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link