¿Cómo planificar la cirugía?
Cada paciente busca unos resultados diferentes, de modo que es importante determinar qué es lo que se pretende conseguir con un aumento de los gemelos.
Además, existen una serie de limitaciones, ventajas o desventajas y riesgos que es necesario conocer.
Preparación
Cuando alguien se va a someter a una intervención de cirugía estética es necesario seguir unas pautas de preparación. En el Instituto Dr. E. Lalinde te contamos todo lo que deberás hacer los días previos a la operación.
Te indicaremos qué alimentos puedes o no tomar, al igual que cuáles son los fármacos prohibidos. Y, por supuesto, qué medidas debes adoptar ante hábitos como el tabaco o el alcohol.
Tipos de anestesia
El aumento de gemelos se realiza bajo anestesia general. Estarás dormido y no sentirás molestias de ningún tipo en el quirófano.
La intervención
La técnica empleada para colocar el implante de gemelos depende de la anatomía de cada paciente. La incisión se hace en el pliegue de la rodilla, de modo que las cicatrices apenas sean visibles.
Con el corte se crea un bolsillo, directamente detrás de la fascia (membrana fibrosa que recubre los músculos) del gemelo, donde se coloca el implante. La herida se cierra con una sutura enterrada y posteriormente la zona tratada se cubre con apósitos y una venda durante dos o tres días, lo que permite una cicatrización correcta.
Esta cirugía plástica suele durar dos horas.