Carillas dentales

¿Qué es una carilla dental?

La carilla dental es una lámina fina de porcelana que se coloca en el diente para cubrir su aspecto exterior.

Se trata de un recurso estético del ortodoncista. Se emplea sobre todo para disimular anomalías en el color de la dentadura cuando no es posible acudir a la técnica de blanqueamiento. Otro de sus usos es para enmascarar alteraciones del tamaño o formas dentarias.

También son habituales para tapar otro tipo de problemas dentales como secuelas de caries, fracturas, imperfecciones (espacios interdentales) o restauraciones previas deficientes.

“El uso de carillas dentales es algo muy común entre personajes públicos o famosos. Ayudan a enmascarar algunos problemas dentales, son seguras, rápidas de colocar y mejoran el conjunto de la apariencia del rostro.”

Dr. Ernesto López

 

 

 

Carillas de porcelana

Carillas de porcelana

Se fabrican previamente en un laboratorio. Son algo más costosas y para colocarlas son necesarias al menos dos sesiones.

Sus resultados son muy buenos, ya que no se desgastan con el tiempo, mantienen el brillo y el color permanece. De igual modo, se adhesionan muy bien, de modo que una vez cementadas, se puede comer con normalidad sin problemas. También son resistentes a la abrasión.

Uno de sus inconvenientes es que hay que reducir ligeramente el esmalte. En general, las carillas de porcelana se emplean bastante y son muy comunes entre los personajes públicos.

Ventajas generales

Las carillas se adhieren muy bien y apenas hay que reducir el diente para colocarlas. El paciente puede comer con tranquilidad y la mejora estética es notable.

Carillas dentales ventajas
Carillas composite

Carillas de composite

El material empleado para su elaboración es similar al que se utiliza para los empastes. Son más baratas y sencillas de colocar (sólo es necesaria una sesión), pero presentan peor calidad que las carillas de porcelana.

Se suelen deteriorar con el tiempo, además de perder brillo y oscurecerse. Aunque como ventaja respecto a las de porcelana es que conservan íntegro el esmalte.

Otro elemento en su contra es que resultan más frágiles y, por tanto, son más sensibles a las fracturas.

¿Qué carilla escoger?

La elección del tipo de carilla es una cuestión personal. Cada una tiene sus pros y contras, y un coste diferente. Debemos valorar todos los aspectos antes de decantarnos por una u otra.

Elegir carillas

Qué paciente es apto para llevar carilla

Hay personas que puede no ser aptas para llevar carillas. Por ejemplo, si se presenta un apiñamiento severo de los dientes o defectos en las arcadas dentarias, es probable que no sea posible recurrir a este método.

Si se padece bruxismo (rechinamiento de los dientes), tampoco se suelen aconsejar.

Nuestro odontólogo es el que tiene que determinar, por medio de un examen, si podemos hacer uso o no de las carillas. Como alternativa está la opción de las coronas completas de porcelana.

Inconvenientes que pueden presentarse

Las carillas dentales constituyen un tratamiento sencillo que apenas presenta inconvenientes. Implican un proceso de preparación y colocación, que está en manos de nuestro odontólogo.

En el caso de que no se adapten bien, el procedimiento volvería a comenzar y simplemente bastaría con encargar una nueva carilla.

Una vez colocadas, el paciente se olvida de que las lleva. De hecho, se puede comer y hablar con normalidad, no obstante deberemos de evitar morder cosas excesivamente duras con los dientes tratados.

Uso de carillas dentales antes y después

Boca antes de carillas
Después de carillas estéticas

Uso de carillas opiniones

Artículos relacionados con carillas

cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Toxina botulinica

Procedimiento en la colocación
de carillas

Antes de ponerse una carilla

Nuestro odontólogo debe examinar con cuidado las características de nuestra dentadura. Después de un análisis exhaustivo nos indicará los tipos de carillas y sus precios.

Técnica de las carillas de porcelana

La técnica de colocación de las carillas es sencilla.

Primero, la parte frontal del diente o los dientes tratados se ha de rebajar levemente, entre 0,3 y 0,5 mm.

A continuación, se toma una medida muy precisa con silicona, que se manda al laboratorio. En éste, técnicos especializados confeccionan la carilla a través de un sistema de inyección o colado de la porcelana.

Una vez fabricada la carilla, se realiza una prueba de adaptación. Si ésta encaja bien, al colocarla se añade un adhesivo especial para la fijación definitiva.

Todo el proceso se realiza a lo largo de varios días, y se necesitan al menos un par de sesiones.

 

Duración

La duración de las carillas depende de los hábitos de cada paciente. La vida media de una carilla de porcelana es de unos 12 años.

Si se sufre algún impacto fuerte en la boca o se muerde algo duro, la carilla puede fracturarse o despegarse. En este último caso, si ésta no ha sufrido daños vuelve a cementarse.

En el caso de que se haya roto, se puede sustituir por otra y mientras se crea la nueva carilla se puede colocar otra provisional de composite.

Precios

El precio de las carillas depende del material que escojamos finalmente. Las de composite son de peor calidad, pero más económicas. Las carillas de porcelana son más costosas, pero su duración y calidad es mucho mayor. En cualquier caso, nuestro odontólogo te hará un presupuesto personalizado.

Tipos de carillas dentales

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de carilla me conviene?

Las carillas se realizan con distintos materiales. Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes. En este sentido, quien mejor nos puede orientar es nuestro odontólogo.

¿Cuánto duran?

Todo depende del material. Las carillas de porcelana son, sin duda, las más duraderas, y su promedio es de unos 12 años.

Las carillas de composite duran menos, pierden el color antes y requieren más revisiones periódicas para que se mantengan en buen estado.

¿Se me puede caer una carilla?

Las carillas están adheridas con un material especial y es muy difícil que se caigan. Puede ocurrir que mordamos algo muy duro o tengamos un golpe brusco, y a consecuencia de ello se desprendan. En estos casos, se pueden volver a cementar.

¿Qué puede impedir que lleve una carilla?

Hay varios factores que pueden impedir el uso de una carilla. Por ejemplo, están desaconsejadas en casos de bruxismo. Tampoco son recomendables si presentamos un apiñamiento exagerado de los dientes o problemas en la arcada.

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link