Qué son las coronas dentales

¿Qué es una corona dental?

Una corona dental es una funda que recubre de forma completa una pieza dental, simulando toda la anatomía coronaria. Las coronas se utilizan principalmente para sustituir un diente dañado o para mejorar la apariencia de piezas con alguna deficiencia estética.

Su espesor oscila entre 1 y 1,8 mm., y se puede confeccionar con distinto material. Normalmente se utiliza porcelana o un núcleo de otro material que le otorgue más consistencia, como metal o zirconio.

“Las coronas dentales son una buena opción de tratamiento en determinados problemas odontológicos. Estéticamente ofrecen muy buenos resultados, y pueden durar mucho tiempo si cuidamos la zona con los hábitos higiénicos recomendados.”

Dr. Ernesto López

 

 

 

Aplicaciones de las coronas dentales

Aplicaciones

La corona dental tiene distintas aplicaciones, que están relacionadas tanto con la estética como con la salud. Se emplea para evitar la fractura de dientes que se encuentran en malas condiciones y que tengan riesgo de romperse.

Los dientes rotos o desgastados se recubren también con coronas, al igual que los implantes dentales.

En ocasiones, se usan para cubrir espacios interdentales y dientes con endodoncias, a los que aportan consistencia y ayudan a impedir posibles roturas.

Si tras una caries o un traumatismo se ha producido pérdida de tejido dentario, también se suele recurrir al uso de coronas, ya que en estos casos resultan una solución más efectiva que las carillas.

Materiales

Las coronas dentales se pueden confeccionar solamente con porcelana, o bien con un núcleo de otro material para darle más consistencia, como metal o zirconio.

Coronas dentales y materiales
Carillas y coronas dentales

Diferencias entre carillas y coronas

Tanto las carillas como las coronas dentales son tratamientos odontológicos que se emplean para recubrir la dentadura y mejorar la apariencia estética de ésta.

Las carillas son fundas que se cementan de forma permanente sobre el diente. Su principal uso es estético y se utilizan para soluciones a problemas de color, esmalte, alineación de los dientes o separación de los mismos, entre otros. El proceso de colocación es muy sencillo.

Las coronas son prótesis que simulan la anatomía del diente y que se cementan también sobre éste. En este caso es necesario desgastar el diente tratado, algo que no suele ocurrir con las carillas. Su proceso de colocación y adaptación es algo más complicado que el otro método.

Se utilizan para prevenir fracturas, cubrir implantes, en la colocación de puentes o en dientes debilitados tras una endodoncia.

Duración

Las coronas están confeccionadas de un material muy resistente que a veces pueden durar incluso más de 50 años.

Coronas dentales duración

Coronas de zirconio

Las coronas de zirconio son las más empleadas. Están hechas de cerámica y no tienen nada de metal, de modo que estéticamente presentan muy buenos resultados.

Su color es muy similar al del esmalte dental y aportan una gran naturalidad, y apenas se aprecian.

Se diseñan de forma exclusiva en función de la anatomía de cada paciente. Hasta su colocación definitiva a veces se realizan distintos ajustes y así conseguir el objetivo estético deseado.

Ventajas e inconvenientes

La principal ventaja del uso de coronas dentales es la mejora estética que aportan a la dentadura del paciente.

Son muy versátiles porque pueden corregir gran cantidad de defectos relacionados con el tamaño, forma y color dentarios.

En general, son resistentes a la abrasión y a la fractura, y pueden durar muchos años al ser más duras que los propios dientes.

Entre los inconvenientes destaca el proceso de colocación que es algo sofisticado y la adaptación, que suele ser más problemática en algunos casos.

Coronas dentales antes y después

Fotos dentadura coronas
Corona de zirconio

Coronas dentales opiniones

Artículos relacionados con coronas dentales

cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Toxina botulinica

Procedimiento en la colocación
de coronas dentales

Colocación de una corona dental

Una corona dental implica al menos un par de visitas al odontólogo. En una primera visita, se tratarán los problemas dentales y se tomarán las medidas con un molde para la elaboración de la corona.

En la segunda visita, se procede a cementar la corona y ver si es necesario realizar ajustes o retoques, en cuyo caso será necesario acudir nuevamente a la consulta.

Técnica

El procedimiento de confección y colocación de las coronas dentales es muy similar al de las carillas, pero algo más sofisticado debido a la cantidad de estructura dentaria que hay que remover para poder colocarlas.

Antes de situar la corona, el diente se reduce en todo su contorno hasta adquirir una forma cónica de seis. Así, al situar la corona, ésta se colocará por las paredes del diente hasta que encaje perfectamente y de forma hermética.

El espesor o espacio que se requiere para su colocación oscila entre 1-1,8 mm. Una vez concluida la preparación se toman medidas y se pone una corona provisional.

La corona se fabrica en unos siete días, y después de hacer la prueba de adaptación se cementa con un adhesivo especial.

Contraindicaciones

En líneas generales, cualquier paciente puede llevar coronas. Están contraindicadas si se presentan problemas de encías en estado avanzado, si el diente presenta algún trastorno que limite su conservación en la boca o hay una movilidad dental excesiva.

Duración

La duración de una corona dental puede ser de hasta 50 años o más, pues los materiales con que se fabrican son muy resistentes. Es cierto que con el desgaste natural de la masticación pueden perder la forma y el brillo, en cuyo caso se pueden sustituir por una nueva si el paciente lo desea.

Ventajas y desventajas de las coronas dentales

Preguntas Frecuentes

¿Quién puede ponerse una corona dental?

En principio, todos los pacientes pueden ponerse una corona dental, incluidos los niños. Nuestro dentista hará una valoración previa del estado de las encías y la dentadura, para determinar si es posible o no usar este tratamiento en cada caso.

¿Qué puedo hacer para que dure más?

Las coronas dentales están fabricadas con un material dental muy resistente. Se considera que pueden durar más de medio siglo, pero sí es cierto que podemos hacer cosas para cuidarlas. Es muy importante seguir los cuidados higiénico-dentales que nos indique el odontólogo y cumplir las indicaciones generales de conservación.

¿Cuánto dura el proceso de colocación?

Normalmente suelen necesitarse entre dos o tres sesiones. Todo va a depender de si nos adaptamos bien a la prótesis y no hay que realizar demasiados ajustes.

¿Cuánto tarda en fabricarse una corona?

Desde que se toma el molde hasta que se lleva al laboratorio para su fabricación transcurren cerca de siete días. Durante este periodo el paciente puede llevar una corona provisional por cuestiones estéticas, si así lo desea.

¿Qué material se emplea para su fabricación?

Hay distintos materiales para hacer coronas dentales. Últimamente las más empleadas son las coronas de zirconio, sólo de cerámica y sin nada de metal. Es un material muy resistente, con un color muy parecido al del esmalte dental y con un efecto muy natural.

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link