fracturas dentales

Traumatismos dentales

Los Traumatismos dentales pueden producirse por diversos motivos y ser de diferentes tipos: ambos factores son los que van a determinar su abordaje.

Se originan normalmente a consecuencia de impactos directos sobre la boca, como un accidente de coche o tras una caída.

La rotura de una pieza dental puede afectar al equilibrio y armonía de la dentadura y, aunque en los casos más leves puede que no haya consecuencias negativas, en otros más graves éstas sí pueden ser severas.

“Cuando se produce una fractura dental hay que acudir con rapidez a la consulta del dentista. En casos severos la actuación inmediata del odontólogo es crucial para obtener resultados más efectivos. Con la radiografía determinaremos el tipo de rotura ante la que nos encontramos y la abordaremos con el tratamiento más adecuado.”

Dr. Ernesto López

 

 

 

Consecuencias traumatismos dentales

Consecuencias

Para determinar las consecuencias de un traumatismo dental primero hemos de analizar las características de éste. Así, hay que tener en cuenta la magnitud de la fuerza del impacto, su dirección, la forma y fortaleza de los dientes, etc.

En función de cada uno de estos elementos, podemos encontrarnos desde una pequeña fractura del esmalte hasta una pérdida completa del diente.

Restaurar un diente fracturado es muy importante no sólo desde un punto de vista estético, sino también para preservar la funcionalidad y salud de la boca y evitar complicaciones posteriores.

Elegir tratamiento

La elección del tratamiento de una fractura dental dependerá del tipo de la misma. Las más leves tienen un abordaje sencillo, y se suelen reparar con facilidad. Si se trata de algo más grave será necesario recurrir a técnicas más complejas.

Traumatismo dental tratamientos
Tipos de traumatismos dentales

Tipos de fracturas dentales

Las principales lesiones traumáticas de los dientes desencadenan fisuras y fracturas dentales de diversa naturaleza.

Las más frecuentes son las fisuras y fracturas del esmalte, las fracturas del esmalte y dentina y, por último, las fracturas de la corona con afectación pulpar.

Normalmente, las fracturas de la corona se producen a consecuencia de accidentes de tráfico o laborales, caídas, deportes de contacto, golpes con diversos objetos, etc.

Microfisuras

A veces ocurre que se producen fisuras dentales cuyo tamaño es tan mínimo que apenas se aprecian y no producen síntomas evidente: son microfisuras. Para prevenirlas es conveniente acudir a las revisiones periódicas.

Fisuras dentales

Diagnóstico: signos y tratamiento

Si la fractura se produce en la corona los signos del traumatismo dental serán obvios a simple vista, pero en ocasiones una fractura no es tan evidente.

En el caso de que el daño se haya producido en la raíz, es decir, en la zona del diente que se encuentra dentro del hueso, el diagnóstico se vuelve más complicado.

En las situaciones donde la rotura no es tan palpable, el odontólogo nos hará una historia clínica completa y radiografías junto a las pruebas que considere oportunas.

¿Tienen solución?

El pronóstico y la solución de la fractura va a depender de varios elementos:

  • Grado del trauma
  • Tiempo transcurrido desde el golpe
  • Edad del paciente
  • Rapidez con la que se acuda al dentista

Cada caso es diferente y es el experto quien finalmente valorará los daños y realizará el pronóstico a largo plazo.

Traumatismos dentales antes y después

Foto traumatismo dental
Foto del después de un traumatismo dental

Traumatismos dentales opiniones

Artículos relacionados con traumatismos dentales

cómo quedan los pechos después de quitar prótesis
chica sometiéndose a peeling químico para manchas
profesional realiza uno de los tipos de peeling químico facial a paciente
Toxina botulinica

Procedimiento en los traumatismos dentales

Diagnóstico

El paso previo para tratar una factura o fisura dental, es analizar cómo se ha producido ésta. Después de conocer todos los detalles el odontólogo realizará una serie de radiografías para establecer el grado de rotura y cómo debe abordarse.

Tratamientos

Los tratamientos son variables en función del daño. Pueden basarse en una sencilla inmovilización temporal del diente o llegar a la extracción en casos severos.

En función de la gravedad podemos hablar de distintos procedimientos:

Fractura de la corona
El tratamiento suele consistir en la reconstrucción del diente. En casos leves por medio de empastes estéticos, y en los más graves a través de coronas de porcelana.

Fractura de la raíz
El pronóstico en estos casos no es por lo general muy bueno. En líneas generales, suelen acabar con la extracción del diente.

Fractura de corona y raíz
Se trata de una fractura longitudinal del diente. No hay tratamiento reconstructor posible, por lo tanto se extrae el diente y se reemplaza protéticamente.

Avulsión dentaria
Este es un caso especial. Suele tener mejor pronóstico en niños, en cuyo caso el diente se puede reimplantar de nuevo y esperar su evolución.

Cuando se ha perdido el diente, ha de recogerse inmediatamente y meterlo en un vasito con leche, o bien en agua con sal, o en su defecto debajo de la lengua, y acudir inmediatamente al dentista en el menor tiempo posible.

Si el paciente es un niño y el tiempo transcurrido desde el golpe es menor de una hora, el pronóstico suele ser bueno.

Resultados

El resultado dependerá del grado de lesión. No es viable realizar un pronóstico si no tenemos un diagnóstico correcto. Éste se complicará, además, si el trauma afecta a varios dientes.

En casos extremos, por ejemplo accidentes graves de circulación, el tratamiento restaurador suele ser laborioso. Generalmente, habrá de recomponer no solamente los dientes, sino también las estructuras óseas perdidas y la mucosa.

Tipos de fracturas dentales

Preguntas Frecuentes

¿Cómo detectar una fisura del esmalte?

Las fisuras del esmalte no son tan apreciables a simple vista. Suelen aparecer en los dientes frontales y estos no muestran sensibilidad sino en todo caso un cambio de color leve.

Si el dentista lo considera necesario sellará la superficie del esmalte con un adhesivo especial que evitará tinciones en el diente.

¿Qué características tiene una fractura de esmalte y dentina?

Estas fracturas, que no afectan a la pulpa, provocan sensibilidad a los cambios de temperatura, además de a la presión y deshidratación. Se aborda con distintas resinas, que siempre buscan corregir el problema con el efecto más natural posible.

¿Hay una solución para las fracturas dentales?

Llegar a una solución definitiva en una fractura dental depende de diversos factores. El odontólogo realizará un examen exhaustivo de la misma, y después buscará la mejor forma de abordarla. En ocasiones, la extracción será inevitable, pero esto no quiere decir que los resultados sean peores. En la reconstrucción siempre se tendrá en cuenta la funcionalidad y la estética dental.

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link